Skip to main content
Trending
Trazo del díaNueva escuela en Chiriquí abre sus puertas tras diez años de esperaJosé Graziano: 'El mayor aporte de la FAO en la región fue incorporar el concepto de seguridad alimentaria'ConfabularioNadie ganó, perdieron nuestros estudiantes Trazo del díaNueva escuela en Chiriquí abre sus puertas tras diez años de esperaJosé Graziano: 'El mayor aporte de la FAO en la región fue incorporar el concepto de seguridad alimentaria'ConfabularioNadie ganó, perdieron nuestros estudiantes
Trending
Trazo del díaNueva escuela en Chiriquí abre sus puertas tras diez años de esperaJosé Graziano: 'El mayor aporte de la FAO en la región fue incorporar el concepto de seguridad alimentaria'ConfabularioNadie ganó, perdieron nuestros estudiantes Trazo del díaNueva escuela en Chiriquí abre sus puertas tras diez años de esperaJosé Graziano: 'El mayor aporte de la FAO en la región fue incorporar el concepto de seguridad alimentaria'ConfabularioNadie ganó, perdieron nuestros estudiantes
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / Pedasí, ciudad de colores

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Martes 08 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Autoridad de Turismo / Turismo

Pedasí, ciudad de colores

Publicado 2019/07/03 00:00:00
  • Lissette Zorrilla C.
  •   /  
  • lzorrilla@epasa.com
  •   /  
  • @lzorrillaepasa

El distrito, ubicado en la provincia de Los Santos, ofrece una amplia gama de actividades turísticas y artísticas para realizar.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Pedasí.

Pedasí.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Palenque, un paraíso en Colón

  • 2

    Conoce a Panamá

Las casitas de colores vivos, muy acordes a la calidez y entusiasmo de su gente, son las que le dan la bienvenida a los turistas a Pedasí, distrito ubicado al sureste de la provincia de Los Santos.

Esta no es una ciudad de grises o de blanco y negro. Toda su extensión está caracterizado por el azul del mar, el verde de su vegetación y el rojo, amarillo y demás colores que se pueden apreciar en los murales que adornan el pueblo.

El lugar es sinónimo de playas y turismo, pero tiene más que ofrecer. Es un sitio lleno de personas talentosas y precisamente esto es lo que buscan resaltar con el recién inaugurado centro cultural, The Corner Art Centre.

"Hay mucho talento, lo que no existía era una sede, donde las personas que tienen un conocimiento, podrían compartirlo con otros", cuenta Jaime Suárez, empresario y fundador del centro.

VEA TAMBIÉN: El escuadrón anti-mentiras

En The Corner Art Centre, se imparten clases a jóvenes y adultos en distintas áreas del arte, música y deporte. La visión de Suárez es promover a Pedasí como un destino turístico para artistas.

La Alcaldía de Pedasí también busca dar a conocer el lado artístico del distrito, para esto, recientemente colocó en sus instalaciones pinturas del artista español, radicado en Pedasí, Jesús Soler.

Además, el municipio lanzó la campaña "Pedasí: Toda una experiencia", que busca no solo que la gente llegue a Pedasí y se quede en un hotel, sino que pueda salir a caminar por las calles, tener contacto con los pedasieños, ir a ver las ballenas y hacer pesca, explica Daniel Pérez, programador de Proyectos Turísticos de la Alcaldía de Pedasí.

VEA TAMBIÉN: Urge empatía hacia los insectos

Pero, estas actividades deben hacerse de manera responsable con el medio ambiente y para esto han capacitado a los capitanes, guías y personal de servicio al cliente, para que, por ejemplo, se guarde la distancia necesaria a la hora del avistamiento de ballenas.

Hospedaje

Pedasí tiene 50 restaurantes y entre 30 y 40 hoteles, según Daniel Pérez, de la alcaldía. Estos pueden costar desde $15 hasta $150 la noche.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Hay algunos más cercanos al pueblo como es el caso de Santosha Hostel, y otros que brindan un contacto más cercano con la naturaleza, como el Hotel Punta Franca.

¿Qué hacer en Pedasí?

Las actividades más populares de Pedasí son las visitas a las playas, surf, avistamiento de ballenas y la pesca.

Algunas playas populares del sector son Playa Venao, Playa el Arenal, Isla Iguana, Playa el Toro y Playa Lagarto, explica Emilio Bermúdez, de Pedasí Paradise.

Otro de los sitios célebres es la Casa Museo de la Familia Moscoso, que muestra en fotos gran parte de la historia de vida de la primera presidente de Panamá, Mireya Moscoso, quien es oriunda de este distrito.

Moscoso explicó que consultó con sus hermanos para abrir la casa al público y que todo aquel que quisiera entrar pudiera hacerlo. Sin embargo, no hay quien abra las puertas de manera fija, así que solo lo hacen ella y su sobrina de forma ocasional.

En Pedasí también es posible hacer agroturismo con paseos a caballo, paseos a bicicleta y ver cómo se desarrollan actividades como la ganadería, avicultura y demás. Este es el caso de la Hacienda Los Gavilanes, donde también se realiza el popular festival Barro Fest, explicó Eliecer Vera.

Un lugar para vivir

Esta localidad siempre ha estado en la mira de muchos extranjeros y citadinos, es por esto que cuenta con un número significativo de extranjeros residentes.

"Aquí hay una gran cantidad de extranjeros, que se han venido a vivir a Pedasí, un grupo a retirarse, porque son jubilados y otro grupo a hacer su vida", señala Mario Pezzotti, residente y miembro de la Cámara de Turismo.

"Desde que me instalé acá soy una persona que no tiene ningún tipo de estrés. La vida en Pedasí es una vida muy tranquila, muy relajada", añade.

Pedasí es un lugar versátil, donde el que va puede desconectarse del ruido de la ciudad, teniendo un abanico de actividades para desarrollar.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
.
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Trazo del día

Durante su desarrollo, la obra enfrentó retrasos debido al incumplimiento de una de las empresas contratistas, lo que prolongó el tiempo de entrega.

Nueva escuela en Chiriquí abre sus puertas tras diez años de espera

El liderazgo de José Graziano  marcó una etapa clave para la región. Foto: FAO

José Graziano: 'El mayor aporte de la FAO en la región fue incorporar el concepto de seguridad alimentaria'

Confabulario

Nadie ganó, perdieron nuestros estudiantes

Lo más visto

El ferrocarril Panamá - David - Frontera tendrá un puente de uso exclusivo sobre el Canal de Panamá.  Ilustrativa

Impacto del ferrocarril en el empleo panameño será de 71 mil en 10 años

El lago de Río Indio solo abarcará 4,600 hectáreas de superficie que representa el 8% de la superficie del río Indio en la cuenca occidental del Canal de Panamá.  Cortesía ACP

Ilya Espino de Marotta: 'Estudios técnicos en río Indio dejarán ingresos en familias'

Bernardo Meneses, exdirector del Ifarhu. Foto: Ifarhu

Aprehenden a Bernardo Meneses, exdirector del Ifarhu

Los docentes llevan más de dos meses sin impartir clases. Foto: Archivo

Directores inician procesos por abandono de cargo contra docentes en huelga

confabulario

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".