“Mystic River”, conmovedor filme de suspenso psicológico inaugura el Festival de Cine de Nueva York
Publicado 2003/10/04 23:00:00
- Redacción
Clint Eastwood ofrece un giro diferente sobre la violencia en “Mystic River”, el conmovedor filme de suspenso psicológico que inaugura el Festival de Cine de Nueva York.
Dos asesinatos brutales marcan la historia de tres amigos de la infancia unidos por la tragedia, pero la película no trata sobre la violenta justicia asociada durante tanto tiempo al misteriosamente frío y sereno Eastwood de sus películas del oeste y de “Harry el sucio”.
La historia, producida y dirigida por un maduro y reflexivo Eastwood, trata sobre la inocencia robada, el abuso infantil y los efectos de la violencia.
“Mystic River”, protagonizada por Sean Penn, Tim Robbins, Kevin Bacon y Marcia Gay Hardin, da el pistoletazo de salida a 17 días de un festival que presenta 24 películas y tres sesiones especiales. La película se estrena en Estados Unidos la próxima semana.
La edición 41 del Festival de Cine de Nueva York concluye el domingo 19 de octubre con “21 Grams”, una película en inglés dirigida por el mexicano Alejandro González Iñárritu en la que también participa Penn junto con Naomi Watts y Benicio Del Toro.
El centro de atención principal del festival es “La niebla de la guerra”, un diálogo cinematográfico entre el cineasta Errol Morris y Robert McNamara, secretario de Defensa durante la escalada de la Guerra de Vietnam y estratega militar de la Segunda Guerra Mundial.
Entre otras películas destacadas del programa figuran “Elephant”, de Gus Van Sant, sobre la violencia en los institutos basada en la tragedia de Columbine, y “Dogville”, que protagoniza Nicole Kidman y rompe el mito de la inocencia de las ciudades pequeñas americanas.
Eastwood, que logró fama en papeles que iban desde policías violentos sedientos de venganza hasta vaqueros silenciosos pero letales, dijo que lo que le llevó a asumir este proyecto, adaptación de una novela de Dennis Lehane, fue su repulsión hacia la pederastia y sus efectos devastadores.
“Me atrapó el robo de la inocencia”, declaró Eastwood. “En cuanto lo leí, sentí que tenía que hacerlo”, explicó.
“Es como robar la vida de alguien”, añadió Eastwood. “Abusar sexualmente de un niño es el peor de todos los crímenes”, sostuvo.
Dos asesinatos brutales marcan la historia de tres amigos de la infancia unidos por la tragedia, pero la película no trata sobre la violenta justicia asociada durante tanto tiempo al misteriosamente frío y sereno Eastwood de sus películas del oeste y de “Harry el sucio”.
La historia, producida y dirigida por un maduro y reflexivo Eastwood, trata sobre la inocencia robada, el abuso infantil y los efectos de la violencia.
“Mystic River”, protagonizada por Sean Penn, Tim Robbins, Kevin Bacon y Marcia Gay Hardin, da el pistoletazo de salida a 17 días de un festival que presenta 24 películas y tres sesiones especiales. La película se estrena en Estados Unidos la próxima semana.
La edición 41 del Festival de Cine de Nueva York concluye el domingo 19 de octubre con “21 Grams”, una película en inglés dirigida por el mexicano Alejandro González Iñárritu en la que también participa Penn junto con Naomi Watts y Benicio Del Toro.
El centro de atención principal del festival es “La niebla de la guerra”, un diálogo cinematográfico entre el cineasta Errol Morris y Robert McNamara, secretario de Defensa durante la escalada de la Guerra de Vietnam y estratega militar de la Segunda Guerra Mundial.
Entre otras películas destacadas del programa figuran “Elephant”, de Gus Van Sant, sobre la violencia en los institutos basada en la tragedia de Columbine, y “Dogville”, que protagoniza Nicole Kidman y rompe el mito de la inocencia de las ciudades pequeñas americanas.
Eastwood, que logró fama en papeles que iban desde policías violentos sedientos de venganza hasta vaqueros silenciosos pero letales, dijo que lo que le llevó a asumir este proyecto, adaptación de una novela de Dennis Lehane, fue su repulsión hacia la pederastia y sus efectos devastadores.
“Me atrapó el robo de la inocencia”, declaró Eastwood. “En cuanto lo leí, sentí que tenía que hacerlo”, explicó.
“Es como robar la vida de alguien”, añadió Eastwood. “Abusar sexualmente de un niño es el peor de todos los crímenes”, sostuvo.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.