Skip to main content
Trending
Héctor Hurtado sobre el juego del CAI: ‘Vamos con todo contra Motagua’Inter Miami se la juega con la duda de Messi; Tigres marca el ritmo entre los mexicanosEl Desierto de Sarigua, una joya natural y cultural en el corazón de HerreraCodicader, el sueño de los estudiantes por representar a PanamáPanamá vuelve a ser tercero en el Centroamericano de Atletismo
Trending
Héctor Hurtado sobre el juego del CAI: ‘Vamos con todo contra Motagua’Inter Miami se la juega con la duda de Messi; Tigres marca el ritmo entre los mexicanosEl Desierto de Sarigua, una joya natural y cultural en el corazón de HerreraCodicader, el sueño de los estudiantes por representar a PanamáPanamá vuelve a ser tercero en el Centroamericano de Atletismo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Life Style / Orquídeas: bellas y exóticas especies que abundan en Panamá

1
Panamá América Panamá América Martes 05 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Orquídeas: bellas y exóticas especies que abundan en Panamá

Publicado 2010/10/23 22:37:27
  • Itzel Campos
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Una exposición que busca promover entre los asistentes el amor por las orquídeas: una planta exótica de belleza mística y agradable fragancia, y que puede encontrarse en todo el territorio nacional.

Sabe usted ¿qué es la Peristeria elata? Pues no es más que el nombre científico que en 1831 le dio el botánico inglés Hooker a un grupo de orquídeas, para así incluir una planta que había recibido de América Central a la que nombró “peristeria elata”, que significa “paloma alada”, que es conocida en nuestro país como "Flor del Espíritu Santo".

Datos como estos los obtuvimos en la Exposición Nacional de Orquídeas denominada: “25 años exponiendo orquídeas en Panamá”, que fue organizada por la Asociación de Orquideología de Panamá el pasado 16 y 17 de octubre, en el Parque Metropolitano.

Objetivos.
Esta exposición tiene como objetivo dar a conocer y enseñar a los panameños sobre la importancia de la conservación de las flores tropicales.

George Brousseau, presidente de la Asociación de Orquideología de Panamá, aseguró que las capacitaciones se realizan por medio de charlas sobre cómo conservar y cultivar las orquídeas en hogares, invernaderos y áreas recreativas. Además, como dato curioso informó que en Panamá existen unas 1200 especies de orquídeas identificadas en nuestros bosques; sin embargo, todavía hay muchas sin descubrir en áreas como el Darién y la vertiente atlántica.

Premiación.
Durante la exposición se entregaron varios premios, en diferentes categorías, a quienes participaron de esta actividad, que cada año reúne a decenas de personas amantes de las orquídeas.

Opinión.
En nuestro recorrido por esta exposición conversamos con muchas personas, entre ellas Rafael Benavides, quien nos narró cómo nació su pasión por estas exóticas plantas. “Después de que visité una actividad como esta y vi por primera vez un híbrido (que es la combinación de dos orquídeas diferentes), esto llamó mucho mi atención y desde entonces me dedico a tiempo completo al cultivo y conservación de las orquídeas.

Reuniones.
La asociación se reúne el primer domingo de cada mes y se tocan diferentes temas, además se organizan giras al campo o visitas, también se dictan charlas para actualizar sobre el cultivo de las plantas.

Pero sobre todo lo más importante para estas personas es conservar esta especie, ya que la tala indiscriminada y el poco conocimiento sobre ella están acabando con las orquídeas de nuestro país.

La orquídea es una planta especial porque es llamativa y exótica, de formas y colores extraordinarios, que llama la atención de conocedores y no conocedores.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Últimas noticias

Jugadores del CAI en Honduras, Foto: @CAIPanama

Héctor Hurtado sobre el juego del CAI: ‘Vamos con todo contra Motagua’

Messi tiene una leve lesión muscular. Foto: EFE

Inter Miami se la juega con la duda de Messi; Tigres marca el ritmo entre los mexicanos

También se realizan presentaciones de danzas folklóricas y décimas que forman parte del patrimonio cultural heredado por generaciones. Foto. Melquíades Vásquez

El Desierto de Sarigua, una joya natural y cultural en el corazón de Herrera

Lucy Molinar entrega el trofeo al plantel Mariano Prado. Foto: Jaime Chávez

Codicader, el sueño de los estudiantes por representar a Panamá

Didier Rodríguez ganó oro en los 3,000 metros con obstáculo. Foto: COP

Panamá vuelve a ser tercero en el Centroamericano de Atletismo

Lo más visto

Liz Pérez, ingeniera de Cobre Panamá. Foto: Cortesía

Liz Pérez: 'Extranjeros no pueden creer que Panamá le esté dando la vuelta a la mina'

Ricaurte Vásquez, administrador de la ACP, y Ricardo Martinelli, expresidente de Panamá. Foto: Cortesía

Martinelli rechaza 'comentarios ofensivos' hacia el administrador de la ACP

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele. Foto: EFE

Presidente Bukele sobre reelección indefinida: '¿Por qué es diferente en El Salvador?'

Las asistencias educativas no tenían un reglamento, el que ahora se ha elaborado para regularlas. Cortesía

Beca socioeconómica suplantará a asistencias que brindaba el Ifarhu

confabulario

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".