Noche de dúos
Publicado 2007/02/18 00:00:00
- Lineth Rodríguez
Un niño del público que imitaba a Daddy Yankee subió a la tarima para bailar junto a Wisin y Yandel, dejándolos con la boca abierta.
LA NOCHE fue de dúos. Los cantantes fueron desfilando, entre Match & Daddy, Richie Ray junto a Bobbie Cruz y el dúo de cien mil copias obliga`o, Wisin y Yandel, quienes fueron insuperables a tan frenética presentación.
A las 9: 00 de la noche se dio inicio a la apertura del carnaval 2007, junto al "Moira dancers", mientras Moisés Rodríguez anunciaba que los diferentes toldos musicales, estarían cobrando B/.2.00 la entrada, por ser el primer día. Pero la gente no se movía, la tarima estaba repleta, allí no cabía ni el clásico alfiler, es más, el terreno baldío que estaba frente al evento fue utilizado como vista a larga distancia. Personas por todos lados: unos sentados en el suelo, otros parados y el resto, desde la calle que da al Colegio Las Esclavas, se extendía hasta donde nuestros ojos ya no alcanzaban ver. Todos estaban a la espera del dúo de mayor resonancia.
Inmediatamente, nos desplegamos por toda la vía y conversamos con algunas personas, para saber, cuál era la razón que los había hecho quedarse en la capital. Aunque ustedes no lo crean, todos respondían que el viernes era el día de Wisin y Yandel, por ello no se lo podían perder.
A medida que seguíamos el recorrido, veíamos más personas. De pronto Match & Daddy en la tarima con su espectáculo internacional, pidiendo agua, cantándole a las solteras y diciendo que nadie estaba cansado. Es la primera vez que vemos a estos hermanos en vivo.
Luego nos anunciaron que en la sala de conferencias estarían Wisin y Yandel, quienes llegaban del hotel y como buenos boricuas accedieron dar unas palabras a la prensa. La camaradería no se hizo esperar, al igual que los clásicos piropos a la mujer panameña. Yandel no dejaba hablar a W, se apoderó del micrófono, reconoció que todo el "bling bling" que llevan es sólo para los eventos, no salen por la calle con esos enormes collares.
Regresan a Panamá en menos de un año. Aseguran haber recibido el cariño del público, señalando que "el carnaval de Panamá es uno de los mejores, porque así nos han contado".
Terminó la velada y de inmediato estaban en tarima. Pirotecnia, luces, bailes y coreografías dieron paso a "Rakata", "Pega´o", "Noche de entierro", "Llame pa´ verte", "Burn it up", "Mayor que yo" y todo el repertorio que disfrutamos en el concierto pasado, con la diferencia de que en esta ocasión el público coreó hasta el final cada tema del grupo que está nominado a cuatro premios Bilboard 2007.
Sensuales movimientos por parte de las tres chicas que conforman el cuerpo de baile de W y Yandel.
"Yandel tírame los lentes, Wisin baja", pero mejor que no lo hicieron pues la euforia hubiera provocado quién sabe qué. Y es que ellos saben cómo enamorar a la fanaticada. De momento invitaron a un pequeño que baila como "El Cangri", para que los acompañara. El pequeño se remeneó hasta el piso con los boricuas, quienes le pusieron sus collares lo abrazaron y lo besaron.
El niño, una panameñito que salió del público los dejó con la boca abierta.
Pero allí no acabó el espectáculo. Ellos trajeron entre sus bailarines a dos chicos que se disfrazaban de arlequines, quienes echaban fuego por la boca.
El recorrido siguió cuando Richie Ray y Bobby Cruz cantaron "Siento una voz que me dice agúzate". Salsa del recuerdo, de antaño y de la mejor. Seguimos entre los puntos de eventos y todos los artistas seguían su jornada carnestolenda desde el toldo del recuerdo hasta el de típico.
Cada uno intentaba animar a su público. Nos encontramos con un grupo de chicas y queríamos saber cuál era su percepción de la noche. Al unísono todas contestaron que nada había sido mejor que Wisin y Yandel.
Más adelante en el toldo del recuerdo una pareja de señores nos dijeron que les gustaba mucho su salsa de antaño, pero aún así reconocían que el dúo de puertorriqueños era muy bueno.
Con esa percepción cerramos nuestro recorrido, y coincidimos en que el dúo de la historia la botó. De que los carnavales citadinos comenzaron a buen ritmo, con mucha alegría y con artistas de categoría.
A las 9: 00 de la noche se dio inicio a la apertura del carnaval 2007, junto al "Moira dancers", mientras Moisés Rodríguez anunciaba que los diferentes toldos musicales, estarían cobrando B/.2.00 la entrada, por ser el primer día. Pero la gente no se movía, la tarima estaba repleta, allí no cabía ni el clásico alfiler, es más, el terreno baldío que estaba frente al evento fue utilizado como vista a larga distancia. Personas por todos lados: unos sentados en el suelo, otros parados y el resto, desde la calle que da al Colegio Las Esclavas, se extendía hasta donde nuestros ojos ya no alcanzaban ver. Todos estaban a la espera del dúo de mayor resonancia.
Inmediatamente, nos desplegamos por toda la vía y conversamos con algunas personas, para saber, cuál era la razón que los había hecho quedarse en la capital. Aunque ustedes no lo crean, todos respondían que el viernes era el día de Wisin y Yandel, por ello no se lo podían perder.
A medida que seguíamos el recorrido, veíamos más personas. De pronto Match & Daddy en la tarima con su espectáculo internacional, pidiendo agua, cantándole a las solteras y diciendo que nadie estaba cansado. Es la primera vez que vemos a estos hermanos en vivo.
Luego nos anunciaron que en la sala de conferencias estarían Wisin y Yandel, quienes llegaban del hotel y como buenos boricuas accedieron dar unas palabras a la prensa. La camaradería no se hizo esperar, al igual que los clásicos piropos a la mujer panameña. Yandel no dejaba hablar a W, se apoderó del micrófono, reconoció que todo el "bling bling" que llevan es sólo para los eventos, no salen por la calle con esos enormes collares.
Regresan a Panamá en menos de un año. Aseguran haber recibido el cariño del público, señalando que "el carnaval de Panamá es uno de los mejores, porque así nos han contado".
Terminó la velada y de inmediato estaban en tarima. Pirotecnia, luces, bailes y coreografías dieron paso a "Rakata", "Pega´o", "Noche de entierro", "Llame pa´ verte", "Burn it up", "Mayor que yo" y todo el repertorio que disfrutamos en el concierto pasado, con la diferencia de que en esta ocasión el público coreó hasta el final cada tema del grupo que está nominado a cuatro premios Bilboard 2007.
Sensuales movimientos por parte de las tres chicas que conforman el cuerpo de baile de W y Yandel.
"Yandel tírame los lentes, Wisin baja", pero mejor que no lo hicieron pues la euforia hubiera provocado quién sabe qué. Y es que ellos saben cómo enamorar a la fanaticada. De momento invitaron a un pequeño que baila como "El Cangri", para que los acompañara. El pequeño se remeneó hasta el piso con los boricuas, quienes le pusieron sus collares lo abrazaron y lo besaron.
El niño, una panameñito que salió del público los dejó con la boca abierta.
Pero allí no acabó el espectáculo. Ellos trajeron entre sus bailarines a dos chicos que se disfrazaban de arlequines, quienes echaban fuego por la boca.
El recorrido siguió cuando Richie Ray y Bobby Cruz cantaron "Siento una voz que me dice agúzate". Salsa del recuerdo, de antaño y de la mejor. Seguimos entre los puntos de eventos y todos los artistas seguían su jornada carnestolenda desde el toldo del recuerdo hasta el de típico.
Cada uno intentaba animar a su público. Nos encontramos con un grupo de chicas y queríamos saber cuál era su percepción de la noche. Al unísono todas contestaron que nada había sido mejor que Wisin y Yandel.
Más adelante en el toldo del recuerdo una pareja de señores nos dijeron que les gustaba mucho su salsa de antaño, pero aún así reconocían que el dúo de puertorriqueños era muy bueno.
Con esa percepción cerramos nuestro recorrido, y coincidimos en que el dúo de la historia la botó. De que los carnavales citadinos comenzaron a buen ritmo, con mucha alegría y con artistas de categoría.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.