variedades
Noveles del pincel, de la cultura y el arte regional
Giovanna Ortíz Ros - Publicado:
La segunda versión del Concurso Nacional de Artistas Noveles del Banco Nacional de Panamá confirmó una vez más que hay mucho talento en las artes plásticas por descubrir y “sacar del anonimato”.Esto quedó comprobado durante la premiación en la Banconal (Casa Matriz) de Vía España, el pasado martes 7 de septiembre de 2010.Los ganadores de diversas regiones del interior del país fueron Emilio Reyes Montenegro (primer lugar), quien se hizo acreedor de B/ 3,000.00 con su obra “Paseo Antiguo”; Jacsiny Campos (segundo), quien recibió B/ 2,000.00 por su obra "Escenas de mi tierra" y Hernán Salcedo (tercero), quien recibió una libreta con un valor de B/ 1,000 con su lienzo titulado “Raíces Armónicas”.Sus historias.Tres artistas lograron sobresalir entre los más de 130 participantes, con obras ricas en composiciones y técnicas complejas, que destacan la preparación formal y empírica de los artistas, cuyo resultado destaca las “raíces de nuestro país”, el tema del concurso.Reyes ha vivido en Puerto Armuelles y en Costa Rica, la experiencia de 15 años en la especialidad de serigrafía le dieron la confianza para presentar su técnica mixta.Su obra “Paseo Antiguo” es un ensamble serigráfico, con intervenciones en acrílico en tonos pasteles y cálidos, con un punto de fuga donde se aprecia un vagón sobre unos rieles.El segundo lugar fue para la obra “Escenas de mi tierra”, de la pintora herrerana Jacsiny Campos, quien ha cursado en la Escuela de Bellas Artes de Chitré y es la primera vez que participa en un concurso de pintura.Su obra cuenta con imágenes figurativas y surrealistas, con un rostro nostálgico, el cual es el punto de mayor peso en la obra.La temática de su composición es el valor de la mujer, el cual se está perdiendo y comparte su dolor con parajes naturales, áridos y agrietados como su rostro.Campos trabajó algunas partes de la superficie con texturas y creó efectos de movimientos en las raíces y ramas.En un tercer lugar, pero no menos importante, fue escogida la obra folclórica "Raíces Armónicas", del pintor Hernán Salcedo, quien ha cursado sus estudios en Penonomé y en la Escuela de Bellas Artes del INAC.También participó en las dos versiones de este concurso, “Artistas Noveles”, y para esta ocasión presentó un lienzo en formato grande, con una composición pictórica, cuyo eje central es una empollerada, la cual está rodeada de cinco diablos, entre éstos un cucúa, un sucio de Colón, sin dejar por fuera el descenso del Diablo Mayor y del engalanado diablito de espejos.Salcedo pudo dividir su tiempo entre su trabajo como dibujante del Instituto de Medicatura Forense y sus viajes a Penonomé para trabajar su lienzo, alrededor de un mes, para inscribirlo en la contienda plástica.Los tres artistas no escatimaron en sus esfuerzos por sobresalir con sus obras y presentar trabajos artísticos con gran valor estético, dignos de participar con cuadros de pintores veteranos.