Skip to main content
Trending
Netflix publica una entrevista póstuma de la etnóloga Jane GoodallAplicarán protocolos de seguridad en el colegio José Guardia Vega en ColónPanamá y la OPS fortalecen seguridad en el uso de antibióticos con respaldo de Argentina EE.UU. hunde otra lancha cerca de Venezuela y mata a cuatro 'narcoterroristas' a bordoPanamá se proyecta como hub regional de IA hacia 2026
Trending
Netflix publica una entrevista póstuma de la etnóloga Jane GoodallAplicarán protocolos de seguridad en el colegio José Guardia Vega en ColónPanamá y la OPS fortalecen seguridad en el uso de antibióticos con respaldo de Argentina EE.UU. hunde otra lancha cerca de Venezuela y mata a cuatro 'narcoterroristas' a bordoPanamá se proyecta como hub regional de IA hacia 2026
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / Netflix publica una entrevista póstuma de la etnóloga Jane Goodall

1
Panamá América Panamá América Viernes 03 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Ciencia / Entretenimiento / Investigación / Muerte / Netflix

ESTADOS UNIDOS

Netflix publica una entrevista póstuma de la etnóloga Jane Goodall

Actualizado 2025/10/03 15:34:22
  • Los Ángeles / EFE / @PanamaAmerica

'A principios de marzo de este año, filmó una entrevista con Netflix que, según ella, solo se publicaría tras su fallecimiento', informó Netflix.

La etóloga y ambientalista británica Jane Goodall. Foto: EFE / Christophe Petit Tesson

La etóloga y ambientalista británica Jane Goodall. Foto: EFE / Christophe Petit Tesson

Noticias Relacionadas

  • 1

    Kate Winslet, la actriz auténtica que no se conformó

  • 2

    Panamá en la lucha contra el cáncer

  • 3

    Apoyo psicológico, un pilar clave para afrontar un diagnóstico de cáncer

  • 4

    Festival On The Cinema celebra su segunda edición en el Teatro Amador

  • 5

    ¿Dulce o truco? Amor, sustos y aventuras para todos

  • 6

    El Museo del Canal inaugura su renovada sala 'Construyendo el Canal de Panamá'

Netflix anunció este viernes la publicación de una entrevista póstuma y profundamente íntima de la renombrada primatóloga británica Jane Goodall (1934-2025), una conversación que se grabó bajo la promesa de no revelarse hasta su fallecimiento.

"A principios de marzo de este año, filmó una entrevista con Netflix que, según ella, solo se publicaría tras su fallecimiento", informó el coloso del entretenimiento en un escrito a través de su sitio web TUDUM.

Bajo esa estricta confidencialidad, esta entrevista dará inicio a 'Famous Last Words' (últimas palabras famosas), "una nueva serie documental de larga duración de Netflix basada en el famoso formato de televisión danés del mismo nombre, que presenta a algunos de los íconos culturales mundiales", explicó la plataforma de contenidos en línea.

La entrevista se realizó "en un escenario vacío y fue grabada por cámaras operadas a distancia. Las imágenes se guardaron de forma segura hasta su fallecimiento, sin editar, para que nadie ajeno a la pareja conociera su contenido hasta ahora", detalló el comunicado.

Durante la entrevista junto al director estadounidense Brad Falchuk, Goodall repasó su legado y compartió algunos detalles como sus primeras observaciones sobre la esposa del personaje ficticio Tarzán.

"También reveló algunos pensamientos privados que nunca ha revelado, ni siquiera a su propia familia, y enumeró sus arrepentimientos, así como quién esperaba que la encontrara al otro lado" tras su muerte, indicó Netflix.

La etnóloga británica falleció el pasado miércoles a los 91 años en el estado de California (EE.UU.) por causas naturales.

Nacida el 3 de abril de 1934 en Londres, Godall fue pionera en el estudio de los chimpancés en estado salvaje, de los que descubrió pautas de conductas y habilidades desconocidas en sus investigaciones, a las cuales dedicó más de 60 años de su vida y que suponen una trascendental aportación científica para comprender las raíces del comportamiento y la cultura humanas.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Últimas noticias

La etóloga y ambientalista británica Jane Goodall. Foto: EFE / Christophe Petit Tesson

Netflix publica una entrevista póstuma de la etnóloga Jane Goodall

Reunión en el Colegio José Guardia Vega. Foto: Diomedes Sánchez

Aplicarán protocolos de seguridad en el colegio José Guardia Vega en Colón

Buscan mejorar la prevención y el control de infecciones (PCI) en los hospitales panameños. Foto: OPS

Panamá y la OPS fortalecen seguridad en el uso de antibióticos con respaldo de Argentina

EE.UU. hunde otra lancha cerca de Venezuela y mata a cuatro 'narcoterroristas' a bordo

Una de cada tres empresas en el país planea invertir alrededor de $25 millones en IA durante 2025. Foto: Pexels

Panamá se proyecta como hub regional de IA hacia 2026

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Se estima que los corredores generan 150 millones de dólares anuales.  Foto: Cortesía

Prohijan proyecto que disminuiría la tarifa de cobro en los corredores

Presentan denuncia por dos resoluciones de la Autoridad Marítima de Panamá

'Yemil'. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

Corte Suprema de Justicia. Foto: Archivo

Mulino señala a la Justicia y la banca por la impunidad de la corrupción en Panamá

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".