"No creo que pueda encontrar a alguien tan vanidoso como yo"
- Fabián W. Waintal
Nació un 31 de mayo de 1976, Colin James Farrell es un actor irlandés, es hijo de el futbolista Eamon Farrell. Dejó la idea de ser futbolista para estudiar arte dramático.
De tupidas cejas y un arete en cada oreja, la barba de tres días sin afeitarse o el largo despeinado look con el acento irlandés de algunas malas palabras (que no se transcriben en la entrevista), es la marca registrada de Colin Farrell.
La imagen de chico malo, los rumores sobre algún romance pasado con Angelina Jolie o los éxitos de “Phone Booth” y el más reciente 'Miami Vice”, seducen a las admiradoras que destacan la naturalidad con que él maneja su estrellato.
Tan sencillo como siempre, lo entrevistamos en Beverly Hills, por el adelanto sobre una película tan diferente como la producción independiente 'In Bruges” donde interpreta un asesino a sueldo a punto de ser asesinado en las afueras de Bruselas, en Bruges.
¿Hay algo en los personajes de cine que se identifique con el verdadero Colin Farrell?
Las canas, el pelo blanco que me está creciendo, es de verdad.
¿Por qué no muestra en cine sus tatuajes o los dos aretes que lleva puestos?
(Riéndose) Es pura confianza personal, si te gusta ponerlo de alguna forma. No lo sé, hasta ahora no me parece haber encontrado alguien que use tantos tatuajes o aretes, como yo.
¿Ni siquiera se identifica con el sentido del humor de algún personaje?
Sí, pero el gran sentido del humor solo se lo puedo adjudicar a los autores. Ellos lo crean, yo solo pongo la firma.
¿Ni siquiera agrega a veces algunos típicos insultos suyos, en medio de un diálogo?
Ni siquiera eso. Respeto siempre el guión. Y hoy me estoy comportando bastante bien. ¿No?
¿Con la película 'In Bruges' es la primera vez que utiliza el verdadero acento irlandés en cine?
Sí. Fue adorable, muy adorable, porque el acento es una buena avenida para cualquier personaje, ayuda a meterse y entenderlo mejor. Supongo que también tiene el lado malo, al mostrar algo tan personal, pero lo vale si se identifica con el personaje. Hubo momentos en que concientemente no me sentí tan cómodo, pero fue buenísimo agregar ese lado con un 100% de energía en el texto. Fue encantador.
¿Cuáles son las cualidades que mejor identifica a un irlandés?
Todavía lo estoy buscando, ni siquiera yo estoy seguro lo que significa ser irlandés. Si pudiera averiguarlo, ganaría una fortuna.
¿Cree en Dios? ¿Es tan religioso como suelen ser los irlandeses?
El tema de la fe y absolución es suficientemente... no quiero decir la palabra 'tediosa', porque tampoco quiero ofender a los miembros de mi familia, pero ciertamente la fe debería basarse en algo donde se cuestione constantemente el escepticismo. Hay momentos de fe, para todos.
¿Por ejemplo, cree en la culpa después de hacer algo malo, los pecados, la vida después de la muerte y todo eso?
Seguramente creo en la culpa y el pecado. ¿Realmente creo en la vida después de la muerte? Todavía es un fantasma para mí, pero es algo en lo que me gustaría creer. Lo de 'todo eso' sería una conversación mucho más larga (Ahora sí, aparecen las típicas risas y carcajadas que comentaba antes ).
De su último filme 'In Bruges', considera quela película refleja un ambiente infernal, ya que usted ha dicho 'El Infierno debe parecerse a Bruges' ¿Era tan así en la realidad? ¿Le gustó la ciudad?
Era un pozo de mier... (Ríe). De verdad es un pozo de mier...
¿No aprovechó cierto tiempo para pasear como turista o ver algunos paisajes?
No había muchos más paisajes de los que se ven en el viaje de camino al hotel desde el aeropuerto. Eso fue casi todo. Y después, los volvía a ver de nuevo, una y otra vez, todos los días. (Más risas). Pasamos buenos momentos, pero llegamos en medio del invierno y oscurecía a las cuatro de la tarde.
¿Qué es lo que tanto lo atrajo del guión?
Las palabras o la súper realidad con la forma en que hablan los personajes. Les entendía exactamente lo que decían; sabía la razón cuando decían lo que decían, aunque haya ciertos temas que se enmascaran sin saber lo que se dice realmente. Al mismo tiempo, nunca antes escuché otros personajes hablando de esta manera. Para nada. Nunca vi tanta honestidad en la forma de hablar.
¿Improvisó alguna escena de la película?
Nada de la película fue improvisado. El resto del elenco era muy fácil de llevarse bien y son muy buenos como actores. No hubo una sola gota de ego en esta película. Tampoco quiero decir que impongo mi ego en el resto de las películas, pero al menos en 'In Bruges', todos estábamos por la misma razón. Nos encantó el guión.
¿Es verdad que piensan presentar la película en el Festival de Cine de Dublin? ¿Es lo más parecido al Oscar para usted, al volver a casa con una película propia?
Va a ser muy 'cool'. Cada vez que un actor irlandés aparece en cualquier película de Hollywood, apoyan muchísimo.
“Un filme sólo es trabajo”
“In Bruges”, la película lleva el título de una ciudad de Bélgica, ubicada a una hora de Bruselas, con paisajes medievales perfectamente conservados.
Y es ahí donde el personaje de Colin Farrell llega con su última misión como asesino a sueldo.
Su jefe (Ralph Fiennes) apenas si le había ordenado que disfrutara del paisaje antes de Navidad. Y mientras Colin se enamora de otra ladrona local, la historia se entremezcla entre diferentes vivencias que se cruzan una y otra vez, con resoluciones inesperadas que resaltan la actuación de todos y cada uno de los protagonistas.
¿Se entretuvo usted?
No había muchos más paisajes de los que se ven en el viaje de camino al hotel desde el aeropuerto. Eso fue casi todo. Y después, los volvía a ver de nuevo, una y otra vez, todos los días. (Más risas).
Pasamos buenos momentos, pero llegamos en medio del invierno y oscurecía a las cuatro de la tarde. A esa hora no quedaba ningún alma en las calles.
“In Bruges” es la primera vez que utiliza su acento irlandés
Sí. Fue adorable, muy adorable, porque el acento es una buena avenida para cualquier personaje, ayuda a meterse y entenderlo mejor. Supongo que también tiene el lado malo, al mostrar algo tan personal, pero lo vale si se identifica con el personaje.
Hubo momentos en que concientemente no me sentí tan cómodo, pero fue buenísimo agregar ese lado con un 100% de energía en el texto. Fue encantador. Me gusta ese tipo de personas que se nos cruzan de vez en cuando, sin saber lo gracioso que son y terminas riéndote con él, mientras ellos no entienden porque los encontramos tan graciosos, aunque lo sean. Mi personaje no tiene idea lo divertido que es, pero tiene tanta pureza y honestidad que vale la pena disfrutar un momento con él.
Así es Colin Farrell quien vive solo, en un penthouse de Dublín, aunque tiene otra casa en Los Angeles, que apenas ocupa cuando tiene que rodar una película en Hollywood.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.