Skip to main content
Trending
Japón retira la alerta de tsunami tras terremoto de 6,9 entre advertencia de nuevos sismosEl turismo de cruceros es una ventana para explorar ColónEstados Unidos supera por segundo día los mil vuelos cancelados por el cierre del GobiernoSe lesionó Edgar Yoel Bárcenas y llaman a Jorge Gutiérrez para las eliminatoriasCapturan al segundo presunto implicado en la muerte de Esteban De León
Trending
Japón retira la alerta de tsunami tras terremoto de 6,9 entre advertencia de nuevos sismosEl turismo de cruceros es una ventana para explorar ColónEstados Unidos supera por segundo día los mil vuelos cancelados por el cierre del GobiernoSe lesionó Edgar Yoel Bárcenas y llaman a Jorge Gutiérrez para las eliminatoriasCapturan al segundo presunto implicado en la muerte de Esteban De León
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / ¡Ojo con la apendicitis!

1
Panamá América Panamá América Domingo 09 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

¡Ojo con la apendicitis!

Publicado 2018/09/22 00:00:00
  • Lissette Zorrilla C.
  •   /  
  • lzorrilla@epasa.com
  •   /  
  • @lzorrillaepasa

De no ser atendida a tiempo, podría causar complicaciones, que incluso podrían comprometer la vida del paciente.

Esta inflamación debe ser diagnosticada en el hospital con la historia clínica.

Esta inflamación debe ser diagnosticada en el hospital con la historia clínica.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Mujeres sin apéndice y amígdalas poseen mayor fertilidad

  • 2

    Elton John se recupera bien de la operación de apéndice

  • 3

    Círculo de Lobas: "Mi plata es mi plata y la tuya también"

La apendicitis, como su nombre lo dice, es la inflamación del apéndice, el cual es un anexo que está en el intestino grueso, en un lugar llamado colon ascendente, al lado derecho y no tiene una función específica.

Así lo da a conocer la doctora Lilia Jou, quien agrega que, aunque no hay una causa fija que la produzca, porque mientras la persona tenga apéndice puede sufrirla, existen varias hipótesis sobre qué podría ocasionarla.

Una de ellas, según el gastroenterólogo Calixto Duarte, del Centro Médico Paitilla, es que el mismo apéndice se puede inflamar secundario a una acumulación de fecalitos, es decir, cúmulos de pequeños restos de heces compactos.

VEA TAMBIÉN: Inac premia a los medio pollitos 2018

Otra de las hipótesis es que ciertos alimentos como semillas pueden inflamar esa zona. "Hay una producción, inflamación y proliferación bacteriana en esta zona que entonces le condiciona al paciente dolor", señala Duarte.

Diagnóstico

Esta inflamación debe ser diagnosticada en el hospital con la historia clínica, examen físico y un ultrasonido en niños o adultos, recalca Jou, quien asegura que los más difíciles de diagnosticar suelen ser los niños, debido a que no reconocen los síntomas.

Según un reportaje de la agencia EFE, la apendicitis puede aparecer a cualquier edad, aunque es más frecuente en niños por encima de los 5 años y en jóvenes. No obstante, también se ha dado en lactantes y en ancianos.

"Parece que existe una predisposición familiar, y se está investigando la asociación entre la apendicitis y otras patologías del tubo digestivo. Sin embargo, aún no hay nada concreto y fiable al respecto", aclaró la especialista entrevistada.

VEA TAMBIÉN: Un recorrido gastronómico

El paciente debe acudir al cuarto de urgencias al sentir dolor inicialmente en el ombligo y luego en la parte derecha baja del abdomen, dice Duarte, quien añade que otros síntomas puede ser náuseas, vómito, fiebre y escalofríos.

Complicaciones

De no ser atendida a tiempo la apendicitis podría causar complicaciones, que incluso podrían comprometer la vida del paciente.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Como lo es la formación de un absceso pélvico y en ocasiones incluso puede haber una perforación de vísceras y producir una peritonitis que sería una inflamación más severa.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".