variedades

Nueva tendencia nutricional

El 'ayuno intermitente' alterna días de ayuno con días de comer, repitiendo el patrón una o dos veces por semana.

María Victoria Rivera | mrivera@epasa.com | @mvictoriarc - Publicado:

Es muy popular entre algunos atletas. Foto: Internet

Así como el vestir u otros aspectos se ven influenciados por la moda, la alimentación también se ve afectada o beneficiada por las "nuevas tendencias" de alimentación. No obstante, no todas son favorables para la salud.

Versión impresa

Por ello, unos 200 médicos, nutricionistas y profesionales de la salud se capacitaron sobre el "ayuno intermitente" o "intermittent fasting".

Esta tendencia alimenticia ha ganado miles de seguidores alrededor del mundo e incluso ha generado opiniones divididas entre los expertos en nutrición. Se basa en mantener entre 14 y 16 horas de ayuno seguidos de períodos de ingesta de alimentos sin restricción calórica.

 

VER TAMBIÉN: Talentos ocultos que tienen algunos famosos

 

Para hablar sobre este modelo nutricional y sus efectos en el metabolismo estuvo en Panamá, invitado por Nestlé, el doctor Stephen Anton, experto en este tópico y jefe de investigación clínica del departamento de geriatría y envejecimiento de la Universidad de Florida.

Múltiples estudios realizados demuestran que esta forma de alimentación es beneficiosa para el ser humano. Anton sostiene que el Ayuno Intermitente "a diferencia de la mayoría de las dietas, se basa en el consumo de alimentos en un período restringido de tiempo" que no debe ser visto como una moda sino como la forma biológica de alimentación.

Entre sus beneficios está que tiene mayor potencial de ser sostenido a largo plazo, a diferencia de otros tipos de restricción calórica. Además, contribuye a la pérdida de tejido adiposo, con menor pérdida de masa muscular.

 

VER TAMBIÉN: Turismo en Santo Domingo, República Dominicana

 

El especialista aprovechó para enfatizar que independientemente del modelo que practiquen es importante eliminar el consumo diario de azúcar procesada y grasas saturadas.

"La ingesta excesiva de comida, especialmente alta en azúcar y grasa, es uno de los factores principales en la epidemia de obesidad que azota al mundo entero. El tejido adiposo es un órgano endocrino que segrega hormonas y muchas otras sustancias y su exceso está íntimamente ligado al aumento en las enfermedades crónicas no transmisibles, que se han convertido en un problema de salud pública a nivel mundial", finalizó el experto.

 

VER TAMBIÉN: Jesús, loas al gran Rey

 

Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Gestiones de cobro en la Contraloría pasan de 188.5 días en la administración Cortizo a 5.4 días en la actualidad

Sociedad ¡Atento! Alcaldía de Panamá recibirá el lunes formularios para permisos de venta durante los desfiles patrios

Deportes Brasil cae en España y queda fuera del Mundial Sub-20

Judicial Presiones y beneficios para allegados en el seno de la AMP salen a relucir en dos nuevas denuncias penales

Variedades Farruko y su andar por el Panamá más auténtico: de las cárceles y el barrio a una comunidad indígena

Provincias Imponen nueve meses de detención a dos adolescentes por ataque en colegio de Colón

Mundo Trump comunica que Israel acordó línea de retirada inicial en Gaza y llama a Hamás a aceptar

Política Panamá desea mucho éxito a Sanae Takaichi y destaca su histórico ascenso político en Japón

Deportes Vinícius se luce ante el Villarreal: 'Sé la confianza que tengo por todo lo que he hecho aquí'

Sociedad Flores niega tensión con el procurador: 'Quieren enredarnos a él y a mí en una disputa que no existe'

Mundo Netanyahu: 'Estamos a punto de conseguir un gran logro'

Política Ejecutivo pondera nuevo mecanismo de elección para diputados al Parlacen

Sociedad Descuento del 25% en las pólizas de seguro de autos es financieramente viable, afirma el diputado Ricardo Vigil

Judicial ¡Revés! Pleno de la Corte no admitió demanda de inconstitucionalidad interpuesta por Ruiz Díaz

Variedades Cáncer de mama: la importancia de la mamografía anual

Política Camacho aclara que solo 11 proyectos en la Comisión de Gobierno son sobre corrupción

Política ¿Promueve el TE una constituyente paralela?

Variedades Sean 'Diddy' Combs es condenado a cuatro años y dos meses de prisión

Sociedad Panamá y la OPS fortalecen seguridad en el uso de antibióticos con respaldo de Argentina

Judicial Presidente Mulino comparte críticas de los panameños hacia el sistema de justicia

Economía Un 13.28% del universo de contribuyente ha actualizado el RUC en la DGI

Sociedad Héroes de la Gesta Patriótica del 9 de enero de 1964 reciben pago de la pensión vitalicia

Suscríbete a nuestra página en Facebook