variedades

Moda local en Argentina de la mano de Federico Visuetti

'Panamá Glam, La ruta de la seda' es la colección que presentó el creador istmeño Federico Visuetti,

Fanny Arias | farias@epasa.com | @Dallan08 - Publicado:

El diseñador Federico Visuetti durante la pasarela en Argentina. /Foto: Cortesía

El diseñador panameño Federico Visuetti representó al país en el Primer Encuentro de Arte y Diseño, celebrado en el Palacio San Miguel de Buenos Aires, Argentina.

Versión impresa

El próximo año este evento se realizará en Panamá en el mes de marzo.

Federico Visuetti, considerado uno de los diseñadores latinos más influyentes de la moda en esta región, así como una de las 5 estrellas de Centroamérica por la revista Forbes, llevó a la pasarela su colección titulada "Panamá Glam, La ruta de la seda".

VEA TAMBIÉN:  Cuando los padres deciden hacer un solo cumpleaños para dos hijos

Diseños y más

"Panamá Glam, La ruta de la seda", está inspirada en el Panamá moderno con detalles de folclor nacional y fusionando elementos de la cultura china, señala el creador istmeño.

Sus diseños ofrecen detalles del folclor local como labores de pollera, algunas joyas y tembleques que hacen referencia al legado cultural que "nos dejaron los ancestros chinos cuando vinieron a Panamá para la construcción del ferrocarril y el Canal".

Además, comenta que las telas que se utilizaron para esta colección fueron sedas, brocados, chiffon, entre otros.

Bailes

Esta noche memorable de moda panameña, estuvo acompañada por los artistas y bailarines istmeños Rafael Chong y Odette Cortez, quienes abrieron el espectáculo.

La pareja mostró un repertorio folclórico, ataviados por los atuendos de lujo que caracterizan la indumentaria folclórica panameña: la pollera y la camisilla, con el auténtico sombrero pinta'o.

VEA TAMBIÉN: Actor colombiano golpea a su novia Eileen Moreno

Otros participantes

En este Primer Encuentro Latinoamericano de Arte y Diseño también participaron los diseñadores Claudio Mansilla, de Chile; Macario Jiménez, de México; Michelt Kuroiwa, de Perú; Ramiro de León, de Uruguay; la artista plástica Pato Gil Villalobo; la Cámara de Moda de Paraguay.

En tanto, por Argentina estuvieron presentes Francisco Ayala, Marcela Muzaber, Chez Rita, Anabella Bongiovanni, Tory Gil, Fito Santoandre y Paz Cornu.

Por si no lo viste
Más Noticias

Provincias La atención médica en las instalaciones de salud del interior del país es normal

Economía Anuncian ruta del ferrocarril que unirá a Panamá y Costa Rica

Economía Derogar la Ley 462 implicaría no poder pagarles a jubilados

Deportes Fedebeis pospone los juegos de semifinales por motivos de lluvia

Sociedad Billeteros respaldan operativos

Sociedad CSS asegura normalidad en atención médica pese a llamado a huelga

Sociedad Asesoría para el Plan Maestro del Ferrocarril queda en $2.9 millones

Sociedad Antai sanciona al representante de Alcalde Díaz por caso de nepotismo

Sociedad Boyd Galindo: 'es infame utilizar la salud como una bandera política'

Sociedad Tercera semana de huelgas: entre nuevas adhesiones y llamados al diálogo

Política PRD sigue perdiendo adherentes; RM al alza

Política Nuevo embajador de EE.UU. en Panamá presenta credenciales a Mulino en medio de tensiones

Sociedad Delitos sexuales van en aumento en Panamá

Provincias Incautan cargamento con más de mil paquetes de sustancias ilícitas en un puerto de Colón

Economía Mujeres exportadoras: Reinvención e innovación abrieron el camino al éxito

Sociedad Martinelli niega vínculos con protestas y pide paz y diálogo nacional

Economía Cciap: Panamá enfrenta nuevos retos que deben discutirse con seriedad y sentido de país

Sociedad Ulloa hace llamado a superar divisiones y buscar el bien común

Rumbos Las costas de Portobelo tienen mucho que ofrecer al turismo local y extranjero

Deportes Panamá es subcampeona en el Premundial Femenino de la Concacaf

Provincias Proyectos de descentralización del Municipio de Arraiján están estancados

Aldea global Mono tití chiricano forma parte del nuevo informe global sobre primates en peligro

Sociedad 'La mayoría de las personas no son antivacunas, sino que les falta información'

Suscríbete a nuestra página en Facebook