Skip to main content
Trending
'Es una mentira flagrante', la respuesta de Alemán a la obstinación de Bush de vincular a Panamá con IránLos empleos en tecnología: preferidos por los millennials que combinan trabajo y viajesDirector del San Miguel Arcángel niega que se esté reteniendo recién nacido a su madreValla con recompensa por Maduro y Cabello aparece en la frontera de Colombia con VenezuelaIngeniería Biomédica de Panamá ha logrado seis premios en 15 años 'Es una mentira flagrante', la respuesta de Alemán a la obstinación de Bush de vincular a Panamá con IránLos empleos en tecnología: preferidos por los millennials que combinan trabajo y viajesDirector del San Miguel Arcángel niega que se esté reteniendo recién nacido a su madreValla con recompensa por Maduro y Cabello aparece en la frontera de Colombia con VenezuelaIngeniería Biomédica de Panamá ha logrado seis premios en 15 años
Trending
'Es una mentira flagrante', la respuesta de Alemán a la obstinación de Bush de vincular a Panamá con IránLos empleos en tecnología: preferidos por los millennials que combinan trabajo y viajesDirector del San Miguel Arcángel niega que se esté reteniendo recién nacido a su madreValla con recompensa por Maduro y Cabello aparece en la frontera de Colombia con VenezuelaIngeniería Biomédica de Panamá ha logrado seis premios en 15 años 'Es una mentira flagrante', la respuesta de Alemán a la obstinación de Bush de vincular a Panamá con IránLos empleos en tecnología: preferidos por los millennials que combinan trabajo y viajesDirector del San Miguel Arcángel niega que se esté reteniendo recién nacido a su madreValla con recompensa por Maduro y Cabello aparece en la frontera de Colombia con VenezuelaIngeniería Biomédica de Panamá ha logrado seis premios en 15 años
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / No es lo mismo besar en Panam que en China

1
Panamá América Panamá América Sábado 23 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

No es lo mismo besar en Panam que en China

Publicado 2007/09/06 23:00:00
  • Internacional
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Según estudios, besar con pasión durante diez minutos quema 150 caloras aproximadamente.

LOS besos se pueden dar en la boca, el cuello, la nariz o las manos. Aunque existen muchas diferencias entre una cultura u otra, los besos son, por lo general, una muestra de afecto, amor o amistad hacia aquellas personas que más queremos.
Sin embargo, existen muchas diferencias entre países y culturas, pues no todas ven el beso de la misma manera.
En la tradición occidental lo más habitual es besar a nuestra pareja en la boca y reservar los besos en la mejilla para nuestros amigos o familiares.
El beso es para nosotros una forma de saludo, aunque en los países anglosajones la costumbre es dar la mano.
El número de besos también suele variar de un lugar a otro. Los españoles, por ejemplo, suelen dar dos besos en la mejilla, mientras que en Francia lo más frecuente es dar tres y existen algunos países, como Rusia, en los que los hombres se besan entre ellos.
A pesar de estas diferencias, en occidente el beso se suele dar tanto en público como en privado, lo cual no es muy habitual en otras culturas como la oriental. De hecho, existen países como China, en los que besarse en público es una costumbre de mal gusto.
Ahora, con motivo de la celebración de los Juegos Olímpicos de Pekín 2008, se ha sabido que a los chinos les resulta mucho más molesto observar a una pareja de turistas besándose que escupir en la calle -una costumbre muy frecuente en China, que, sin embargo, incomoda a la mayoría de las personas extranjeras que visitan el país-.
Los turistas que viajen a Pekín en esas fechas deberán ir con cuidado pues, según informó la agencia oficial china, Xinhua, las personas que se besen en la calle podrán verse sorprendidas por la policía, ya que durante los Juegos habrá cámaras de vigilancia en las calles de la capital programadas para detectar cualquier violación del espacio privado. Los gestos amorosos serán clasificados por las cámaras como delitos de secuestro o robo.
Las costumbres asiáticas en torno al beso varían en mucho de las occidentales, no sólo en China. Para algunas tradiciones religiosas orientales el beso es una forma de dar y recibir energía espiritual, y en Japón, los besos más apasionados se dan en el cuello o las manos, pero no en los labios.
En el continente africano, algunas tribus antiguas pensaban que besarse era un peligro porque el alma se podía escapar por la boca, y en el polo norte, los esquimales se frotan la nariz en vez de besarse en los labios.
En el mundo existen casi tantas costumbres como países y culturas, aunque la mayoría de ellas coincide en que el beso es su mayor muestra de afecto o cariño. Es por ello que al hacerlo se nos suelen dilatar las pupilas y cerramos los ojos. El cerebro nos impulsa a entornarlos.
El primer beso en una película fue entre John C. Rise y May Irwin en el film llamado El beso, allá por 1896.
En Japón, los besos apasionados se dan en el cuello o en las manos, pero nunca en los labios.
Antiguas tribus africanas consideraban un peligro besarse, pues creían que el alma se les podía escapar por la boca.
El beso más largo filmado en la historia del cine fue entre Jane Giman y Regis Tommey, en la película "You are in the Army now" de 1941. ¡Duró 3 minutos y 5 segundos!
  • Del latín "basiu", el beso a través de la historia ha tenido diversos escenarios, desde el amoroso, pasionario, filial, a la patria, a la muerte y a la paz. Y éstos han sido dados con magia, alegría, llanto, fidelidad, ternura, entrega pasionaria y traición.

  • También ha quedado representado en las múltiples expresiones del arte, poesía, novela, cine, baile, canto y la historia política. Es común en algunos países ver a religiosos de alta investidura y mandatarios besar como protocolo la tierra que visitan.

  • La piel de los labios es el único trozo de epidermis idéntico en hombres y mujeres.

  • Según algunas tradiciones religiosas orientales, el beso es una forma de dar y recibir energía espiritual.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

El factoring es una herramienta financiera diseñada para inyectar liquidez de manera rápida. Foto: Cortesía

Convierte tus facturas en liquidez inmediata con Banco Nacional de Panamá

Últimas noticias

José Miguel Alemán respondió a Jeb Bush.

'Es una mentira flagrante', la respuesta de Alemán a la obstinación de Bush de vincular a Panamá con Irán

Los jóvenes adoran viajar mientras trabajan. Foto: EFE

Los empleos en tecnología: preferidos por los millennials que combinan trabajo y viajes

El director médico explicó el protocolo que se debe seguir en estos casos. Foto: Archivo

Director del San Miguel Arcángel niega que se esté reteniendo recién nacido a su madre

La valla con la imagen del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, fue removida. Foto: EFE

Valla con recompensa por Maduro y Cabello aparece en la frontera de Colombia con Venezuela

El Dr. Luis Carlos Estrada Petrocelli recibió el galardón internacional. Foto: Cortesía

Ingeniería Biomédica de Panamá ha logrado seis premios en 15 años

Lo más visto

La Cámara de Transporte Colegial sostuvo una reunión con Acodeco. Foto: Grupo Epasa

Tras huelga docente, abogan por definir reglas del juego más claras en el transporte colegial

Fachada del Minsa Capsi en Santa Fe, cuya construcción fue paralizada, estando a punto de entregarse. Archivo

Terminar Minsa Capsi en Darién costará el doble

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".