Pasar al contenido principal
Secciones
  • Prémiate - Club de Beneficios
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-papper
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América
Sábado 28 de Enero de 2023 Inicio

Variedades / Panamá Jazz Festival celebrará su 20 años con invitados de lujo y una nutrida agenda de actividades

SUSCRÍBETE |
Panamá América
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • e-papper
  • NEWSLETTER
  • Contenido premium
sábado 28 de enero de 2023
Suscripción SUSCRÍBETE
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad

PANAMÁ

Panamá Jazz Festival celebrará su 20 años con invitados de lujo y una nutrida agenda de actividades

El próximo año, del 16 al 21 de enero de 2023, se celebrarán los 20 años del festival en un formato semipresencial, como la edición anterior, la cual contó con la participación de 60 mil asistentes, alrededor de 55 mil se conectaron de forma virtual.

  • Belys Toribio
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • - Actualizado: 18/8/2022 - 04:05 pm
El Panamá Jazz Festival es el primer evento en el mundo que otorga un crédito académico. Foto: Ilustrativa / Freepik

El Panamá Jazz Festival es el primer evento en el mundo que otorga un crédito académico. Foto: Ilustrativa / Freepik

Danilo Pérez / Educación / Erika Ender / Música / Panama Jazz Festival

Anualmente, durante las dos últimas décadas, por una semana Panamá se ha convertido en el lugar de encuentro de músicos y amantes del jazz de todas partes del mundo.

Desde sus inicios, en 2003, el Panamá Jazz Festival ha recibido a medio billón de personas, tanto locales como extranjeros, y ha otorgado más de $5 millones en becas a cientos de estudiantes.

El festival se ha consolidado como un hub de audiciones de algunas de las universidades más importantes del mundo de la música y cuantificando la formación académica que se imparte durante el evento aproximadamente se da $80 mil en educación musical, comentó la directora ejecutiva del Panamá Jazz Festival, Patricia Zarate Pérez.

En un año prepandemico un aproximado de 5 mil estudiantes participan de las clínicas musicales del festival, la mayoría son becados panameños, alrededor de 4 mil, de todas partes de la geografía nacional.

Zarate Pérez añade que desde el 2014, se ha roto paradigmas en la educación, ya que convencieron a Berklee College of Music para que les diera un crédito universitario por todo lo que se desarrolla en el festival a nivel educativo, convirtiéndose así, en el primer evento en el mundo que otorga un crédito académico.

Regístrate para recibir contenido exclusivo
Luis Ángel Marcuci, que ha participado en la mesa de diálogo, no abandona sus sueños. Foto: Cortesía Luis Marcucci

¿Cómo avanza la carrera de Luis Marcuci, el primer piloto Ngäbe-Buglé?

La Academia Americana de Pediatría reveló en un estudio que los castigos físicos aumentan la probabilidad de que los niños sean más desafiantes y agresivos en el futuro.

Razones por las que jamás debes pegarle a tu hijo para educarlo

Roberto Durán fue inducido al Salón de la Fama del Boxeo Internacional en Canastota, Nueva York, en 2007.

Las bolsas de dinero más grandes en la carrera de Roberto Durán

El próximo año, del 16 al 21 de enero de 2023, se celebrarán los 20 años del festival en un formato semipresencial, como la edición anterior, la cual contó con la participación de 60 mil asistentes, alrededor de 55 mil se conectaron de forma virtual.

Google noticias Panamá América

Para festejar las dos décadas del festival se contará con conciertos, lunes y martes, en el Ateneo de Ciudad del Saber, clínicas musicales, la edición número 11 del Simposio Latinoamericano de Musicoterapia, el Simposio de las Expresiones Culturales y Musicales de los Afropanameños y el Simposio de los Pueblos Originarios, en su segunda edición.

Como todos los años, el festival tendrá la participación de artistas de lujo como Chucho Valdés (Cuba), Catherine Russell (EE.UU. – Panamá), Children of the Light (EE.UU. – Panamá), Erika Ender (Panamá), Celsito Quintero (Panamá), Farayi Malek Quartet (EE.UU.), Chase Morrin Trio (EE.UU.), Nadia Washington Quartet (EE.UU.), Lihi Haruvi (Israel) y Proyecto Acústico de Carlos Romero (El Salvador).

Por si no lo viste
Confabulario.

Confabulario

Confabulario

16/8/2022 - 12:00 am

Olímpica S.A. en alianza con Plan B Investments S.A.S. ofrecen una tabla de salvación a los afectados por cierre de cadena Justo & Bueno. Foto: Archivo

Economía

Olímpica S.A. y otros inversionistas tras la marca que reemplazará a Justo & Bueno

16/8/2022 - 11:15 am

El Ministerio de Salud remarca que a la fecha no se ha identificado la importación al país de los lotes mencionados en la alerta. Foto: Cortesía Minsa

Sociedad

Minsa retira del mercado helado de vainilla de la marca Häagen-Dasz por presencia del óxido de etileno

17/8/2022 - 04:00 pm

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 

 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida de Chucho Valdés (@chuchovaldesmusic)

 

VEA TAMBIÉN: Chiky BomBom viene más suelta en la segunda temporada de 'Ojos de Mujer'

“Como todos los años tenemos escuelas muy destacadas internacionales que vienen no solo a dar clases, sino también a tocar en el festival con algunos de los mejores estudiantes y profesores de estas escuelas”, aseguró Zarate Pérez.

A la fecha se ha confirmado la asistencia de Berklee College of Music, New England Conservatory, New York Jazz Academy y el Conservatorio de Santiago de Chile.

Imagen del festival

En conferencia de prensa, se presentó la imagen del Panamá Jazz Festival, la cual fue seleccionada del concurso de diseño que se abrió en marzo, y que contó con la participación de 44 diseñadores gráficos.

Por mayoría absoluta, el jurado conformado por los coordinadores del festival, ganó el diseño de Claire Nast, diseñadora gráfica francesa radicada en Bocas del Toro desde hace un año y medio.

 

 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida de Panama Jazz Festival (@panamajazzfestival)

 

VEA TAMBIÉN: TalenPro celebrará su gala final en el Teatro Anayansi, en octubre

Reconocimiento

Rumbo a la celebración de los 20 años del festival, su director artístico, Danilo Pérez, reconoció la labor del equipo que hay detrás del festival y a los miembros de la Fundación Danilo Pérez. “Es importante porque el festival pasa una semana, pero durante el año estas son las personas que están trabajando arduamente…”, afirma el músico.

Públicamente, Pérez admitió que, sin su esposa, Patricia Zarate Pérez, nada esto hubiese sido posible, ya que ella ha ayudado a institucionalizar el festival.

Pérez recalca que muchas veces las historias que han hecho posible la existencia de este proyecto no salen en los periódicos, tanto derrotas como victorias, pero que le han demostrado que son temporales, que hay que asumirlas y entender que son ciclos en la vida.

También ha comprendido que si se quiere llegar lejos hay que caminar en comunidad y “eso es lo que yo he experimentado en este proyecto, nada de esto sería posible sin toda la ayuda de este colectivo”, recalcó el músico.

VEA TAMBIÉN: Ricardo Arjona llega a Panamá el 14 de diciembre con su gira 'Blanco y Negro'

 

 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida de Danilo Perez (@daniloperezjazz)

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

 

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
.
Clasiguía

Lo más visto

Ladrón habría pasado de recibir trabajo a estrangular a abuelitos en Chanis

Confabulario

Ricardo Martinelli. Archivo.

Ricardo Martinelli hará valer sus derechos en Panamá y Estados Unidos

Asociación de Usuarios advierte  intenciones de desprestigiar la Zona Libre de Colón. Archivos

Rechazan publicación que arremete contra la reputación de la ZLC

Rescatan a hombre que había sido secuestrado hace dos días

Últimas noticias

El PRD tiene 727,302 inscritos, según cifras emitidas por la Dirección Nacional de Organización Electoral (DNOE).

PRD informa que 144 candidaturas no irán a primarias

El PRD tiene 727,302 inscritos, según cifras emitidas por la Dirección Nacional de Organización Electoral (DNOE).

PRD informa que 144 candidaturas no irán a primarias

Ricardo Martinelli se compromete a fortalecer las relaciones diplomáticas y comerciales con EE.UU..

Ricardo Martinelli considera injusta decisión de EE.UU.

Restos hallados en Los Andes serían del joven decapitado

Se conformará un

Extranjeros y policías en P. Oeste no cooperan con el Censo



EDICIÓN DOMINICAL

Portada del día



...

Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
  • Noticias
  • Videos
  • Exclusivo Web
  • Columnas

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2023.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".