variedades

Migración de rellenos dérmicos: causas, riesgos y prevención

La migración de 'fillers' puede causar asimetrías. Las complicaciones se pueden evitar con expertos, productos de calidad y cuidado postratamiento.

Belys Toribio | ctoribio@epasa.com | @BelysToribio - Publicado:

Los labios, el surco nasogeniano y el área periorbital, son las zonas más propensas a este fenómeno. Foto: Ilustrativa / Freepik

El uso de rellenos dérmicos se ha convertido en una opción muy popular para rejuvenecer el rostro, definir contornos y restaurar volúmenes perdidos porque es una solución mínimamente invasiva, sin embargo, en algunos casos, por múltiples razones, se puede presentar una migración el desplazamiento del producto inyectado fuera del área tratada.

Versión impresa

Así como ha aumentado la popularidad de esta solución, también está en aumento los casos de migración de rellenos dérmicos, conocido también como fillers, fenómeno que compromete la seguridad y los resultados deseados por los pacientes, alertó el doctor Eduardo Cardona, experto en medicina estética.

"La migración del filler puede generar deformidades, nódulos o asimetrías cuando el producto se mueve hacia estructuras sensibles", advirtió Cardona, quien enumeró las razones que desencadenan este fenómeno.

Las cinco causas más comunes son: técnica de inyección inadecuada o aplicación en planos anatómicos incorrectos, uso de productos de baja calidad o con características físicas no apropiadas para la zona tratada, volúmenes excesivos aplicados sin respetar la capacidad tisular, manipulación posterior (masajes, presión, actividad muscular excesiva) y reaplicaciones sin evaluar correctamente los rellenos previos.

Los labios, el surco nasogeniano y el área periorbital, son las zonas más propensas a este fenómeno. En los labios, por ejemplo, se genera lo que se conoce popularmente como "labio de pato" cuando la migración ocurre hacia el borde superior del bermellón. Además, la zona temporal, pómulos y línea mandibular, son otras áreas donde la migración se presenta con frecuencia.

¿Se puede corregir? Los rellenos con ácido hialurónico se pueden disolver, pero se requiere experiencia porque puede implicar riesgos como reacciones alérgicas o daño en tejidos sanos. Y en los casos donde se inyecta fillers no reabsorbibles o bioestimuladores la corrección suele ser más compleja.

Cardona enfatizó que para evitar complicaciones los pacientes deben acudir con un profesional altamente capacitado, que tenga conocimiento de la anatomía facial y el comportamiento del producto. "El enfoque debe ser personalizado, seguro y con respeto por la estética natural", dijo.

Recomendó realizar una evaluación detallada antes de cualquier aplicación, evitar procedimientos en centros no autorizados o realizados por personal no médico, seguir las indicaciones postratamiento y acudir a controles.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Confirman que La Joya y La Joyita serán "rehabilitadas"

Sociedad Servicio eléctrico sigue liderando quejas en la ASEP

Judicial María Eugenia se sale con la suya; DGCP avala licitación de blindado por más de 70 mil

Sociedad MITRADEL presentará ley de pasantía para jóvenes

Nación MICI tiene el 'go' para acuerdo con Chiquita

Provincias Bebé fallece en nuevo caso de presunta negligencia médica en el Nicolás Solano

Sociedad Reelección universitaria podría llegar a su fin

Economía SBP anuncia que Banco de Bolivia quiere entrar en Panamá

Economía TE se escuda en cédulas para pedir más presupuesto

Sociedad Colapsos de estructuras y caídas de árboles dejan las lluvias en el país

Sociedad $15 millones para mantenimientos de líneas 1 y 2 del Metro de Panamá

Provincias Padres de familia buscan alternativas para evitar cierre de bachilleratos en Parita

Economía Recortes del MEF afectarían ejecución de instituciones

Economía FMI proyecta crecimiento de 4.5% para la economía panameña en 2025

Sociedad Pruebas de ADN despejan dudas sobre identidad de recién nacidas en la Ciudad de la Salud

Sociedad Gobierno instala comisión para actualizar reglamentos técnicos de alimentos sensitivos

Variedades Taylor Swift y Travis Kelce se van a casar

Provincias Paciente sufre quemaduras en el Hospital Nicolás A. Solano y suspenden a médico implicado

Economía Jubilados esperan que su bono sea desembolsado en las próximas 48 horas

Economía Crece oposición al anteproyecto de cobro a turistas en tránsito aeroportuario

Deportes Christiansen, sobre llegar al Mundial 2026: ‘Tenemos la calidad para clasificar’

Sociedad Caso Alejandro Torres, hay peritos y un agente policial querellados penalmente

Suscríbete a nuestra página en Facebook