Skip to main content
Trending
Malanga debuta en Panamá con 'Porque Tú Lo Pediste'Wendy Jaramillo y Jazmín Muñoz celebran otro año juntas Precios de la gasolina y el diésel aumentarán a partir del 30 de mayoMantienen bajo reserva la identidad de la mujer hallada dentro de un congelador en ChameEn Azuero intensifican distribución de agua con cisternas y mantienen monitoreo sanitario
Trending
Malanga debuta en Panamá con 'Porque Tú Lo Pediste'Wendy Jaramillo y Jazmín Muñoz celebran otro año juntas Precios de la gasolina y el diésel aumentarán a partir del 30 de mayoMantienen bajo reserva la identidad de la mujer hallada dentro de un congelador en ChameEn Azuero intensifican distribución de agua con cisternas y mantienen monitoreo sanitario
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / Panamá, capital pediátrica del mundo

1
Panamá América Panamá América Miercoles 28 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Panamá, capital pediátrica del mundo

Publicado 2003/11/18 00:00:00
  • Tibisay Che
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

En la celebración de nuestro centenario y del quincuagésimo aniversario de la Sociedad Panameña de Pediatría, nuestro país se enorgullece al ser la sede del XIII Congreso Latinoamericano de Pediatría, el cual se inauguró el domingo y se extenderá hasta el 21 de noviembre en el Centro de Convenciones ATLAPA y cuyo lema es: "Por una Niñez Latinoamérica libre de pobreza, violencia y enfermedad".
El Dr. Alberto Bissot, médico pediatra y director del Hospital del Niño, quien preside este congreso, explica que el lema se fundamenta en hechos que preocupan a nuestra sociedad y sostiene que "La violencia se incrementa a diario en nuestros países. La violencia doméstica, los crímenes y las guerras están causando graves daños a nuestra niñez. En Latinoamérica existen 90 millones de niños que viven en pobrez"a.
Durante el acto inaugural, se rindió un especial homenaje al ilustre Dr. José Renán Esquivel, miembro fundador de la Sociedad Panameña de Pediatría, quien se distinguió en la década de los setenta y ochenta al ocupar cargos de gran relevancia en el sector salud como: ministro de Salud, director médico del Hospital del Niño y director de la Caja de Seguro Social, siendo un pilar fundamental en la salud de muchos hombres y mujeres panameños.
El Congreso Latinoamericano de Pediatría se realiza cada tres años y es la primera vez que Panamá es elegida como sede. Las ponencias están a cargo de 90 médicos conferencistas líderes en investigaciones científicas a nivel mundial, entre los que destaca el Dr. Manuel Katz, pediatra argentino que labora en Israel y ha realizado estudios sobre la violencia infantil en Medio Oriente. Participan del congreso más de 2,000 médicos entre locales y foráneos, representando así una fuerte inyección a la economía turística de nuestro país.
Durante el evento se analizarán temas relacionados con áreas específicas como neonatología, infectología con los últimos avances en SIDA pediátrico, neumología, hematología-oncología, terapia intensiva, cardiología, cirugía, gastroenterología, endocrinología, nefrología, neurología, dermatología, alergias, urgencias, genética, reumatología y salud mental.
Simultáneamente a la actividad se desarrollará un simposio especial sobre "Los derechos del niño", con la colaboración de UNICEF y la participación especial de la Dra. Jane Schaller, presidenta de la Asociación Internacional de Pediatras (IPA), que aglutina a todos los pediatras del mundo. Otra participación importante es la de la Academia Americana de Pediatría quien traerá seis profesores del más alto nivel en los Estados Unidos.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
.
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

Malanga se consolidó como un referente en la música de habla hispana gracias a su estilo único. Foto: Cortesía

Malanga debuta en Panamá con 'Porque Tú Lo Pediste'

Wendy Jaramillo y Jazmín Muñoz. Fotos: Instagram

Wendy Jaramillo y Jazmín Muñoz celebran otro año juntas

Los precios subirán a partir del 30 de mayo. Foto: Pexels

Precios de la gasolina y el diésel aumentarán a partir del 30 de mayo

El Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses (IMELCF) llevará a cabo la autopsia para determinar la causa de la muerte de la mujer.  Foto. Eric Montenegro

Mantienen bajo reserva la identidad de la mujer hallada dentro de un congelador en Chame

Las autoridades señalan que no pueden  dar una fecha exacta de cuándo se restablecerá el servicio al 100%, ya que dependemos de la mejora del caudal y la calidad del agua en el río. Foto. Thays Domínguez

En Azuero intensifican distribución de agua con cisternas y mantienen monitoreo sanitario

Lo más visto

Los cierres a lo interno de la provincia de Bocas del Toro continúan.  Foto: Cortesía

Autoridades se reunirán esta semana con representantes de la empresa Chiquita Panamá

confabulario

Confabulario

Saúl Méndez. Foto: EFE

Autoridades aclaran que asilo de Saúl Méndez es 'humanitario' no 'político'

Declaran estado de emergencia en Bocas del Toro por protestas

Vicealcalde Ruíz sale en defensa de negocio privado con el Estado; Procuradora debe pronunciarse

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".