Skip to main content
Trending
Dos de cada pérdidas por desastres natrurales están aseguradasPoliclínica Dr. Juan Vega Méndez de San Carlos incorpora pruebas de laboratorio especializadasMulino y Chaves se comprometen a reforzar la cooperación bilateralFIFA confirma sanción de 6 meses a Manuel Arias; Fernando Arce toma el control de la federaciónDemphra presenta su EP ‘IMPARABLE’
Trending
Dos de cada pérdidas por desastres natrurales están aseguradasPoliclínica Dr. Juan Vega Méndez de San Carlos incorpora pruebas de laboratorio especializadasMulino y Chaves se comprometen a reforzar la cooperación bilateralFIFA confirma sanción de 6 meses a Manuel Arias; Fernando Arce toma el control de la federaciónDemphra presenta su EP ‘IMPARABLE’
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / Parálisis del sueño

1
Panamá América Panamá América Viernes 21 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Parálisis del sueño

Publicado 2019/02/07 00:00:00
  • Lissette Zorrilla C.
  •   /  
  • lzorrilla@epasa.com
  •   /  
  • @lzorrillaepasa

Aunque muchos asocian a este trastorno con espíritus o causas sobrenaturales, lo cierto es que tiene una explicación científica.

Para algunos conciliar el sueño es difícil. Y dormir toda la noche.

Para algunos conciliar el sueño es difícil. Y dormir toda la noche.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Características a favor de la salud

  • 2

    ¿Cuántas horas se debe dormir?

  • 3

    ¿Te falta energía, incluso después de dormir?, esta es la razón

¿Imaginas lo que se sentiría despertar y no poder moverte, que después de haber dormido estés consciente, pero no puedas levantarte?

La reacción de cualquiera sería sentir terror y desesperación. Muchos le buscan atribuir este suceso a causas misteriosas o espíritus, pero este fenómeno tiene una explicación científica y es conocido como parálisis del sueño.

¿Qué ocurre?

Los estudiosos han dividido el sueño en distintas etapas y ciclos. Existe la etapa sueño no REM, un sueño superficial y la de sueño REM, uno profundo, explica la doctora Carmen Madrid, de la clínica Medicina del Sueño.

 

VER TAMBIEN:  Lista de nominados a los Premios Grammy 2019 que se entregarán el domingo

 

Durante las horas de sueño, la persona pasa de una etapa a la otra varias veces y cada una tiene sus características con cambios en la respiración, ritmo cardíaco y en los movimientos oculares.

La parálisis del sueño está clasificada como una parasomnia (trastorno de la conducta durante el sueño) que se da en el sueño profundo, en el que "el cerebro empieza a funcionar como si estuviésemos despiertos y es donde soñamos".

 

VER TAMBIÉN:  ¡Hasta siempre!, maestro

 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

También en esta etapa los músculos hacen un proceso natural que se conoce como atonía muscular, que quiere decir que el músculo está relajado.

Cuando vamos a despertar, el cerebro debe dar el clic para mandarle un mensaje a los músculos de que se tienen que activar simultáneamente.

Cuando no se da esta comunicación de inmediato, entonces, ocurre la parálisis del sueño, que puede durar hasta tres minutos.

La especialista asegura que la causa es una combinación de varios factores: un agotamiento y estrés causados por mucho trabajo y pocas horas de descanso.

 

VER TAMBIÉN: Ozuna destrona a Justin Bieber

 

Alucinaciones

Uno de los síntomas que acompaña a la parálisis del sueño son las alucinaciones (auditivas, visuales y/o táctiles), informa el doctor Diego García-Borreguero, director del Instituto de Investigaciones del Sueño (IIS) en un artículo de EFE.

"Hay ocasiones en que las personas sienten que hay una presencia que está encima de ellos o que hay un rostro mirándolo... son sensaciones que en realidad son alucinaciones", comenta Madrid.

¿Cuándo alarmarse?

La especialista dice que tener estos episodios una o dos veces por año es considerado normal, pero si es más frecuente, hay qué hacerse un estudio de sueño más profundo, ya que puede ser indicador de una enfermedad.

"Una de las señales que puede a uno como médico hacerlo sospechar que el paciente tiene una narcolexia (enfermedad en la que hay sueño excesivo), es cuando manifiesta constantes episodios de parálisis del sueño", añade.

 

VER TAMBIÉN: Las noches de Musicalion

 

¿Qué hacer?

La primera recomendación de Madrid es que se informe acerca de los temas de sueño. Segundo, recordar que es pasajero y que no va a dejar de respirar, por lo que se debe conservar la calma.

Para prevenirlo debe descansar bien y no restarles a estas horas de descanso el valor que tienen.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

En Panamá, durante la estación seca, el principal desastre son los incendios forestales. Foto ilustrativa

Dos de cada pérdidas por desastres natrurales están aseguradas

Policlínica Dr. Juan Vega Méndez de San Carlos incorpora pruebas de laboratorio especializadas

Mulino y Chaves se comprometen a reforzar la cooperación bilateral

Arias (izq) debe estar lejos del fútbol por seis meses, en ese tiempo Arce se hará cargo de la FPF.

FIFA confirma sanción de 6 meses a Manuel Arias; Fernando Arce toma el control de la federación

Demphra. Foto: Cortesía

Demphra presenta su EP ‘IMPARABLE’

Lo más visto

Javier Fanuco Fot Archivo

Excomisionado Javier Fanuco, aprehendido por supuesto enriquecimiento ilícito

confabulario

Confabulario

Yerik Emil Navarro Mosquera. Foto: Instagram / @yemilofficial

'Yemil' fue trasladado al pabellón de máxima seguridad en La Mega Joya

Thomas Christiansen, técnico de Panamá. Foto:EFE

Christiansen tendrá un buen dolor de cabeza, para definir la lista definitiva para el Mundial 2026

El pago de los turnos en el Ministerio de Salud demora más que en la Caja de Seguro Social (CSS). Foto ilustrativa

Solo quedan pendientes los turnos de octubre

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".