Orgullosamente panameños
- Yessika Valdés
Bueno, la de Panamá es sencillamente, deliciosa, quizás no muy sofisticada como la de Francia ni tan condimentada como la de India o la de México, pero bien hecha deja satisfecho al paladar más exigente.
En el mes de la patria no podíamos dejar de hablar sobre nuestros platos típicos, que tanto se extrañan cuando se está fuera del patio. Y, hablando de patio, ¡qué rico es un sancocho con gallina de patio y bastante ñame blandito!
Nuestra comida típica es deliciosa, variada, nos identifica como nación y se puede hallar en fondas del interior, de la capital, restaurantes locales (desde los especializados en comida típica como El Trapiche y Las Tinajas), hasta los que apelan al paladar del turista y expertos en comida internacional.
Hay para darse gusto: el sancocho, gallo pinto, arroz con pollo, tamales, arroz con guandú, pernil asado, bollos preñados, bollos de maíz nuevo,yuca frita o sancochada con tasajo, bofe, hígado o un buen chicharrón. También, tamal de olla, carimañolas, hojaldres, empanadas (de carne, pollo), sopa con ñame, sopa de res, crema de maíz nuevo, lentejas con patacón, alverjas con patita de puerco, ceviche, sao, mondongo picantito,
A propósito, sobre el sancocho, recuerden que fue noticia a nivel internacional el año pasado, en que el 16 de agosto cuando por iniciativa del grupo SUCASA se preparó el sancocho (sopa) más grande del mundo (está registrado en el Libro de Récord Guinness), en el marco de las actividades del Centenario.
1/2 lb. de arroz
/4 lb. de frijoles chiricanos o guandues
1 lb. de puerco, costillas saladas o pollo
2 cebollas
4 ajíes dulces
4 tomates
3 dientes de ajos
4 cdas. de aceite
Remoje el arroz el día anterior. Póngalo a hervir con los frijoles y el puerco hasta que estén blandos, agregándole 1 cebolla, 2 ajíes, 1 tomate; déjelo espesar.
Prepare en aceite caliente un refrito con los condimentos, 2 cucharadas de salsa de tomate y picante si desea.
Sírvalo caliente con el refrito por encima.
2 tazas de arroz
1 taza de guandues frescos
2 cdas. de grasa
4 tazas de agua
Sofría los guandues frescos previamente lavados. Déjelos dorar ligeramente.
Agregue el agua, sal al gusto, y déjelos cocer por un rato hasta que estén blandos.
Agregue el arroz sofrito, y déjelo secar. Baje la llama y tape hasta cuando reviente.
24 mazorcas (no duras)
lb. de puerco liso
1 tomate
1 cebolla
4 ajíes grandes
2 dientes de ajo
2 cdas. de aceite
lata de salsa de tomate
Sal, pimienta y picante al gusto.
Rebane el maiz, muélalo y cuele en un colador grueso. Sazone con sal y si no está muy fresco, agregue un poco de azúcar y agua a la masa.
Póngalo a cuajar un poco.
Prepare el puerco picado guisado con los condimentos molidos; déjelo ablandar y secar un poco la salsa.
Lave las hojas cortadas +para bollos. Ponga en el centro un poco de masa. En el medio le pone un poco del puerco guisado, lo cubre de masa y cierra el capullo amarrando las puntas al resto del capullo.
Póngalos en agua hirviendo y con sal por 40 minutos. Deje enfriar un poco antes de abrirlos (se pueden preparar con masa).
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.