variedades

'Parasite' vence a '1917' llevándose cuatro premios en los Óscar 2020

Ni Martin Scorsese, ni Quentin Tarantino, ni Sam Mendes: nadie pudo frenar a Bong Joon-ho y a una 'Parásitos' que ya figura con honor en los anales del cine.

EFE/Los Ángeles/Estados Unidos - Actualizado:
Bong Joon-Ho, director de 'Parasite'. EFE

Bong Joon-Ho, director de 'Parasite'. EFE

El huracán surcoreano de "Parásitos" hizo historia  en los Óscar con cuatro galardones, incluidos los de mejor película y mejor director, en una gala en la que los nominados latinos se quedaron con la miel en los labios.

Versión impresa
Portada del día

En uno de los años de cine de mayor calidad de los últimos tiempos, los Óscar se arrodillaron llenos de admiración ante el descomunal fenómeno de "Parásitos", una comedia negra sobre la desigualdad y el lado más turbio del capitalismo que se convirtió hoy en la primera cinta en un idioma diferente al inglés en llevarse el Óscar a la mejor película y también el de mejor cinta internacional.

Ni Martin Scorsese, ni Quentin Tarantino, ni Sam Mendes: nadie pudo frenar a Bong Joon-ho y a una "Parásitos" que ya figura con honor en los anales del cine.

"Estoy sin palabras. Nunca nos imaginamos que esto sucedería. Estamos muy felices", afirmó Sin-ae Kwak, productora de "Parásitos", ante un Dolby Theatre puesto en pie.

"Siento que un momento muy oportuno en la historia está sucediendo ahora mismo", añadió.

Aunque los ojos de todos estaban puestos en Bong Joon-ho, el gran cerebro de "Parásitos" y el artífice de que, además de mejor película y mejor dirección, también se llevara las distinciones de mejor película internacional y mejor guion original.

"Después de ganar el Óscar de mejor película internacional, pensé que ya había terminado por hoy y estaba preparado para relajarme", confesó un humilde, a la vez que exultante, Bong Joon-ho.

"Cuando era joven y estudiaba cine, había un dicho que tallé muy profundo en mi corazón, que es que 'lo más personal es lo más creativo'. Esta cita es de nuestro gran Martin Scorsese. Cuando estaba en la escuela, estudiaba sus películas. Estar nominado era un honor enorme. Nunca pensé que ganaría", agregó.

VEA TAMBIÉN: Joaquin Phoenix recordó a su hermano fallecido durante su discurso al ganar su primer Óscar

Del Festival de Cannes a los Óscar, pasando por los Globos de Oro o los Bafta, "Parásitos" ha logrado convencer a la industria de Hollywood de que hay vida más allá de los países angloparlantes, todo un mérito para una cinta que en EE.UU. se vio con subtítulos y que recaudó en todo el mundo 165 millones de dólares.

La victoria de "Parásitos" dejó con regusto amargo a "1917", el prodigio bélico de Sam Mendes y que, pese a ser la gran favorita, se tuvo que conformar con tres premios: mejor fotografía, mejores efectos especiales y mejor mezcla de sonido.

"Érase una vez... en Hollywood", "Joker" y "Le Mans '66" obtuvieron dos premios por cabeza, mientras que la gran derrotada de la velada fue "El irlandés" de Martin Scorsese: aterrizó en los Óscar con diez nominaciones, pero no se llevó ni una estatuilla.

En las categorías de interpretación no hubo sorpresas.

Joaquin Phoenix logró el Óscar al mejor actor por su impresionante "Joker", una categoría en la que Antonio Banderas estaba nominado por su delicado trabajo en "Dolor y gloria".

"Creo que hablemos de la desigualdad de género, del racismo, los derechos queer, de las personas indígenas o de los animales, estamos hablando de la lucha contra la injusticia", afirmó Phoenix, un incansable activista medioambiental.

"Estamos hablando de la lucha contra la creencia de que una nación, un pueblo, una raza, un género o una especie tiene el derecho de dominar, controlar, usar y explotar al otro con impunidad", añadió el actor, quien, además, se acordó sobre el escenario de su hermano River Phoenix (1970-1993). 

VEA TAMBIÉNJoaquin Phoenix recordó a su hermano fallecido durante su discurso al ganar su primer Óscar

También cumplió con lo prometido Renée Zellweger, que confirmó su regreso por todo lo alto a los grandes focos de Hollywood con su Óscar a la mejor actriz por "Judy"

"Judy no recibió este premio en su momento, así que tomaré este instante como una extensión de la celebración de su legado", dijo en homenaje a Judy Garland.

Otros dos premios que parecían cantados de antemano eran los de actriz y actor de reparto para Laura Dern por "Historia de un matrimonio" y Brad Pitt por "Érase una vez... en Hollywood", respectivamente.

Pitt dio unas sentidas gracias a Quentin Tarantino, a quien definió como alguien "original y único en su especie". "La industria del cine sería un lugar mucho más árido sin ti", aseguró.

Y Dern dedicó el reconocimiento a sus padres Diane Ladd -que la acompañaba- y Bruce Dern.

"Algunos dicen que nunca conoces a tus héroes, pero yo digo que si eres realmente bendecida los tienes como tus padres", expresó.

"Joker" no solo se anotó el galardón de Phoenix sino que hizo historia con el premio a la mejor banda sonora para Hildur Guðnadóttir, la primera mujer en lograr este galardón en las 92 ediciones de los Óscar.

"A las chicas, a las mujeres, a las madres, a las hijas, que escucháis la música burbujeando en vuestro interior, por favor hablad en alto. Necesitamos escuchar vuestras voces", indicó.

VEA TAMBIÉN: Contrataciones de artistas para tarimas del Carnaval capitalino genera polémica

Los nominados españoles se fueron de vacío: además de Antonio Banderas, "Dolor y gloria" de Pedro Almodóvar no pudo ganar el Óscar a mejor película internacional, que fue para "Parásitos"; y "Klaus" de Sergio Pablos cayó ante "Toy Story 4" por el galardón a mejor cinta animada.

El cine latinoamericano tampoco celebró ningún Óscar.

La brasileña Petra Costa estaba nominada al mejor documental por "La democracia en peligro"; la mexicana Mayes C. Rubeo optaba al Óscar a mejor vestuario por "Jojo Rabbit"; el mexicano Rodrigo Prieto buscaba el premio a mejor fotografía por "El irlandés"; y los argentinos Pablo Helman, Leandro Estebecorena y Nelson Sepúlveda no ganaron por los efectos especiales de esa misma cinta.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Judicial Contralor: 'Quisiera ver a un Rojas Pardini desfilando al Ministerio Público'

Economía Sector ganadero en Panamá, concienciado 'a golpes' en la lucha contra el gusano barrenador

Política Avanza instalación de comisiones permanentes en la Asamblea Nacional

Economía Cepal: Panamá mantiene liderazgo económico en la región pese a desafíos globales

Sociedad Expertos analizan estrategias frente al avance de las drogas sintéticas

Economía Contraloría advierte recortes en décimo de educadores en huelga

Política Identifican a los supuestos traidores del 'bloque de los 37'

Política ¿Hubo traición en la conformación de las comisiones de la AN?

Provincias Patronato de la Feria de La Chorrera tiene hasta el 25 de octubre para entregar los terrenos

Política El bloque de los 34 triunfa en la Comisión de Credenciales

Sociedad Mulino sanciona leyes que fortalecen el marco legal contra la ciberdelincuencia

Variedades Objetos extraviados en el primer semestre de 2025 en el Aeropuerto de Tocumen

Política TE proyecta que reformas al Código Electoral estarán listas en diciembre

Economía IKEA anuncia expansión hacia Panamá y Costa Rica

Política Credenciales y Gobierno: las comisiones que se decidieron en las urnas

Economía Gusano barrenador rompió la barrera que lo frenaba en Panamá

Deportes CAI no aprovecha sus oportunidades y Motagua logra su segunda victoria en Copa Centroamericana

Política ¿Cómo quedaron conformadas las 15 comisiones de la Asamblea Nacional?

Deportes Panamá, lista para debutar ante Australia en la Serie Mundial de Pequeñas Ligas de Williamsport

Sociedad Padres de familia esperan que escuelas cumplan las normas para aplicar aumentos

Sociedad Ministerio de la Mujer desmiente entrega de supuesto bono de $130

Suscríbete a nuestra página en Facebook