variedades

Pez león, un depredador selectivo

Estas especies tienen la capacidad de alterar dramáticamente los ecosistemas marinos.

Redacción ey! | ey@epasa.com | @panamaamerica - Publicado:

Colocaron un hambriento pez león dentro de recintos artificiales. Foto: Amelia Ritger

El pez león, un voraz depredador nativo, se ha convertido en una amenaza creciente para el equilibrio ecológico de las aguas del Atlántico.

Versión impresa

Para conocer y tener datos sobre su impacto en las comunidades de arrecifes, especialistas del Instituto Smithsonian de Investigaciones Tropicales (STRI) y otras instituciones evaluaron los comportamientos predatorios y las presas que elegía el pez león en un entorno seminatural.

Para esto, colocaron peces león hambrientos dentro de recintos artificiales en los arrecifes de Curacao, diseñados para simular condiciones naturales, informaron en un comunicado de prensa.

Los científicos seleccionaron tres especies para los ensayos: cromis prieto, pez cara de cotorra y gobio cristal, en función de su abundancia relativa en los arrecifes y su prevalencia en la dieta del pez león en Curazao.

A pesar de que se conoce que, las consecuencias ecológicas del pez león invasivo a menudo se atribuyen a sus estrategias predatorias únicas y a su amplia dieta, los experimentos revelaron que la mayoría de los peces león seleccionaron a sus especies de presa activamente, exhibiendo una fuerte preferencia por el cromis prieto sobre las otras dos.

Estos hallazgos sugieren que su comportamiento a la hora de buscar alimento no es solo proporcional a la disponibilidad de presas, dada la abundancia de otras especies igualmente o incluso más vulnerables en el recinto artificial.

Toda esta información fue publicada en el Journal of Experimental Marine Biology and Ecology.

Los investigadores notaron también que los peces león en condiciones físicas menos favorables no eran tan selectivos, y a menudo elegían las presas más accesibles.

VEA TAMBIÉN: Ricardo Arjona: 'La industria huele a urgencia financiera'

Michele Pierotti, becario de STRI y autor senior del estudio, dijo: "Nuestro estudio muestra que el pez león discrimina activamente entre las tres principales especies de presa que consume en los arrecifes de Curazao, y que lo bien alimentado que estaba un individuo antes de cazar a su presa también influía en su nivel de selectividad".

Añadió: "En otras palabras, mientras no se estén muriendo de hambre, los peces león pueden ser muy selectivos con su dieta diaria".

Aseguraron que este es el primer estudio experimental basado en campo que brinda evidencia directa sobre la selección activa de presas en este depredador invasivo.

Dada la considerable variación en la dieta del pez león, en todo el rango invadido, y la improbabilidad de controlar su continua expansión, comprender mejor las opciones de alimentación del pez león podría proporcionar información adicional sobre su impacto en los arrecifes y mejorar las predicciones de cómo podrían afectar a comunidades recién invadidas.

VEA TAMBIÉN: Joe Jonas y su pasado amoroso

Por su parte, Amelia Ritger, quien dirigió el experimento en el campo y ahora es estudiante de doctorado en la Universidad de California, Santa Bárbara, comentó: "Más investigadores podrían considerar el uso de este método experimental, de convertir el ambiente natural en un laboratorio, para obtener una representación más precisa de lo que está sucediendo en los arrecifes de coral".

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Proyecto que buscaba liberar concesiones de transporte público no fue prohijado

Judicial Gabinete designa a dos magistrados suplentes de la CSJ

Deportes Panamá futsal masculino se cuelga el metal de oro en los Juegos Centroamericanos

Economía MEF tiene permiso para suscribir contrato de préstamo con el BID

Economía Crean programa para chequear contenedores que entren y salgan del país

Variedades Nicolle Ferguson niega tener amistad ni relación sentimental con Héctor Brands

Mundo 64 muertos deja operativo policial contra el narcotráfico en Río de Janeiro

Sociedad Califican de populista iniciativa de Alexandra Brenes

Provincias Meduca lamenta muerte de estudiantes de CEB General Cascabel de la comarca Ngäbe Buglé

Provincias Mariato bajo el agua y el olvido: Comunidades en Veraguas viven otra vez el drama de las inundaciones

Economía BAC busca fusión con Multibank y se proyecta en el top tres de bancos en Panamá

Provincias Sinaproc activa alerta roja en Veraguas, Los Santos y Chiriquí

Deportes Panamá Sub-20 cae en penales ante Costa Rica y se queda con la medalla plata

Política Comisión de Gobierno rechaza proyectos anticorrupción presentados por el procurador

Sociedad Ifarhu plantea exigir un promedio mínimo de 3.5 para recibir el PASE-U

Variedades El 17% de las pacientes del Gorgas tienen SOP

Provincias Unachi suspende clases presenciales por Alerta Roja en Chiriquí

Mundo Huracán Melissa dejará al menos un millón y medio de afectados en su ruta por el Caribe

Sociedad Aeropuerto de Tocumen prevé movimiento de 192,000 viajeros adicionales durante fiestas patrias

Economía Asamblea aprueba Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

Sociedad ENA no contempla ningún aumento en la tarifa de cobro por los corredores

Sociedad ENA no contempla ningún aumento en la tarifa de cobro por los corredores

Sociedad Regulación al uso de celulares en centros educativos pasa a segundo debate

Sociedad Conades entregará anillos hidráulicos Norte y Este en la primera mitad de 2026

Sociedad Mides presenta ante la Asamblea el proyecto que crea el Instituto Nacional de la Mujer

Sociedad Metro de Panamá habilita extensión de pasarela entre la estación Albrook y la Gran Terminal

Economía Canal de Panamá prevé adjudicar en 2026 concesión de puertos por 2,600 millones de dólares

Sociedad Mulino insta a los jóvenes a seguir luchando por un mejor futuro a través de la educación

Sociedad Juan Carlos Varela y el párrafo que imposibilita el paso gratis por los corredores

Sociedad Ifarhu y el análisis hacia dónde se deben orientar las becas

Sociedad Asep reforzará requisitos para licitaciones eléctricas

Suscríbete a nuestra página en Facebook