Skip to main content
Trending
Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos de ConadesNovedades de Netflix en noviembre 2025La columna de Doña Perla ConfabularioPanamá enfrentará a los Yankees y los Tigres de Detroit en Florida
Trending
Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos de ConadesNovedades de Netflix en noviembre 2025La columna de Doña Perla ConfabularioPanamá enfrentará a los Yankees y los Tigres de Detroit en Florida
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / Para envejecer con dignidad el mantenerse activo es fundamental

1
Panamá América Panamá América Jueves 06 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Salud

Para envejecer con dignidad el mantenerse activo es fundamental

Publicado 2019/10/25 00:00:00
  • Rosalina Orocú Mojica
  •   /  
  • rosalina.orocu@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

La edad es parte del ciclo de la vida, dice la psicóloga Xóchitl McKay, quien invita a los adultos mayores a aceptar la edad y vivir la vejez con dignidad.

Llegar a los años dorados no es excusa para dejar de estar activos. Mantenerse activos es importante para la salud del adulto mayor. Foto: Pixabay.

Llegar a los años dorados no es excusa para dejar de estar activos. Mantenerse activos es importante para la salud del adulto mayor. Foto: Pixabay.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Vejez o sabiduría

  • 2

    La menopausia no es la antesala de la vejez

  • 3

    Nutrición, clave en la vejez

Por su propio bienestar integral y para reducir la posibilidad de sufrir problemas físicos y mentales, a la población en Panamá y principalmente a los adultos mayores, que son más susceptibles a padecer condiciones producto del paso de los años (como una baja en la agilidad mental), la soledad y la pérdida de independencia física y económica, la psicóloga Xochitl McKay les recomienda mantenerse activos.

La especialista en la psique expresó que "la sociedad panameña, en la ciudad capital vive bajo mucho estrés y ansiedad. La difícil situación económica y las pocas oportunidades de trabajo agrava la situación".

En cuanto a los principales problemas psicológicos que pueden afectar a los adultos mayores en este país, ella mencionó la depresión, el Parkinson, el Alzheimer, las demencias y la ansiedad.

El incremento en el Parkinson y el Alzheimer, señaló, son "producto de que la esperanza de vida se ha alargado".

 

VER TAMBIÉN: Ballet celebra la lengua italiana

 

Según el Instituto Nacional de Estadística y Censo (INEC), la población de adultos mayores en Panamá es de 517 mil 488 (269,519 mujeres y 240, 735 hombres).

Por su parte, la Organización Mundial de la Salud, OMS, destaca, entre otros aspectos que "los trastornos neuropsiquiátricos representan el 6.6% de la discapacidad total en este grupo etario. Aproximadamente un 15% de los adultos de 60 años o mayores sufren algún trastorno mental".

Y añade, sobre el mismo punto que "los trastornos de ansiedad afectan al 3,8% de la población de edad mayor y los problemas por abuso de sustancias psicotrópicas, casi al 1%; asimismo, aproximadamente una cuarta parte de las muertes por daños autoinfligidos corresponden a personas de 60 años de edad o mayores".

La alimentación y la reisiliencia (en psicología, capacidad que tiene una persona para superar circunstancias traumáticas como la muerte de un ser querido o un accidente) también inciden.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 

VER TAMBIÉN: Cómo hallar ese punto medio cuando hay discusiones de pareja

 

Entre los consejos de la psicóloga McKay para tener salud mental durante la vejez están: "Mantenerse activo, vivir la vejez con dignidad y aceptando la edad como parte del ciclo de vida, tener una red social que lo apoye durante esta etapa y procurar ser feliz cada día".

En el blog Joyners.com se recomienda a los adultos mayores practicar "ejercicios de agudeza mental. Leer, hacer sudokus o crucigramas, jugar al dominó o al ajedrez", ya que además de que "estimulan el cerebro" son fabulosos en cuanto a que propician "la creación de conexiones neuronales" y les ayudan a relajarse y dejar de lado asuntos que les causan estrés.

Por su parte, en saldarriagaconcha.org se explica que "las personas mayores pueden realizar actividades para mantenerse física y mentalmente activas, construir lazos con sus familiares, amigos y su comunidad, cuidar su salud y consultar a su médico para tener certeza de lo que ocurre" y hace la salvedad de que debido a su edad en los adultos mayores se producen cambios en sus hábitos alimenticios al ilgual que en la manera en que interactúan con los demás, pero "alteraciones bruscas en sus conductas podrían llevar a pensar que debería consultar a un especialista en salud mental".

En conclusión, decir un ¡no! rotundo al sedentarismo físico y mental es de crucial importancia.

 

VER TAMBIÉN: Yalitza Aparicio se aleja del cine

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".