Skip to main content
Trending
MIDA inicia en Chiriquí auditorías a empresas para otorgar certificación en Buenas Prácticas AgrícolasYa se puede ingresar al Sendero Los Quetzales Mulino agradece en Boquete a los panameños por hacer patria a diario y destaca política exteriorComisión para acelerar la unificación del Minsa y la CSS se activa y pronto sería un hechoTrump anuncia que empezará a detener el avance de narcos de Venezuela por tierra
Trending
MIDA inicia en Chiriquí auditorías a empresas para otorgar certificación en Buenas Prácticas AgrícolasYa se puede ingresar al Sendero Los Quetzales Mulino agradece en Boquete a los panameños por hacer patria a diario y destaca política exteriorComisión para acelerar la unificación del Minsa y la CSS se activa y pronto sería un hechoTrump anuncia que empezará a detener el avance de narcos de Venezuela por tierra
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / Muere Ennio Morricone, el compositor que puso música a seis décadas de cine

1
Panamá América Panamá América Viernes 28 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Farándula

Personaje

Muere Ennio Morricone, el compositor que puso música a seis décadas de cine

Actualizado 2020/07/06 09:44:37
  • EFE/Roma

Ennio Morricone nació en Roma el 10 de noviembre de 1928, estudió en el Conservatorio Santa Cecilia bajo la dirección de Goffredo Alessandrini y se diplomó en composición, trompeta y canto coral.

Ennio Morricone. Foto: EFE

Ennio Morricone. Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Aumentan casos de violencia contra la mujer; siete muertes más que en 2019

  • 2

    Muertes a causa de COVID-19 suman 720 en Panamá, en los últimos tres días se registraron 75 defunciones

  • 3

    Demi Lovato lamenta la muerte de su abuelo

El músico italiano Ennio Morricone, fallecido a los 91 años, ha hecho soñar a varias generaciones con sus bandas sonoras para el cine con marca propia, que le encumbraron como uno de los mayores compositores de todos los tiempos.

Morricone nació en Roma el 10 de noviembre de 1928, estudió en el Conservatorio Santa Cecilia bajo la dirección de Goffredo Alessandrini y se diplomó en composición, trompeta y canto coral.

Comenzó como compositor de música sinfónica y de cámara, extendió su actividad a la música ligera y trabajó además de arreglista de cantantes como Gianni Morandi o Jimmy Fontana.

Su primera incursión en el mundo del cine, al que quedaría para siempre vinculado, se produjo en 1961 con la banda de la película "Il federale" de Luciano Salcio y acabaría fraguando una estrecha colaboración con otros cineastas como Marco Bellocchio o Bernardo Bertolucci.

Su gran éxito llegó con el padre del "spaghetti western", Sergio Leone, de quien fue compañero de escuela en Roma.

VEA TAMBIÉN: Kanye West: Lluvia de memes luego del anuncio de su pretendida postulación como presidente de Estados Unidos

Para él compuso las dramáticas bandas de al "Trilogía del Dólar", spaghetti western protagonizada por Clint Eastwood: "Per un pugno di dollari" (1964), "Per qualche dollaro in più" (1965) e "Il buono, il brutto, il cattivo" (1966).

Ya consagrado como uno de los más prestigiosos compositores de la historia del cine, trabajó con otros directores como Pier Paolo Pasolini, Lina Wertmuller, Roman Polanski, Oliver Stone y Pedro Almodóvar en "Átame" (1990).

Algunas de sus aportaciones más célebres son las composiciones para la cinta "Nuovo Cinema Paradiso" (1988), de Giuseppe Tornatore; la obra maestra de Bernardo Bertolucci, "Novecento" (1976), o la historia de aquel misionero jesuita de "The Mission" (1986).

En sus estanterías lucen decenas de premios, como tres Grammy, cuatro Globos de Oro y un León de Oro de Venecia, consagrándole como uno de los grandes compositores de la historia del cine.

En 2006 recibió el Óscar honorífico y una década después, en 2016, lo ganó por la banda sonora de "The Hateful Eight" (2015) de Quentin Tarantino.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Este año había sido galardonado con el Premio Princesa de Asturias de las Artes 2020 junto a otro de los grandes compositores, el estadounidense John Williams, y pretendía acudir a recogerlo.

Sus composiciones se asientan sobre dos grandes pilares Johann Sebastian Bach e Ígor Stravinski: "Son ellos dos los polos determinantes", reconoció el maestro en un libro-entrevista con su otro gran amigo, Giuseppe Tornatore.

Pero si hay un secreto en sus partituras es el rol del silencio: "El silencio es música, al menos tanto como los sonidos, quizá más. Si quieres entrar en el corazón de mi música, busca entre los vacíos, entre las pausas", recomendaba.

En enero de 2019, a los 90 años, Morricone comunicó que dejaría de componer y durante ese año ofreció una serie de conciertos para poner recordar los temas que le hicieron célebre. En Roma se exhibió en las imponentes Termas de Caracalla.

VEA TAMBIÉN: ¿Cómo reponer fuerzas y energía?

Morricone deja como legado una inolvidable carrera de la que solo se ha arrepentido de una cosa, tal y como confesaba en el mencionado libro: no dedicar más tiempo a su esposa, María, con la que tuvo cuatro hijos y que le acompañó en sus últimos momentos.

El compositor es uno de los grandes emblemas de la capital, a la que amó también en el campo de fútbol, siempre siguiendo a la Roma.

Su infancia transcurrió en el pintoresco barrio del Trastevere, vivió en su ático de Ara Coeli, en la céntrica y bulliciosa Plaza Venecia, y en los últimos años se mudó al más apacible barrio del EUR.

En su ciudad descubrió su amor por las partituras gracias a su padre, que también era músico. Así empezó una carrera que la que fueron frecuentes las crisis de creatividad surgidas por las prisas de la industria del cine, como él mismo reconocía.

Pero nunca perdió esa pasión, ni siquiera en los peores momentos. Jamás dejó de amar la composición y las orquestas.

"Cuando era muy joven dije a mi mujer: 'cuando tenga 40 años acabó con el cine' pero seguí. Después de los 40 dije 'cuando tenga 50 años lo dejo' pero no fue así. Obviamente continué con 60, 70, 80 años... Siempre he ido diciendo que dejaría de escribir para el cine con 90 años. Y ni siquiera ahora se qué haré", afirmaba en su libro.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Multifood Enterprises, empresa del grupo comercial de Budy Attie, anuncia expansión gastronómica de lujo y casual para 2026: Capital Grille y Shake Shack a la cabeza

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

Últimas noticias

MIDA inicia en Chiriquí auditorías a empresas para otorgar certificación en Buenas Prácticas Agrícolas

Ya se puede ingresar al Sendero Los Quetzales

El ministro  Juan Carlos Orillac  es el abanderado de la fecha.  Foto: Presidencia

Mulino agradece en Boquete a los panameños por hacer patria a diario y destaca política exterior

La comisión la integran representantes del Minsa. Foto: Cortesía

Comisión para acelerar la unificación del Minsa y la CSS se activa y pronto sería un hecho

Las declaraciones de Trump ocurren en medio de la creciente tensión entre Venezuela y Estados Unidos. Foto: EFE

Trump anuncia que empezará a detener el avance de narcos de Venezuela por tierra

Lo más visto

Rosanel Quiroga durante los desfiles de este jueves en Chepo. Foto: Cortesía

¡Ahora sí! Rosanel Quiroga lleva la bandera en desfile y recibe beca universitaria tras 'error' del 3 y 4

Los jóvenes aseguran que no hallan trabajo. Foto: Pexels

Un 36% de los jóvenes en Panamá entre los 18 y 29 años son 'ninis'

confabulario

Confabulario

Nueve diputados panameños viajaron a Taiwán. Foto: Cortesía

Asamblea aclara que no recibió invitación formal para viaje a Taiwán ni pagará viáticos

Los nueve diputados estarán en Taiwán hasta el sábado. Foto: @betseraitv

Mulino dice que no le encuentra sentido práctico a visita a Taiwán de diputados

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".