Skip to main content
Trending
Desaparecen cientos de embriones tras el cierre de una clínica de fertilidad en BosniaTrazo del Día Azuero se convierte en la capital de las bandas independientes Torres vuelve a navegar en aguas turbias; su supuesto nexo con barco trasciende fronteras Conaporc impulsará el desarrollo sostenible de la industria porcina en Panamá
Trending
Desaparecen cientos de embriones tras el cierre de una clínica de fertilidad en BosniaTrazo del Día Azuero se convierte en la capital de las bandas independientes Torres vuelve a navegar en aguas turbias; su supuesto nexo con barco trasciende fronteras Conaporc impulsará el desarrollo sostenible de la industria porcina en Panamá
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / Oftalmóloga panameña Katherine Mato rompe barrera del idioma y se especializa en Israel

1
Panamá América Panamá América Jueves 13 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Estudios / Israel / Panamá

Panamá

Oftalmóloga panameña Katherine Mato rompe barrera del idioma y se especializa en Israel

Actualizado 2022/01/06 10:06:56
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • @panamaamerica

La doctora Katherine Mato considera que Israel es un país del primer mundo, que tiene mucha tecnología y opciones.

Katherine Mato. Foto: Cortesía

Katherine Mato. Foto: Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Abogado William Moore, cabecilla de supuesta red dentro del Ministerio Público

  • 2

    Confabulario

  • 3

    Massiel Rodríguez tras su accidente: 'Vamos de poco a poco'

Para la oftalmóloga panameña Katherine Mato romper la barreras del idioma, fue unos de los principales retos, pero no un impedimento para completar su especialización en uno de los hospitales más importantes de Israel.

Aunque la adaptación fue complicada, la médico no se arrepiente de haber viajado a Israel para participar, por cuatro años, de un programa de formación junto a otros cuatro panameños.

Actualmente, trabaja en el Centro Médico Hadassah en Jerusalén, como parte de un acuerdo entre las autoridades de Panamá e Israel.

Para Mato, el tema del idioma fue conflictivo al principio, por lo que estuvo en el Ulpán, una escuela para el estudio intensivo del hebreo, ya que es parte del convenio.

La doctora considera que Israel es un país del primer mundo, que tiene mucha tecnología y opciones.

"El programa en oftalmología aquí es muy docente. Nosotros tenemos clases todos los días y eso me motivó mucho para venir a Israel, donde estoy desde hace dos años", agregó.

Expresó que como parte del acuerdo viajaron cinco panameños en total, uno ya regresó a Panamá, porque fue por un año, y los otros todavía están en Isarael, en diferentes ciudades.

Ella, actualmente está en Jerusalén, pero al principio hizo los tres meses de Ulpán en Tel Aviv, lo que le permitió que poco a poco fuera todo más fácil.

"Después empecé el programa de residencia acá en Jerusalén. La adaptación fue complicada, pero al final hay tantas cosas positivas de todo esto que no me arrepiento. Logré hacerlo", indicó.

VEA TAMBIÉN Con el despliegue de más de 30 mil unidades inicia operativo Verano Seguro 2022

La doctora ha tenido muy buena experiencia en el trato con los pacientes, a pesar del inconveniente de que su hebreo no es israelí, y puede que tenga dificultades con su pronunciación.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"Me recibieron de la mejor manera y con muy buenas intenciones, y eso lo agradezco siempre", añadió.

Exhortó a los médicos latinoamericanos que si tienen la  oportunidad de estudiar en Israel que la aprovechen, ya que considera que es una muy buena oportunidad para cualquier persona.

Tomado de Agencia AJN

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".