variedades

Pepe Le Pew: ¿Por qué ha causado revuelo en redes sociales?

La caricatura normaliza la cultura de la violación y el acoso al asediar invasivamente a la gatita Penélope Pussycat, según el periodista Charles M. Blow, columnista del diario 'The New York Times'.

Redacción | ey@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

La mofeta de Looney Tunes fue acusada de fomentar la cultura de la violación" en el 'New York Times'. Redes Sociales

¿Por qué Pepe Le Pew es tendencia? Charles M. Blow, columnista del diario The New York Times, habitualmente escribe en su espacio para denunciar actos de racismo, discriminación, sexismo y otras manifestaciones nocivas para la sociedad que se fomentan a través de productos culturales de consumo masivo, y en su entrega publicada el pasado 3 de marzo, hizo referencia a dos emblemáticas caricaturas de la casa productora de animación Warner Bros.

Versión impresa

En su columna Six Seuss Books Bore a Bias (Seis libros de Seuss tienen prejuicios), celebró que libros del célebre escritor Theodore Gessel, Dr. Seuss, como El Grinch, El Lorax, El Gato en el sombrero, entre otros, fueran sacados de circulación por presuntamente contar historias racistas, y aprovechó el contexto para asegurar que durante su infancia, existieron dibujos animados y juguetes a su parecer nocivos para los niños: "Algunas de las caricaturas que puedo recordar incluyen a Pepe Le Pew, quien normalizó la cultura de la violación". 

A raíz de esto el personaje, popularísimo en su día, se ha quedado fuera del reparto de "Space Jam: Nuevas Leyendas", debido a sus matices sexistas.

Blow señaló a Pepe Le Pew, el popular personaje de la saga de Looney Tunes, Merrie Melodies, quien desde mediados del siglo XX se caracteriza por perpetuar el estereotipo de los “galanes franceses seductores” encarnado en un zorrillo en constante búsqueda del amor, quien suele provocar el efecto contrario debido a su fuerte olor y su forma de atosigar a su “presa”.

Según el periodista, la caricatura normaliza la cultura de la violación y el acoso al asediar invasivamente a la gatita Penélope Pussycat. Y es que ante los comentarios derivados de su columna, el autor destacó este sábado en Twitter los tres principales puntos con los que llegó a dicha conclusión: "Agarra y besa a una chica extraña, repetidamente, sin consentimiento y en contra de su voluntad; ella lucha poderosamente para alejarse de él, pero él no la libera y cierra una puerta para evitar que ella pueda escapar". 

Charles M. Blow señaló a Pepe Le Pew, el popular personaje de la saga de Looney Tunes, Merrie Melodies, quien desde mediados del siglo XX se caracteriza por perpetuar el estereotipo de los “galanes franceses seductores” encarnado en un zorrillo en constante búsqueda del amor, quien suele provocar el efecto contrario debido a su fuerte olor y su forma de atosigar a su “presa”.

La caricatura normaliza la cultura de la violación y el acoso al asediar invasivamente a la gatita Penélope Pussycat, según el periodista.

Y es que ante los comentarios derivados de su columna, el autor destacó este sábado en Twitter los tres principales puntos con los que llegó a dicha conclusión: "Agarra y besa a una chica extraña, repetidamente, sin consentimiento y en contra de su voluntad; ella lucha poderosamente para alejarse de él, pero él no la libera y cierra una puerta para evitar que ella pueda escapar".

VEA TAMBIÉN: Entrevista de Harry y Meghan con Oprah: ¡Fuertes declaraciones!

De acuerdo con la opinión del periodista “esto ayuda a enseñar a los niños que "no" en realidad no significa no, que es parte del ‘juego’, la línea de partida de una lucha por el poder”, y agrega que superar “las objeciones físicas de una mujer es normal, adorable, gracioso. Ni siquiera le dan a la mujer la capacidad de hablar”.

Mientras las opiniones de Blow fueron aceptadas por algunos en las redes sociales, otros consideraron que no existe tal representación en el zorrillo francés, y que su postura es “exagerada” pues sólo es un personaje “siendo divertido”.

El tema es tendencia en Twitter desde este domingo 7 de marzo, en la antesala del movimiento global del Día Mundial de la Mujer y las acciones que preparan diversos colectivos de mujeres en las ciudades del mundo para exigir un freno a la violencia sistemática contra ellas.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook