Piropos, enamoran o espantan
Publicado 2004/02/12 00:00:00
- La Plata
Enamorar con versos y frases para realzar las virtudes de una mujer, era la costumbre hace siglos atrás, como un hombre se acercaba a la dama que le interesaba, y hasta a la que no tanto, sólo para lucir su audacia e inventiva, a lo cual se le denominó "piropo".
El "piropo" se define como un cumplido halagador, dirigido sobre todo a una mujer, aunque no hay nada que diga que también no lo pueda recibir un caballero por parte de una dama.
Con la evolución de la sociedad en todos los aspectos, las mujeres poco a poco se fueron atreviendo a exteriorizar sus halagos hacia los caballeros.
No obstante, muchos asumen que esta buena práctica social se ha perdido, porque el ajetreado diario vivir ha provocado que se pierda el romanticismo; premisa con la cual no está de acuerdo el reconocido lector de poemas Fernando Navas.
Navas señala que no se trata, como se dice, de que se haya perdido el romanticismo, sino que la evolución de la sociedad con toda su tecnología, puede ser que haya superado la creatividad.
Precisa que, por ejemplo, antes la conversación era lo más importante en una cita, pero eso fue superado con el cine y otros entretenimientos.
A su juicio, puede ser también que la "liberación femenina" ha sido mal entendida por los hombres, quienes asumen que la mujer en esa búsqueda de equiparar sus derechos, no tome en cuenta la deferencia y halago que conlleva un "piropo".
El "piropo" se define como un cumplido halagador, dirigido sobre todo a una mujer, aunque no hay nada que diga que también no lo pueda recibir un caballero por parte de una dama.
Con la evolución de la sociedad en todos los aspectos, las mujeres poco a poco se fueron atreviendo a exteriorizar sus halagos hacia los caballeros.
No obstante, muchos asumen que esta buena práctica social se ha perdido, porque el ajetreado diario vivir ha provocado que se pierda el romanticismo; premisa con la cual no está de acuerdo el reconocido lector de poemas Fernando Navas.
Navas señala que no se trata, como se dice, de que se haya perdido el romanticismo, sino que la evolución de la sociedad con toda su tecnología, puede ser que haya superado la creatividad.
Precisa que, por ejemplo, antes la conversación era lo más importante en una cita, pero eso fue superado con el cine y otros entretenimientos.
A su juicio, puede ser también que la "liberación femenina" ha sido mal entendida por los hombres, quienes asumen que la mujer en esa búsqueda de equiparar sus derechos, no tome en cuenta la deferencia y halago que conlleva un "piropo".
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.