Mundo prensa lamenta fallecimiento Randolf Apperson Hearst
Publicado 2000/12/20 00:00:00
- Johannesburgo
EFE
El mundo de la prensa expresó sus condolencias por el fallecimiento de Randolph Apperson Hearst, el último hijo del legendario magnate de la prensa William Randolph Hearst, cuya vida quedó reflejada en la película "Ciudadano Kane".
"Randolph Hearst compartía con su padre la visión clara y su pasión por el mundo editorial", aseguró el presidente de la corporación Hearst, Frank Bennack Jr.
Randolph Apperson Hearst, que falleció el lunes en un hospital de Nueva York, a causa de una embolia, a los 85 años de edad, era uno de los cinco hijos del magnate de la prensa y padre de otro de los miembros más destacados de esta familia, Patricia Hearst, secuestrada en 1974 por el Ejército Simbiótico de Liberación.
"Randy fue el centro de calma en unos momentos muy turbulentos", según su sobrino William Randolph Hearst III.
Randolph Hearst, que tenía un hermano gemelo, David, nació el 2 de diciembre de 1915.
Nunca heredó todo el imperio de la prensa de su padre y como el resto de sus hermanos, tras el fallecimiento de William Randolph Hearst, pasó a formar parte minoritaria de una junta de 13 miembros que se hizo cargo de la empresa.
Este hecho no minó el interés por el mundo del periodismo de Randolph Hearst, quien comenzó como redactor de sucesos en uno de los periódicos de su padre.
"Desarrolló un trabajo clave en la vida de la compañía.Fue un compañero admirado y un gran amigo", añadió Bennack.
La corporación Hearst posee una docena de periódicos, 16 revistas y 27 cadenas de televisión en Estados Unidos.
Este año vendió el "San Francisco Examiner", periódico histórico entre las propiedades de la corporación Hearst y del que Randolph Hearst fue presidente, y compró su claro rival, "The San Francisco Chronicle".
Aunque compartía con su padre su pasión por los medios de comunicación, sus gustos nunca coincidieron, contrastando las excentricidades de William Randolph Hearst con la naturalidad de su hijo, descrito como una persona con los pies en el suelo.
La sobriedad no está reñida con la riqueza y, de acuerdo con la revista "Forbes", Randolph Hearst se encontraba en el puesto 150 de la lista de las 400 personas más ricas del país.
Su fortuna personal, heredada de las riquezas en oro, plata y cobre de la familia, ascendía a 1.800 millones de dólares.
En el caso de la corporación Hearst, su valor está cifrado en 4.400 millones de dólares.
En esta fortuna está incluido el castillo Hearst, en la actualidad monumento nacional, que su padre construyó en la costa californiana entre
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.