Poemas de Bob Dylan se rematan
Publicado 2005/11/26 00:00:00
- Los Ángeles
Una colección de poemas escritos por Bob Dylan en su época de estudiante en la Universidad de Minnesota en 1960 se vendieron el lunes por 78.000 dólares, en una subasta de objetos del mundo del rock organizada por la casa Christie´s.
Las 16 páginas de poemas escritos a mano y en lápiz conformaban el más antiguo manuscrito de Dylan ofrecido alguna vez en subasta, y alcanzaron el mayor precio logrado en remates por artículos del cantante.
Por su parte, la sección de autores en inglés no es menos pródiga en celebridades e incluye a la canadiense Margaret Atwood y al periodista estadounidense Mike Wallace, conocido internacionalmente por su programa ""Biografía"".
El evento también programa un homenaje al novelista cubano Guillermo Cabrera Infante, Premio Cervantes fallecido en febrero pasado y cuya viuda, Miriam Gómez, estará presente en la muestra; así como una conmemoración del cuarto centenario de la edición de ""El Quijote de la Mancha"".
Con ese mismo espíritu hispano, se lanzó en Estados Unidos el ""Diccionario Panhispánico de Dudas"" elaborado por la Real Academia Española y la Asociación de Academias de la Lengua Española y que estará a la venta en el país el próximo diciembre.
Asimismo, en el "Callejón de los niños"", la conocida cantante cubana-estadounidense Gloria Estefan, ganadora de cinco Grammys, leerá fragmentos de su primer libro para niños ""The Magically Mysterious Adventures of Noelle the Bulldog (Las aventuras mágicamente misteriosas de la perra bulldog Noelle)".
La Feria se realiza en el recinto Wolfson del Miami-Dade College, en pleno corazón del centro de Miami.
Consolidada como un auténtico festival literario, la Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara abre sus puertas al mundo desde el sábado 26 de noviembre hasta el domingo 4 de diciembre con Perú como país invitado y la asistencia esperada del escritor peruano Mario Vargas Llosa.
Algunos de los más de 300 autores que también estarán presentes son Tomás Segovia, ganador del ``Premio de Literatura Latinoamericana Juan Rulfo""; Claudio Magris; Alessandro Baricco; Boran Petrovic, Arturo Pérez Reverte y Thomas Brussig.
Los eventos más relevantes serán el Foro de Literatura Fantástica, el Homenaje a Julio Verne por su centenario y el bicentenario del extraordinario cuentista Hans Christian Andersen, quien encabezará el pabellón para niños. Además habrá un encuentro de escritores eslovenos. Raúl Padilla, presidente del comité organizador se mostró orgulloso por los 19 años de existencia de la feria.
Las 16 páginas de poemas escritos a mano y en lápiz conformaban el más antiguo manuscrito de Dylan ofrecido alguna vez en subasta, y alcanzaron el mayor precio logrado en remates por artículos del cantante.
Por su parte, la sección de autores en inglés no es menos pródiga en celebridades e incluye a la canadiense Margaret Atwood y al periodista estadounidense Mike Wallace, conocido internacionalmente por su programa ""Biografía"".
El evento también programa un homenaje al novelista cubano Guillermo Cabrera Infante, Premio Cervantes fallecido en febrero pasado y cuya viuda, Miriam Gómez, estará presente en la muestra; así como una conmemoración del cuarto centenario de la edición de ""El Quijote de la Mancha"".
Con ese mismo espíritu hispano, se lanzó en Estados Unidos el ""Diccionario Panhispánico de Dudas"" elaborado por la Real Academia Española y la Asociación de Academias de la Lengua Española y que estará a la venta en el país el próximo diciembre.
Asimismo, en el "Callejón de los niños"", la conocida cantante cubana-estadounidense Gloria Estefan, ganadora de cinco Grammys, leerá fragmentos de su primer libro para niños ""The Magically Mysterious Adventures of Noelle the Bulldog (Las aventuras mágicamente misteriosas de la perra bulldog Noelle)".
La Feria se realiza en el recinto Wolfson del Miami-Dade College, en pleno corazón del centro de Miami.
Consolidada como un auténtico festival literario, la Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara abre sus puertas al mundo desde el sábado 26 de noviembre hasta el domingo 4 de diciembre con Perú como país invitado y la asistencia esperada del escritor peruano Mario Vargas Llosa.
Algunos de los más de 300 autores que también estarán presentes son Tomás Segovia, ganador del ``Premio de Literatura Latinoamericana Juan Rulfo""; Claudio Magris; Alessandro Baricco; Boran Petrovic, Arturo Pérez Reverte y Thomas Brussig.
Los eventos más relevantes serán el Foro de Literatura Fantástica, el Homenaje a Julio Verne por su centenario y el bicentenario del extraordinario cuentista Hans Christian Andersen, quien encabezará el pabellón para niños. Además habrá un encuentro de escritores eslovenos. Raúl Padilla, presidente del comité organizador se mostró orgulloso por los 19 años de existencia de la feria.
La lista incluye, entre otros, a los españoles Elvira Lindo, Leopoldo María Panero y Eduardo Mendicutti, a los mexicanos Emilio Carballido y Jorge Volpi, al argentino Martín Caparros, al colombiano Germán Castro Caycedo y a la colombiana Laura Restrepo.
Algunos exiliados no perdonan a la escritora haber dicho en 2004 que el presidente Fidel Castro ""es lo mejor que le ha sucedido al continente americano"".
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.