Evento. Ya se inició el décimo festival en el que reina este baile.
Mundial de Tango en Buenos Aires
357 parejas y profesionales compiten.
El tango, pasiónque enamora
- Los que ganen el lunes, día de la final, se llevan 8,600 dólares y otras cosas.
Más de 300 parejas de todo el mundo desplegaron el pasado lunes un repertorio de movimientos clásicos del tango como barridas, sacadas al piso y enrosques, ante un exigente jurado en el inicio del Décimo Mundial de Tango de Buenos Aires.
Un total de 357 parejas aficionadas y profesionales de 32 países compiten en las rondas clasificatorias de la categoría tango salón por un lugar en las semifinales del próximo viernes.
Hace ya varias ediciones que las parejas extranjeras rompieron con la hegemonía de los bailarines argentinos y cada año son más las que se inscriben. “Yo no vine a competir, vine a bailar. No puedo competir, son todos superiores. Solo vengo a participar, pasarla bien y divertirme”, dijo Antonino Pereyra, quien viajó de Uruguay al torneo.
Su pareja de baile, la brasileña Sergina Boa Morte, considera al tango “algo realmente hermoso, sensual y lindo de bailar”.
Cada dupla realizará dos presentaciones durante dos días consecutivos en el escenario principal del Centro de Exposiciones de Buenos Aires.
La categoría salón representa el baile más tradicional de las milongas.
Según el reglamento del campeonato mundial, la pareja, una vez conformada, no puede separarse mientras dure la música y debe trasladarse constantemente en el sentido contrario de las agujas del reloj.
Los competidores no pueden levantar las piernas más allá de las rodillas. “Nuestra pareja es buena”, dijo la japonesa Natsuko.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.