Skip to main content
Trending
Arturo Dorati, Yusneiry Agrazal y Tyler Christianson ganan bronce para Panamá en los BolivarianosAerolíneas se reúnen con gobierno venezolano para garantizar la continuidad de vuelos¿Cómo el fitoplancton podría ayudar a detectar cambios ambientales en el Canal de Panamá?Chavismo llama 'vagabundos' a presidentes que acompañarán a Machado a recibir el NobelTrazo del día
Trending
Arturo Dorati, Yusneiry Agrazal y Tyler Christianson ganan bronce para Panamá en los BolivarianosAerolíneas se reúnen con gobierno venezolano para garantizar la continuidad de vuelos¿Cómo el fitoplancton podría ayudar a detectar cambios ambientales en el Canal de Panamá?Chavismo llama 'vagabundos' a presidentes que acompañarán a Machado a recibir el NobelTrazo del día
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / Pocos hacen caso al No

1
Panamá América Panamá América Martes 25 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Vida

Pocos hacen caso al No

Actualizado 2019/09/16 10:24:34
  • Rosalina Orocú Mojica
  •   /  
  • rosalina.orocu@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

¡No! ¿quién dijo no? Es casi costumbre que cuando se prohibe algo a las personas es como una tentación llevar la contraria. ¿Por qué? Se lo decimos.

Muchas veces cuando a la gente que no es experta en conducta humana se les dice no, se les prohibe hacer algo, muchas veces tienden a ignorarlo.

Muchas veces cuando a la gente que no es experta en conducta humana se les dice no, se les prohibe hacer algo, muchas veces tienden a ignorarlo.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Anorgasmia, ¿qué pasa? y ¿qué tanto incide en las relaciones de pareja?

  • 2

    Círculo de Lobas: ¿Cómo afecta la anorgasmia la relación de pareja?

  • 3

    ¿Por qué la anorgasmia?

Muchas veces cuando a la gente que no es experta en conducta humana se les dice no, se les prohibe hacer algo, muchas veces tienden a ignorarlo.

Es el caso de Daysi Mariela Sánchez, quien acaba de trapear la casa y le dice a los niños que no entren con los zapatos sucios y esto es precisamente lo primero que hacen.

¿Ha oído a alguna mujer quejarse de que el esposo no levanta la tapa del inodoro cuando lo utiliza? ¿O a él gritar a todo lo que dan sus pulmones indagando quién derramó comida dentro del carro? Seguro.

O, como cuando hay letreros "no pise la grama", "no grite", "prohibido estacionarse". ¿Que hacen las personas? Lo opuesto.

Y ¿qué de la madre que les pide a los hijos no decir mentiras, les prohíbe pelearse en el colegio, llegar tarde a casa si van a alguna fiesta, ver pornografía o violencia en la Tv o sus celulares? Hay tantas veces que es como si ella hablara con la pared. A ellos no les importa si la petición se las hacen con gritos, dulcemente o en tono serio pero a volumen moderado. Les da igual.

VEA TAMBIÉN: Hijo de Jennifer López la llevará al altar

Xóchitl McKay habla precisamente del porqué de esta actitud que en tantas ocasiones disgusta o deja perplejo a quien ha hecho la prohibición.

¿Por qué ante una orden de no hacer algo, las personas actúan de la manera contraria? y la psicóloga explica que "cuando las negativas o prohibiciones no son claras, el ser humano tiende a llenarse de ansiedad. Ante la ansiedad, un mecanismo de defensa que surge para proteger a la psiquis, se llama 'formación reactiva', que se manifiesta como comportamiento que marcha en la dirección opuesta a la de un deseo reprimido".

Es decir "si la persona reprime la orden de no hacer algo, puede hacer uso de este mecanismo, y se comporta de manera contraria".

Sobre el mismo punto sigue diciendo que "otra explicación sería de las personas con trastorno negativista desafiante o trastorno oposicionista desafiante. Patrón de comportamientos desobediente, hostil hacia figuras de autoridad, que va más allá de lo normal".

Quisimos saber quiénes son más reacios a la autoridad o a las imposiciones o prohibiciones, niños, hombres o mujeres y si hay un perfil determinado, a lo cual McKay dijo: "Es muy característico en los adolescentes, porque su cerebro todavía no ha terminado de desarrollarse; sus decisiones son impulsivas y reactivas".

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Pero, hizo la salvedad de que "no existe evidencia que el género sea factor decisivo".

VEA TAMBIÉN: 15 de septiembre: Día Mundial del Linfoma

Para ser más persuasivos y obtener una respuesta acorde con lo que se desea ella aconseja "explicar por qué se le da una orden o una negativa" y enfatiza "la comunicación asertiva es la llave de oro para evitar este tipo de problemas".

Pero lo pertinente es no solo explicar la situación motivo de la negativa. También es oportuno "decir las emociones y sentimientos que puede provocar si la persona actúa de manera contraria" y "poner en claro las consecuencias que puede acarrear el actuar de manera contraria a lo solicitad"

Sus recomendaciones aplican no solo a padres con los hijos, también en la relación en pareja, entre maestros y alumnos, jefes y subalternos y autoridades y ciudadanos.

A la pregunta ¿la 'culpa' de esa 'rebeldía' o renuencia a ser mandados o el no aceptar prohibiciones es innata, cultural (asunto de crianza-hogar, medios de comunicación o entorno)? Xochitl McKay contestó que "este tipo de comportamientos obedece a múltiples factores" y siguió diciendo que "sociológicamente, la cultura oriental, se ha caracterizado por ser muy respetuosa con sus autoridades, adultos mayores, y personas de prestigio y sabiduría".

Además, planteó que "la teoría sistémica, sostiene que: los modelos de crianza democráticos, donde se ponen límites, estructuras a los niños, y se le permite a los miembros de la familia hablar y analizar sobre las prohibiciones en una familia de acuerdo a cada etapa, facilita el comportamiento de los mismos".

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Arturo Dorati con la medalla de bronce. Foto: COP

Arturo Dorati, Yusneiry Agrazal y Tyler Christianson ganan bronce para Panamá en los Bolivarianos

Varias aerolíneas han cancelado sus vuelos. Foto: EFE

Aerolíneas se reúnen con gobierno venezolano para garantizar la continuidad de vuelos

Tesistas recolectan muestras de plancton. Foto: EFE

¿Cómo el fitoplancton podría ayudar a detectar cambios ambientales en el Canal de Panamá?

Cabello arremetió contra los presidentes. Foto: EFE

Chavismo llama 'vagabundos' a presidentes que acompañarán a Machado a recibir el Nobel

Trazo del día

Lo más visto

Vallarino se refirió al caso de Barto.

Vallarino cuestiona aprehensión de ‘Barto’ en la madrugada y aconseja al MP: ‘Ojo con las conducciones innecesarias’

Economista señalaron que se deben ajustar las normas laborales mediante un régimen especial.  Archivo

Pymes desaparecerían con el aumento de 900 dólares al salario mínimo

confabulario

Confabulario

Director de la CSS ordena investigación para esclarecer el caos en la Ciudad de la Salud

Sofía Araujo, ganadora del Concurso Nacional de Oratoria 2025. Foto: Instagram / @oratoriapanama

Sofía Araujo ganó el Concurso Nacional de Oratoria 2025

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".