Skip to main content
Trending
Trazo del díaNueva escuela en Chiriquí abre sus puertas tras diez años de esperaJosé Graziano: 'El mayor aporte de la FAO en la región fue incorporar el concepto de seguridad alimentaria'ConfabularioNadie ganó, perdieron nuestros estudiantes
Trending
Trazo del díaNueva escuela en Chiriquí abre sus puertas tras diez años de esperaJosé Graziano: 'El mayor aporte de la FAO en la región fue incorporar el concepto de seguridad alimentaria'ConfabularioNadie ganó, perdieron nuestros estudiantes
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / Nicole Vander Werf, una mujer empoderada en la industria del reciclaje

1
Panamá América Panamá América Martes 08 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Día Internacional de la Mujer / Empresas / Mujer / Reciclaje / Reutilizar

PANAMÁ

Nicole Vander Werf, una mujer empoderada en la industria del reciclaje

Actualizado 2022/03/08 19:48:03
  • Belys Toribio
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • ctoribio@epasa.com
  •   /  

Nicole Vander Werf fundó Trashforma con dos socios, es la única mujer del grupo, y emprender en el sector del reciclaje ha sido toda una aventura.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Nicole Vander Werf es cofundadora de Trashforma. Foto: Cortesía

Nicole Vander Werf es cofundadora de Trashforma. Foto: Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Proceso civil contra la exprocuradora Kenia Porcell se mantiene

  • 2

    Denuncian corrupción en el Ministerio Público por el caso Sergio Davis

  • 3

    Panameño que escapó de Kiev ya está en el país; pide apoyo para traer a ucranianas a Panamá

Nicole Vander Werf, de 31 años, ha tomado la bandera del empoderamiento femenino en el sector del reciclaje, en Trashforma.

Vander Werf es cofundadora de Trashforma, creada con dos socios más, una empresa dedicada al reciclaje de forma profesional y formal.

Emprender en este sector siendo la única mujer del grupo ha sido una aventura para Vander Werf, cuenta que cada uno juega su rol, ella capacita a los equipos de trabajo y se encarga de las relaciones públicas de la empresa y sus socios están más relacionados con la parte de la logística.

Se siente empoderada, cada uno ha encontrado su espacio y la forma de hacer que las cosas marchen bien, sin olvidarse del respeto mutuo.

Los socios concibieron Trashforma para ofrecerle a otras empresas el servicio de recolección y reciclaje de materiales, proyecto que iniciaron con un capital semilla que ganaron en la convocatoria de innovación para la gestión de residuos de Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt).

El proyecto no solo tiene una perspectiva de género y el manejo integral de los residuos, recuperación e inserción al ciclo económico y productivo, también tiene un impacto social.

 

 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida de TRASHFORMA (@trashforma)

 

La empresa tiene una alianza con Remar Panamá, donde hombre y mujeres reciben ayuda para superar la adicción a las drogas o el alcohol, participan en la clasificación de los residuos y creación de nuevos productos a partir de materiales reciclados.

En la fundación la empresa montó un taller artesanal de vidrio, equipado con máquinas para crea productos a partir de este material. Las personas internadas en Remar son testigos de cómo se crean otros productos usando materiales que en teoría no servían o eran considerados basura.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

VEA TAMBIÉN: Kim Kardashian y Kanye West: Un divorcio cargado de polémicas

Trashforma recibe todo tipo de materiales como cartón, plástico, vidrio, tetra pak y latas, que son clasificados y reciclados, la mayoría son exportados, indica Vander Werf.

El trabajo que se ha estado haciendo en Trashforma fue visibilizado por la campaña All Stars de Converse, marca de calzados y empresa que al igual que otras han asumido medidas ecológicas para mitigar su impacto en el ambiente.

 

 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida de TRASHFORMA (@trashforma)

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

¡

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
.
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Trazo del día

Durante su desarrollo, la obra enfrentó retrasos debido al incumplimiento de una de las empresas contratistas, lo que prolongó el tiempo de entrega.

Nueva escuela en Chiriquí abre sus puertas tras diez años de espera

El liderazgo de José Graziano  marcó una etapa clave para la región. Foto: FAO

José Graziano: 'El mayor aporte de la FAO en la región fue incorporar el concepto de seguridad alimentaria'

Confabulario

Nadie ganó, perdieron nuestros estudiantes

Lo más visto

El ferrocarril Panamá - David - Frontera tendrá un puente de uso exclusivo sobre el Canal de Panamá.  Ilustrativa

Impacto del ferrocarril en el empleo panameño será de 71 mil en 10 años

El lago de Río Indio solo abarcará 4,600 hectáreas de superficie que representa el 8% de la superficie del río Indio en la cuenca occidental del Canal de Panamá.  Cortesía ACP

Ilya Espino de Marotta: 'Estudios técnicos en río Indio dejarán ingresos en familias'

Bernardo Meneses, exdirector del Ifarhu. Foto: Ifarhu

Aprehenden a Bernardo Meneses, exdirector del Ifarhu

Los docentes llevan más de dos meses sin impartir clases. Foto: Archivo

Directores inician procesos por abandono de cargo contra docentes en huelga

confabulario

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".