variedades

Misterio y terror en 'El jardín de los ciervos'

La obra literaria presenta a un cazador de libros falsos durante la época de la Revolución Francesa.

Lissette Zorrilla C. | lzorrilla@epasa.com | @lzorrillaepasa - Actualizado:

El autor ha escrito en total cuatro novelas.

Un cazador de falsos (persona que comprobaba la autenticidad de un libro) es el protagonista de la novela "El Jardín de los Ciervos", del escritor argentino Patricio Sturlese.

Versión impresa

En esta obra literaria, ambientada durante la Revolución Francesa, el personaje principal tiene como tarea verificar si "La Divina Comedia", que heredó una viuda, es auténtica y ahí es donde empieza la trama de misterio, terror y suspenso.

"El lector se va a ver inmerso en los ritos masónicos de la Francia iluminista ilustrada; se va a ver en los nueve anillos del infierno de Dante y va a tener por delante una novela de aventuras y de conspiraciones, donde se va a necesitar de mucho coraje y de astucia del personaje para salirse de los peligros", cuenta Sturlese, quien presentó la novela durante la Feria Internacional del Libro de Panamá.

Género gótico

VEA TAMBIÉN: Concierto a beneficio d ela educación

El autor tiene hasta ahora cuatro novelas. La primera de ellas es "El Inquisidor", una novela que trata temas controversiales y que incluso fue censurada en dos países de Latinoamérica: Ecuador y El Salvador.

Sus otros dos libros son "La sexta vía" y "El umbral del bosque".

"Yo cuando me siento a escribir no puedo escribir sino es una novela gótica, me siento muy cómodo en ese telón de fondo", cuenta el argentino.

VEA TAMBIÉN: Mercado urbano promueve la sostenibilidad

En cambio, como lector, lee diversos géneros y autores como Mario Vargas Llosa, Bram Stoker, Carlos Ruíz Safón y Patrick Süskind.

Panamá

Esta es la tercera ocasión que el escritor visita Panamá. La primera vez fue en 2007 y cuenta que de aquel año a la actualidad ha sido mucho el crecimiento que ha tenido este evento cultural.

"Mi primera presentación como escritor profesional la di acá en Panamá.. Recuerdo que era una feria muy chiquita, con pocos estands, con poca participación, sin embargo recuerdo esa etapa como etapa dorada porque fue mi inicio", comparte el literato.

"Entrar hoy a este centro de convenciones y ver la cantidad de estands, libros y gente, creo que tuvo un crecimiento exponencial que no lo vi en ningún otro país de Latinoamérica", añade.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad 'Ya tengo mi vida bastante complicada', admite Héctor Brands a su regreso a Panamá tras rechazo de EE.UU.

Sociedad SPIA afirma que explosiones en edificios se pudieron haber evitado

Judicial Imputan cargos a siete beneficiarios de auxilios económicos

Lotería castigará a quienes compren y vendan billetes clandestinos

Economía Jornada de reclutamiento en Inadeh de Los Andes

Política Ricardo Martinelli respalda la compra de computadoras para estudiantes

Sociedad Corregimiento de Don Bosco inicia festividades patrias este domingo con desfile

Economía Equipo panameño presenta en Bruselas avances del país en lucha contra la pesca ilegal

Economía Presupuesto del 2026 pasa el segundo debate

Mundo EE.UU. afirma que atacó otra lancha en el Caribe presuntamente operada por el Tren de Aragua

Sociedad CSS reforzará atención durante las festividades patrias

Sociedad Trabajos de rehabilitación del Puente de las Américas registran un avance físico global del 89.5 %

Sociedad A Varela no le gustaba que le dijeran Tortugón

Sociedad Establecimientos nocturnos: horarios durante las festividades de noviembre y diciembre

Variedades Realizan Siembra de Banderas en la Ciudad del Saber

Mundo Cepal eleva hasta el 2,4 % la proyección de crecimiento para Latinoamérica en 2025

Deportes Oceans Cup de Golf es una batalla de estrategias y talento juvenil panameño

Sucesos Le quitan la vida de un disparo en la cabeza

Variedades Fallece el artista urbano Japanese

Sociedad Ábrego aclara suspensión del acto público para compra de uniformes de la Policía Nacional

Economía Crecimiento portuario elevará la competitividad de Panamá en la región

Aldea global Panamá se compromete a restaurar 10.000 hectáreas de ecosistemas

Suscríbete a nuestra página en Facebook