Paul: Encuentros cercanos con este tipo
- Nicolás Kusmin
¡Por fin una divertida comedia que le hacía falta a la cartelera! Greg Mottola, hacedor de entretenidas y profundas comedias que han sorprendido en los últimos años a la –en general- conservadora industria de Hollywood (“Supercool” y “Adventureland, un verano memorable” son prueba de ello), da en la tecla una vez más.
Parte de la misma generación de Judd Apatow –productor del otro estreno de esta semana- y con algunos de los protagonistas de la llamada “Nueva Comedia Norteamericana” (conocida por sus siglas “NCA”) como Seth Rogen, el protagonista de “Ligeramente Embarazada”, que en esta oportunidad presta su voz. Lo acompañan Simon Peg, que protagonizó la comedia “Corre, Gordo, Corre”, Nick Frost e incluso el ícono femenino de los filmes de ciencia-ficción, Sigourney Weaver, entre otros.
¿Qué tiene de diferente “Paul”? Se toma en broma a las películas sobre ciencia-ficción con muchos mejores resultados que la fallida “Marte ataca” de Tim Burton.
Paul es un extraterrestre que después de años de experimentos en la famosa área 51 (unidad militar de experimentos extraterrestres) decide escapar. En su camino se cruza con los excéntricos Graeme y Clive, unos ingleses que después de años de ahorro deciden tomar unas vacaciones y cumplir su sueño de conocer aquella zona donde más OVNIS se han observado.
El filme funciona como una "road movie" que se toma en sorna películas emblemáticas sobre los extraterrestres, como “Hombres de Negro” y los “Expedientes X”, ya que Graeme y Clive intentarán darle a Paul la posibilidad de retornar a su planeta.
Es interesante mencionar que los protagonistas de la película son los propios guionistas -Simon Pegg y Nick Frost- (se informa por separado su proceso de creación del guion) que, junto al director Greg Mottola, han reunido a un grupo de comediantes excelentes que harán las delicias de los espectadores. ¡Enhorabuena!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.