variedades

Panamá Jazz Festival: música que salva

Desde muy joven Danilo Pérez se propuso compartir sus conocimientos con su gente, misión que ha cumplido. Ahora, busca que los jóvenes de su programa sean agentes de cambio y mentores de los más pequeños.

Lissette Zorrilla C. | lzorrilla@epasa.com | @lzorrillaepasa - Actualizado:

Danilo Pérez.

Un joven Danilo Pérez se hizo a sí mismo una promesa: si él tenía la oportunidad de estudiar, regresaría a compartir sus conocimientos con su gente, con Panamá.

Versión impresa

Por este deseo nació en 2003 el Panamá Jazz Festival, que hoy inicia su 17° versión, y años después formaría la Fundación Danilo Pérez. Dos proyectos que le han brindado a muchos jóvenes, de todos los estratos sociales, la oportunidad de educarse, de crear amistades en este ámbito y cumplir sus sueños.

"Cuando yo veo un muchacho que a través de este programa, de la música y del jazz, también ha podido encontrar rumbo en su vida y ha podido realizar sueños, yo me siento muy orgulloso", comparte Danilo.

Pero esa no es su única misión, el ganador del Grammy también busca crear en los jóvenes de su programa conciencia social y recordar la misión inicial de este programa: crear cadenas, convertirse en mentores de otros jóvenes, que como ellos, también sueñan con la música.

 

VER TAMBIÉN:  Envía mensaje a Bieber

 

Según palabras de Pérez, los voluntarios son el corazón del festival. "Es conmovedor ver cómo esto ha calado en el corazón de los voluntarios y de toda esa gente que cree en el proyecto. Se ha transformado más allá de un evento musical, en un momento donde se rompen paradigmas, de que el panameño (en unidad) puede crear cosas maravillosas", dice.

Esta semana es añorada por muchos, que esperan todo un año para llenarse de esa energía que transmite la música. "Esto lo hacemos porque vemos luz en este país, vemos luz en el festival", añade.

Cultura

Este es el primer año en que se realiza el festival con un recién creado Ministerio de Cultura y esto hace sentir a Danilo con mucha esperanza, ya que a pesar de que existe una ley de apoyo a este evento, aún tienen el reto de darle al festival la solvencia económica que necesita.

 

VER TAMBIÉN: Sácale provecho a tu agenda

 

"Una de las primeras cosas que tenemos que hacer es definir la palabra cultura y llegar a un consenso como país de qué significa cultura para nosotros. Para mucha gente significa expresiones culturales... pero para mí la cultura es la conducta. Tenemos que plantearnos qué Panamá queremos ver en 20 años, cómo queremos que los ciudadanos se comporten, qué tipo de país queremos ver. Tener planes culturales a largo plazo es importante, porque no importa qué gobierno cambie. El reto más grande es que nosotros cambiemos".

Constante crecimiento

El Panamá Jazz Festival es uno de los eventos más importantes en la región. Este año se extenderá hasta el 18 de enero y contará con múltiples actividades.

Entre estas, simposios y clases magistrales. También tendrán la presentación de importantes artistas como Roberto Delgado, Rubén Blades, Dianne Reeves, Terri Lyne Carrington & John Patitucci.

 

VER TAMBIÉN:  Carlos Ponce y David Zepeda hablan de la serie 'La Doña'

 

Mensaje

La música es un camino difícil, con obstáculos, donde puedes encontrar comentarios negativos. Por esto, Danilo tiene un mensaje para todo aquel joven que tiene sueños por cumplir, pero que también tiene dudas sobre sí mismo. "Tenga muy clara sus metas. Si toca música, que siga tocando, porque la música es la mejor terapia que puede tener uno como ser humano. Todo el mundo tiene derecho a tener una opinión, pero la opinión más importante que se debe tener, es la de uno mismo".

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Judicial Torres vuelve a navegar en aguas turbias; su supuesto nexo con barco trasciende fronteras

Provincias Desarticulan grupo delictivo que hackeaba cuentas de whatsApp para estafar

Economía Cciap: ‘El empleo debe ir de la mano con la mina en este momento’

Judicial Martinelli muestra notificación para audiencia de Odebrecht y advierte que 'hay gato encerrado'

Deportes Christiansen: 'La presión la tiene Guatemala; es un reto ganar aquí'

Sucesos Desmantelan organizaciones criminales ligadas al tráfico internacional de drogas

Deportes Tena dice que a Guatemala solo le sirve la victoria contra Panamá

Economía El sector exportador prevé un crecimiento del 1% hacia finales de año

Economía Conaporc impulsará el desarrollo sostenible de la industria porcina en Panamá

Sociedad Panamá alerta a Costa Rica por brote de tos ferina en área indígena cercana a la frontera

Sociedad Apertura de sobres para la licitación del teleférico de San Miguelito será en enero

Judicial Jaime Fernández defiende el trabajo de la Policía Nacional y apunta a instancias por medidas cautelares flexibles

Provincias Inicia la recolección de firmas para la revocatoria de mandato del alcalde de Colón

Sociedad Rosanel Quiroga: no se trata de una nacionalidad ni de un país de origen, se trata de esfuerzo, y mérito

Sociedad Mida busca garantizar la importación de semillas certificadas de arroz

Sociedad Gremios empresariales y civiles respaldan regulación de cigarrillos electrónicos que prioriza la protección de menores

Economía Xtra anuncia transición; Jean Tijeras asumirá presidencia ejecutiva

Sociedad Gaby Carrizo y Carrasquilla no son los únicos, vienen más secuestros de bienes del gobierno PRD

Judicial ¿Puede haber condena en un caso, aunque no se sepa la causa de muerte?

Sociedad 'Hubo un error', dirección del Remón reconoce fallo por no permitirle a Rosanel Quiroga llevar la bandera en los desfiles

Provincias Inauguran laboratorio de biología molecular en Chiriquí para blindar el arroz contra el hongo

Sociedad Autorizan contratos para reparar daños causados por las lluvias de octubre en Boquete

Suscríbete a nuestra página en Facebook