variedades

Olimpiada Latinoamericana de Astronomía y Astronáutica finaliza este viernes 7 de octubre

Los jóvenes han realizado entrenamiento como un astronauta, liderado por Yaditza Pérez, Cabo primera del estamento de seguridad Aeronaval de Panamá.

Redacción / ey@epasa.com / @panamaamerica - Actualizado:

Momentos de las actividades. Foto: Cortesía

Los participantes de la XIV Olimpiada Latinoamericana de Astronomía y Astronáutica (OLAA) Panamá 2022 han demostrado su conocimiento en las diferentes pruebas y talleres de esta competencia- 

Versión impresa

Talleres de cohetería, donde han confeccionado sus propios cohetes con material reciclable como botellas de plástico usadas, láminas de plástico recicladas de portadas de engargolados, tubos de PVC, entre otros materiales reutilizados, son algunas de las actividades. 

Los estudiantes también crearon las plataformas de lanzaderas, actividad que requiere de habilidad, creatividad y de seguir parámetros.

“Es un ensayo muy completo, porque no solo se ve la parte lúdica, sino también conocimientos que tienen que ver con la física”, dijo profesora Roosvelia Tuñón, miembro del Comité Organizador Local de la OLAA.

Los jóvenes han realizado entrenamiento como un astronauta, liderado por Yaditza Pérez, Cabo primera del estamento de seguridad Aeronaval de Panamá, quien explicó que en estas sesiones se han realizado entrenamiento físico, de resistencia, de velocidad y trabajo en equipo.

Pérez añadió: “Muchos de estos jóvenes sueñan con ser astronautas y es muy probable que alguno llegue a serlo, pero para ello el entrenamiento físico es indispensable, ya que un astronauta pierde su capacidad ósea y muscular en el espacio debido a la gravedad. La intención es que los chicos se vayan adaptando al entrenamiento y que se vuelva parte de su rutina diaria ya que son muy estudiosos y le dedican poco tiempo al entrenamiento físico”. 

Por su parte, Ángel Zanutelli, astrónomo aficionado y miembro del Comité Organizador Local de la OLAA, dijo que la prueba de observación está diseñada para cuantificar la destreza práctica de los muchachos a la hora de reconocer objetos vistos a través del telescopio, conocer donde hay cuerpos celestes, reconocer estrellas guías y constelaciones.

Expresó: “Para esta prueba se utilizaron dos telescopios dobsonianos de 8 pulgadas para la parte práctica, y en el reconocimiento de estrellas y constelaciones se ha usado un planetario inflable y también se utilizaron imágenes con límite de tiempo para el reconocimiento de objetos”. 

VEA TAMBIÉN: Justin Bieber cancela todos sus conciertos hasta enero

Los jóvenes han realizado pruebas teóricas lideradas por el Comité Científico Internacional de la OLAA, quienes han medido el conocimiento de en áreas como matemáticas y física.

Con estos entrenamientos, los participantes se preparan para la final de la OLAA Panamá 2022, que será hoy, viernes 7 de octubre, donde se conocerá a los olímpicos con mejores puntuaciones en sus pruebas.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial Policía le sigue la pista a 30 de los más buscados; por uno ofrece recompensa de $100 mil

Política Así se gestó el fallido golpe contra la candidatura de Mulino: conozca sus caras y nombres

Sociedad CSS a la caza de boicoteadores y caballos de Troya que abren agenda de cita sin autorización

Política Otro revés para ‘Nito y Gaby’; se quedan sin juramentación al Parlacen

Deportes Recomendaciones para que la afición panameña evite estafas durante el Mundial 2026

Provincias Regulaciones para el desfile del 28 de noviembre en La Chorrera

Sociedad Más de $242 millones, el presupuesto de la Alcaldía de Panamá

Política Relevo generacional, el principal ausente en congresos del PRD y Panameñista

Sociedad Más de $242 millones, el presupuesto de la Alcaldía de Panamá

Provincias Sicarios acaban con la vida de un vendedor de pescado en La Playita de Colón

Sociedad Refuerzan las medidas contra enfermedades respiratorias

Sociedad Mulino sanciona ley que regula la abogacía en Panamá

Economía Más de 14 mil permisos de trabajo aprobados a extranjeros

Provincias Centro Histórico de Colón volverá a cobrar su brillo con remozamiento

Variedades Señorita Panamá reafirma su apoyo a Raúl Rocha

Deportes Francesco Totti, investigado por presunto abandono de su hija tras una denuncia de su ex

Variedades Eddy Lover queda en libertad tras aprehensión en Bolivia

Deportes Arturo Dorati, Yusneiry Agrazal y Tyler Christianson ganan bronce para Panamá en los Bolivarianos

Judicial Los puntos altos que tendría una ley antimafia

Variedades Inversión en salud para toda la vida

Provincias Residentes de Escobal le exigen agua potable al Idaan

Deportes Jhan Carlos Wisdom y Keytlin Escobar, abanderados de Panamá para el Paradeportivo Centroamericano

Suscríbete a nuestra página en Facebook