variedades

Nivel de inglés de los presidentes de América Latina

Los mandatarios deben dominar el inglés para comunicarse fuera de sus países donde lo requieran.

Fanny Arias - Publicado:

Mandatarios: Laurentino Cortizo (Panamá), Gabriel Boric (Chile) y Nayib Bukele (El Savador). Foto: Instagram.

Recordemos que el inglés es uno de los idiomas primordiales en el mundo, por diversas 

Versión impresa

Este idioma no solo debe aprenderse para buscar un buen empleo, pues los mandatarios deben dominarlo para comunicarse fuera de sus países. 

Pero, ¿los mandatarios de los países de América Latina cómo andan en esta tarea? 

Analizando varios videos de los presidentes de algunos países de esta región pudimos ver quién se difiende y quien lo domina más. 

La comparación se hizo entre los líderes de El Salvador, Chile, Bolivia, República Domincana, Costa Rica y, por supuesto, Panamá. 

Al parecer de estos, el primer lugar por la fluidez es el mandatario de El Salvador, Nayib Bukele. 

Además, los comentarios todos se decantan por Bukele, consideran que se le comprende muy bien. 

En segundo lugar, mencionan a Gabriel Boric, presidente de Chile. Mientras que el mandatario de Panamá, Laurentino Cortizo, ocupó el tercer lugar de acuerdo a los cibernautas. 

Los mandatarios de Bolivia, Luis Arce; Rodrigo Chaves de Costa Rica; y Luis Abinader de República Dominicana, no recieron comentarios positivos. 

Dato

De acuerdo a la última edición del English Proficiency Index, el ranking global de Education First (EF) que mide el nivel de manejo del inglés en países y regiones no angloparlantes, Panamá está en la posición 75 de un total de 111 de países evaluados en esta ocasión. 

Este ranking también clasificó los países por competencia, Panamá quedó dentro de la sección de competencia baja. 

 

 

 

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook