Osvaldo Ayala, profeta en su tierra
- Arline Pérez (arline.perez@epasa.com)
Todos los panameños debemos sentirnos orgullosos de que un hijo de la campiña represente lo mejor del folclor nacional y, sobre todo, que aún se mantenga en la preferencia del público nacional. Ante este escenario, el Teatro Nacional se vistió de gala-el pasado martes en la noche- para recibir al “Escorpión” de Paritilla, Osvaldo Ayala, quien celebró sus 40 años de vida artística. Personalidades del Gobierno como el ministro de Seguridad, José Raúl Mulino; el viceministro de Gobierno, Luis Ernesto Carles; invitados y público en general se acercaron desde las 7:00 p.m. al recinto que tenía una alfombra azul en la entrada, para recibir a los invitados, que celebrarían con el homenajeado de la noche. A las 8:40 p.m., luego de tres llamadas y con un Teatro Nacional lleno a su máxima capacidad, se bajaron las luces y junto con una orquesta, salió al escenario el “Escorpión” de Paritilla, quien interpretó “Mi llanto”; a la III canción, salió el primer invitado de la noche, a quien Osvaldo definió como “el hombre que le dio su primera oportunidad”, “El Poste de Macano Negro”, Dorindo Cárdenas, con quien interpretó canciones del Festival de Guararé. Luego cantó un remix de algunas de sus mejores canciones; junto con la II invitada de la noche, Brenda Lau, cantó unos de sus mayores éxitos, “Anhelos” y “Dime por qué”. Luego interpretó “Ojos Verdes”, y con Grettel Garibaldi cantó El pañuelito” y “Si tú me quisieras”. Posteriormente, invitó a Colaquito Cortez y entonó, al acorde del violín, el tema “Palomita titibú”, uno de sus primeros éxitos. Cuando cantó “Sentimientos del alma” con Paulette, el público se levantó por primera vez de sus asientos y gozó del espectáculo. El telón se bajó a las 10:40 p.m.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.