Pasar al contenido principal
Secciones
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América
Sábado 01 de Abril de 2023 Inicio

Variedades / Panamá, sede del Congreso Latinoamericano y Caribeño de Comunicación

Panamá América
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • e-PAPER
  • NEWSLETTER
  • Contenido premium
sábado 01 de abril de 2023
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad

PANAMÁ

Panamá, sede del Congreso Latinoamericano y Caribeño de Comunicación

Comlac 2022 es un evento académico que se realiza desde el 2001 y organizado por Asociación Católica Latinoamericana y Caribeña de Comunicación (Signis ALC).

  • Belys Toribio
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • - Actualizado: 11/7/2022 - 12:00 am
El congreso se realizará en la Universidad Santa María La Antigua. Foto: Ilustrativa / Pixabay

El congreso se realizará en la Universidad Santa María La Antigua. Foto: Ilustrativa / Pixabay

Escucha esta noticia

Comunicación / Congreso / Panamá / Universidad / Virtual

La próxima semana Panamá se convertirá en la sede de la sexta edición del Congreso Latinoamericano y Caribeño de Comunicación (Comlac), evento académico que contará con la participación de importantes personalidades del mundo académico de América Latina y Europa.

El congreso, iniciativa de la Asociación Católica Latinoamericana y Caribeña de Comunicación (Signis ALC), es un espacio de actualización profesional, de reflexión, intercambio y profundización de temas relacionados con los desafíos de la comunicación en la sociedad actual.

La actividad académica se realizará en un formato híbrido, tanto presencial como virtual, el 13 y 14 de julio, en la Universidad Santa María La Antigua, para reflexionar y debatir críticamente sobre el papel de los comunicadores, los medios de comunicación, las tecnologías y las comunidades locales.

El tema central del congreso este año es "Comunicación, interculturalidad y espiritualidad para la transformación social", sobre el cual se debatirá y reflexionará tomando en consideración la realidad que viven los pueblos latinoamericanos.

Adicional, durante el evento habrá un espacio para hablar sobre el impacto de la covid-19, crisis sanitaria que agravó la desigualdades y tensiones, por lo que, desde la comunicación se analizarán propuestas para hacerle frente a este desafío.

Regístrate para recibir contenido exclusivo
El uso excesivo de este tipo de calzado podría ocasionar problemas en los pies.

Calzado bajo, comodidad tan perjudicial como los tacones

Juan Carlos Martínez Bonilla  se convirtió en padre muy joven y enfrentó varios desafíos. Foto: Cortesía

¿Cómo mantener el equilibrio entre la familia y el trabajo?

Anahí, Hilary Duff y Evaluna, están en esta lista. Foto: Instagram

Famosas que se han comido su placenta

Comlac 2022 quiere ser ese espacio de debate colectivo que contribuya a repensar, desde la comunicación, los tipos de desarrollo y a la construcción de sentidos de vida y de convivencia comunitaria en diálogo con otras culturas, con otros modos de vivir en otros continentes, valorando el rol de las iglesias, las religiones y espiritualidades.

Para mayor información puede ingresar a la pagina web del congreso: comlac.signisalc.org

VEA TAMBIÉN: Señales para identificar la deficiencia visual

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Por si no lo viste

Confabulario

Confabulario

08/7/2022 - 12:00 am

Organizaciones de trabajadores exigen al Estado generación de empleo. Foto: Archivo

Economía

PNUD: Ningún subsidio reduce pobreza y deben evaluarse cíclicamente

07/7/2022 - 12:00 am

Laurentino Cortizo y José Gabriel Carrizo. Archivo.

Política

Juan Diego Vásquez: 'José Gabriel Carrizo ha demostrado ser un verdadero incapaz'

07/7/2022 - 01:25 pm

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
.
Clasiguía

Últimas noticias

Luiz Inácio Lula da Silva, presidente de Brasil. Archivo.

La aprobación del Gobierno de Lula es del 38 % en tres meses

Tomar la decisión de pedir ayuda puede ser complicado, pero deben dar ese paso. Foto: Ilustrativa/Pexels

Salud mental: Está bien pedir ayuda

Se han registrado casos de tuberculosis en menores y actualmente hay dos niños con tuberculosis con resistencias, uno en el distrito de David y el segundo en el

Detectan dos casos de tuberculosis por semana en Chiriquí

Los migrantes murieron en un incendio. Archivo.

ONG venezolana denuncia muerte de migrantes en México

Personas migrantes esperan para ser trasladados en canoa en el Darién. Foto: EFE

Migrantes que cruzan el Darién rebasan cifra del 2022

Lo más visto

Silvio Guerra Morales

Se cayó la mentira, como siempre sucede

confabulario

Confabulario

Gretel Méndez era presentadora del noticiero mediodía. Foto: Instagram / @gretelmendezm

Gretel Méndez se despide de TVN Noticias

Lucy Molinar, exministra de Educación. Víctor Arosemena.

Lucy Molinar se notifica del cierre del caso Mochilas

Contrato para vertedero de Cerro Patacón.

Otalora: la cara visible del contrato de Cerro Patacón

Últimas noticias

Luiz Inácio Lula da Silva, presidente de Brasil. Archivo.

La aprobación del Gobierno de Lula es del 38 % en tres meses

Tomar la decisión de pedir ayuda puede ser complicado, pero deben dar ese paso. Foto: Ilustrativa/Pexels

Salud mental: Está bien pedir ayuda

Se han registrado casos de tuberculosis en menores y actualmente hay dos niños con tuberculosis con resistencias, uno en el distrito de David y el segundo en el

Detectan dos casos de tuberculosis por semana en Chiriquí

Los migrantes murieron en un incendio. Archivo.

ONG venezolana denuncia muerte de migrantes en México

Personas migrantes esperan para ser trasladados en canoa en el Darién. Foto: EFE

Migrantes que cruzan el Darién rebasan cifra del 2022



Columnas

Confabulario
Confabulario

Vergüenza

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter

EDICIÓN DOMINICAL

Portada del día



Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
  • Noticias
  • Videos
  • Exclusivo Web
  • Columnas

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2023.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".