Panamá La Vieja de hoy
Publicado 2001/08/14 23:00:00
- Grisel Bethancort
Todo comenzó en un día como hoy...pero en el año 1519, cuando el conquistador Pedrarias Dávila, fundó la ciudad hoy convertida casi en una metrópoli, en la hoy conocida como Panamá La Vieja. Según los relatos históricos, la ubicación de la primera ciudad de Panamá, fue el resultado de la búsqueda continua de los españoles de un camino que los condujera al anhelado oriente. Como el considerado "paso decisivo" fue el descubrimiento del Mar del Sur - Océano Pacífico -, por Vasco Nuñez de Balboa, Pedrarias decidió entonces trasladar su sede en el istmo a la costa pacífica.
"Panamá La Vieja tuvo un período de vida de aproximadamente siglo y medio, entre los años 1519 y 1671. El 28 de enero de éste ultimo año, sufrió el ataque del corsario inglés Henry Morgan, al frente de mil doscientos hombres, quien la saqueó y destruyó.
" Tras la destrucción de Panamá la Vieja, se evaluaron a conciencia dos posibilidades: la de reconstruirla o bien, reubicarla en un área más protegida, con mayores posibilidades de defensa y con mejores características para ser una ciudad puerto. Finalmente se optó por ésta última", señalan los relatos históricos.
PRESENTAN BALANCE: El Administrador de la Oficina de Patronato de Panamá Viejo, Olegario Bolaños, presentó a
"Panamá La Vieja tuvo un período de vida de aproximadamente siglo y medio, entre los años 1519 y 1671. El 28 de enero de éste ultimo año, sufrió el ataque del corsario inglés Henry Morgan, al frente de mil doscientos hombres, quien la saqueó y destruyó.
" Tras la destrucción de Panamá la Vieja, se evaluaron a conciencia dos posibilidades: la de reconstruirla o bien, reubicarla en un área más protegida, con mayores posibilidades de defensa y con mejores características para ser una ciudad puerto. Finalmente se optó por ésta última", señalan los relatos históricos.
PRESENTAN BALANCE: El Administrador de la Oficina de Patronato de Panamá Viejo, Olegario Bolaños, presentó a
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.