variedades

Panamá Jazz Festival: música que salva

Desde muy joven Danilo Pérez se propuso compartir sus conocimientos con su gente, misión que ha cumplido. Ahora, busca que los jóvenes de su programa sean agentes de cambio y mentores de los más pequeños.

Lissette Zorrilla C. | lzorrilla@epasa.com | @lzorrillaepasa - Actualizado:

Danilo Pérez.

Un joven Danilo Pérez se hizo a sí mismo una promesa: si él tenía la oportunidad de estudiar, regresaría a compartir sus conocimientos con su gente, con Panamá.

Versión impresa

Por este deseo nació en 2003 el Panamá Jazz Festival, que hoy inicia su 17° versión, y años después formaría la Fundación Danilo Pérez. Dos proyectos que le han brindado a muchos jóvenes, de todos los estratos sociales, la oportunidad de educarse, de crear amistades en este ámbito y cumplir sus sueños.

"Cuando yo veo un muchacho que a través de este programa, de la música y del jazz, también ha podido encontrar rumbo en su vida y ha podido realizar sueños, yo me siento muy orgulloso", comparte Danilo.

Pero esa no es su única misión, el ganador del Grammy también busca crear en los jóvenes de su programa conciencia social y recordar la misión inicial de este programa: crear cadenas, convertirse en mentores de otros jóvenes, que como ellos, también sueñan con la música.

 

VER TAMBIÉN:  Envía mensaje a Bieber

 

Según palabras de Pérez, los voluntarios son el corazón del festival. "Es conmovedor ver cómo esto ha calado en el corazón de los voluntarios y de toda esa gente que cree en el proyecto. Se ha transformado más allá de un evento musical, en un momento donde se rompen paradigmas, de que el panameño (en unidad) puede crear cosas maravillosas", dice.

Esta semana es añorada por muchos, que esperan todo un año para llenarse de esa energía que transmite la música. "Esto lo hacemos porque vemos luz en este país, vemos luz en el festival", añade.

Cultura

Este es el primer año en que se realiza el festival con un recién creado Ministerio de Cultura y esto hace sentir a Danilo con mucha esperanza, ya que a pesar de que existe una ley de apoyo a este evento, aún tienen el reto de darle al festival la solvencia económica que necesita.

 

VER TAMBIÉN: Sácale provecho a tu agenda

 

"Una de las primeras cosas que tenemos que hacer es definir la palabra cultura y llegar a un consenso como país de qué significa cultura para nosotros. Para mucha gente significa expresiones culturales... pero para mí la cultura es la conducta. Tenemos que plantearnos qué Panamá queremos ver en 20 años, cómo queremos que los ciudadanos se comporten, qué tipo de país queremos ver. Tener planes culturales a largo plazo es importante, porque no importa qué gobierno cambie. El reto más grande es que nosotros cambiemos".

Constante crecimiento

El Panamá Jazz Festival es uno de los eventos más importantes en la región. Este año se extenderá hasta el 18 de enero y contará con múltiples actividades.

Entre estas, simposios y clases magistrales. También tendrán la presentación de importantes artistas como Roberto Delgado, Rubén Blades, Dianne Reeves, Terri Lyne Carrington & John Patitucci.

 

VER TAMBIÉN:  Carlos Ponce y David Zepeda hablan de la serie 'La Doña'

 

Mensaje

La música es un camino difícil, con obstáculos, donde puedes encontrar comentarios negativos. Por esto, Danilo tiene un mensaje para todo aquel joven que tiene sueños por cumplir, pero que también tiene dudas sobre sí mismo. "Tenga muy clara sus metas. Si toca música, que siga tocando, porque la música es la mejor terapia que puede tener uno como ser humano. Todo el mundo tiene derecho a tener una opinión, pero la opinión más importante que se debe tener, es la de uno mismo".

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Presidente Mulino llega a Costa Rica para encuentro oficial con el mandatario Chaves

Variedades 'Yemil' fue trasladado al pabellón de máxima seguridad en La Mega Joya

Economía La actividad económica de Panamá crece un 4,73 % interanual a septiembre

Sociedad Universidad de Panamá sigue remando por dinero para pagar bonos; hay preocupación por los rechazos de traslados

Provincias Colón: más de 100 casas afectadas por mal tiempo

Sociedad Ejecutivo aboga por un consenso en discusión del salario mínimo

Deportes Una sola consigna y un solo grito: 'Beep Beep' Colón

Judicial Excomisionado Javier Fanuco, aprehendido por supuesto enriquecimiento ilícito

Variedades Fátima Bosch: ¿una 'falsa ganadora' de Miss Universo 2025?

Economía Panamá toma acciones concretas para ser excluida de la lista discriminatoria

Nación Comisión se opone a quitar 'Válvula de Escape'

Provincias Meduca de Colón suspende clases en escuelas afectadas por inundaciones

Nación Solo quedan pendientes los turnos de octubre

Provincias Dueños de camiones de Herrera y Los Santos protestan para exigir inclusión en proyectos de la región

Variedades Fátima Bosch, de México, se convierte en la nueva Miss Universo

Sociedad Retiran del mercado panameño base para teléfono y batería portátil de celular por defectos

Deportes Christiansen tendrá un buen dolor de cabeza, para definir la lista definitiva para el Mundial 2026

Provincias Cuatreros se infiltran en Mariato haciéndose pasar por compradores para robar reses

Sociedad Autorizan contratación para gerenciar extensión de la Línea 1 del Metro

Sociedad Iglesias del Casco Antiguo de Panamá presentan: El nuevo capítulo de la historia viva

Variedades Christian Nodal no ha sido exonerado en la denuncia presentada por Universal Music

Política Cancillería rechaza ‘de manera categórica’ intervenciones de diplomáticos en viaje de diputados a Taiwán

Deportes Georgina Rodríguez publica vídeos con Cristiano antes de ver a Trump

Mundo Las víctimas de Epstein tras la ley: 'Pasamos de sentir miedo a sentir que se nos teme'

Suscríbete a nuestra página en Facebook