PANAMÁ
'Pa' que siga mi fiesta', tributo al Festival de la Mejorana 2025
- Redacción / ey@epasa.com / @PanamaAmerica
'Pa’ que siga mi fiesta', canción que homenajea al Festival de la Mejorana 2025 en Guararé, une artistas típicos panameños bajo la dirección de Ronald Bravo.

La canción reúne un elenco estelar de artistas. Foto: Cortesía
Noticias Relacionadas
En el corazón de Guararé, Los Santos, el Festival Nacional de la Mejorana 2025 resonó con un vibrante homenaje a las tradiciones panameñas a través de la canción “Pa’ que siga mi fiesta”. Este proyecto musical, cargado de orgullo y folclore, reunió a destacados intérpretes del género típico, consolidándose como un tributo a la riqueza cultural de este emblemático pueblo santeño.
Bajo la dirección del acordeonista y empresario folclórico Ronald Bravo, la iniciativa contó con el respaldo del programa Hecho en Panamá. Este esfuerzo conjunto dio vida a una producción que exalta las raíces de Guararé, un lugar donde la música y las tradiciones se entrelazan para mantener viva la esencia panameña.
La canción reúne un elenco estelar de artistas, incluyendo las voces de Alejandro Torres, Jhonthan Chávez, Orlando Ortiz, Darío Pitti, Elvia Muñoz y Celsito Quintero Jr. Este último no solo cantó, sino que también aportó su talento en el bajo, la guitarra y la producción musical, demostrando su versatilidad y compromiso con el proyecto.
El acompañamiento instrumental es otro de los pilares de esta obra. Los acordes del acordeón, interpretados por Ronald Bravo, Maykol Cárdenas y Víctor Bernal, se fusionaron con la percusión a cargo de Jayson Ortiz en timbal y batería, y Romel Calderón en caja, tambor, congas y churuca, creando una sonoridad auténtica y vibrante.
Un elemento distintivo de “Pa’ que siga mi fiesta” son las salomas y gritos tradicionales, interpretados magistralmente por Grismaldo Pérez. Estas expresiones, características del folclore panameño, impregnan la pieza de autenticidad y conectan al oyente con la esencia de las celebraciones guarareñas.
La producción musical fue cuidadosamente elaborada en JD Studios, donde se llevaron a cabo la grabación, edición, mezcla y masterización. Este proceso garantizó un resultado de alta calidad, digno del prestigio del Festival Nacional de la Mejorana y del talento involucrado en el proyecto.
Este homenaje no es el primero de su tipo. En 2014, Ronald Bravo presentó “Parranda en Guararé”, un tema interpretado por reconocidos exponentes del típico panameño. Aunque la pandemia interrumpió esta iniciativa, Bravo la retomó en 2025 con renovada pasión, colaborando con Hecho en Panamá para llevar este nuevo proyecto a la realidad.
En palabras de Ronald Bravo, “Siempre quise rendirle honor a Guararé, tierra donde me crié y que amo profundamente. Esta es una oportunidad para seguir exaltando nuestras costumbres guarareñas, y lo seguiré haciendo con orgullo”. Su dedicación refleja el amor por su tierra y su compromiso con la preservación de las tradiciones.
Celsito Quintero Jr., por su parte, expresó su entusiasmo por participar en esta producción: “Es una pieza hecha con amor al pueblo. Representa el sentir noble por las costumbres que he vivido desde niño con orgullo en mi querido Guararé, perla de nuestra provincia santeña”. Sus palabras resaltan el valor emocional y cultural de la canción.
El videoclip oficial, grabado en los escenarios más representativos de Guararé, estuvo a cargo de Ducam Pro y dirigido por Julián Siza. Estas imágenes capturan el colorido y la vitalidad del Festival Nacional de la Mejorana, consolidando a “Pa’ que siga mi fiesta” como un himno que promete resonar en el corazón de los panameños. La canción ya está disponible en el canal de YouTube de Ronald Bravo y en Televisora Nacional, lista para acompañar las celebraciones del 2025.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.