variedades

Poeta panameña culminará libro sobre buques hundidos en una residencia literaria en España

'Conozco mi proceso creativo, y las condiciones que brinda esta residencia literaria propician que pueda aprovechar esta experiencia plenamente', dijo.

Ciudad de Panamá / EFE / @panamaamerica - Actualizado:

La poeta panameña Alessandra Monterrey. EFE

Una residencia literaria en Galicia (noroeste de España) permitirá a la poeta panameña Alessandra Monterrey culminar su proyecto de un libro de poesía que busca conectar líricamente con el mundo de los buques o naves abandonadas en cementerios marinos.

Versión impresa

'Especies Náufragas' es el proyecto por el que Monterrey (Panamá, 1989) fue seleccionada para la Residencia Literaria 1863 en A Coruña, un anuncio oficializado esta semana en la Feria Internacional del Libro de Panamá por el jurado, formado por la poeta gallega Yolanda Castaño, la directora del Centro Cultural de España, Elena González, y la presidenta de la Cámara Panameña del Libro (CAPALI), Orit Btesh.

La Residencia Literaria 1863, un programa fundado y dirigido por Castaño en 2019, es un retiro creativo para escritores y traductores, el cual está ubicado en el "corazón histórico" de A Coruña, en Galicia.

Un apartamento de 1863 en el que "todo está diseñado para fomentar la creatividad", acogiendo estancias de unas cuatro semanas en las que el autor puede profundizar en su trabajo de escritura, "combinando la concentración introspectiva en su obra con la eventual inmersión en la rica y estimulante vida cultural, paisajística y humana de la ciudad herculana".

La primera panameña en ser seleccionada

"Soy la primera panameña que vivirá esta experiencia en la Residencia Literaria 1863. Me siento inmensamente feliz con esta oportunidad y emocionada de que mi propuesta compitiera y lograra ser favorecida", dijo a EFE Monterrey.

Ganadora en 2021 del Premio Nacional de Literatura Ricardo Miró en la sección poesía con el libro 'La mujer que lloraba hormigas. Cuadernos', la poeta señaló estar lista para este retiro literario: "Conozco mi proceso creativo, y las condiciones que brinda esta residencia literaria propician que pueda aprovechar esta experiencia plenamente".

Sin embargo, afirmó, todavía no ha pensado "en arreglar maletas".

Como parte del jurado, Castaño dijo a EFE que les llamó mucho la atención el título de esta propuesta, 'Especies Náufragas', algo que, resaltó, "no solo demostraba calidad literaria, sino originalidad, y lo que era más difícil todavía, identidad panameña: ¿Cómo combinar esa originalidad hoy en día y aún así que exista un carácter panameño?".

"Se convirtió así en la primera beneficiaria de esta residencia para autores y autoras emergentes de Panamá en nuestra residencia y a la que recibiremos con los brazos abiertos el próximo octubre", manifestó Castaño.

Castaño valora una residencia como "un impulso durante el propio proceso de creación, proporcionando el espacio, el tiempo y las condiciones para que alguien pueda sacar adelante esa obra de creación, lleno de estímulos, pero también con el tiempo dedicado a esa concentración inspirada".

Promotora cultural activa, Castaño (Santiago de Compostela, 1977), posee una obra traducida a más de quince idiomas, y ha sido galardonada, entre otros, con el Premio de la Crítica Española en 1999, el Premio Espiral Maior en 2007, el Premio Ojo Crítico en 2009 o los más recientes Premio Miguel González Garcés en 2022 o el Premio Nacional de Poesía 2023 por su obra 'Materia'.

'Especies Náufragas'

En la memoria del proyecto para aplicar a la convocatoria de la beca literaria, presentado con el "título provisional" de 'Especies Náufragas', Monterrey define este proyecto como "toda nave hundida, semihundida o varada, o artefacto naval que esté en peligro inminente de hundirse, o cualquier parte, o aparejo, como anclas, cadenas y otros, que han sido abandonados", término que conoció en su trabajo como abogada en la Autoridad Marítima de Panamá (AMP).

La poeta panameña habla del cementerio de barcos como "otro lugar para los huesos de un organismo porque todo está vivo (...) El cruce entre la biología y lo mecánico. La belleza de lo aparentemente prosaico".

De allí que reconozca a este término marítimo y a las fotografías de varios cementerios de barcos como los "detonantes de producción de la imaginería de este poemario desde el plano consciente", al detallar cómo vislumbra la conexión lírica con su propuesta que se encuentra en la "etapa de construcción de su universo sensorial".

"Esos dos detonantes son los que empiezan a construir la atmósfera de este proyecto que ahora mismo todavía está en investigación nutriéndose de sensorialidades, que sé que estando allá mismo en Galicia lo va a alimentar muchísimo", expresó a EFE la poeta panameña, que aprecia esta beca literaria como un "regalazo".

"Un regalazo -prosigue-, es un regalazo poder estar tranquila, escribir tranquila, poder nutrirme, poder disfrutar plenamente ese proceso tan rico de investigación, de absorber (...) Pues soy muy porosa del entorno en el que estoy".

Se confiesa "ansiosa" por ver "cómo va a terminar siendo esta criatura de papel, este barquito de papel, porque sí, creo que es lo que resume este proyecto: un barquito de papel". 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Chapman: No habrá aumento en presupuesto y se cumplirá meta fiscal

Economía Ernesto Pérez Balladares cuestiona viabilidad del ferrocarril Panamá - David

Política Comisión de Credenciales aprueba procedimiento para nombramiento de magistrados de la CSJ

Sociedad Director de la AAUD llama a capítulo a empresarios y administración de la Calzada de Amador

Sociedad Moltó: panel no puede reactivar los arbitrajes contra Panamá

Provincias Identifican a la víctima de una explosión en embarcación anclada en Vacamonte

Judicial Ministerio de Gobierno denuncia red de estafa en centros penitenciarios

Economía Cámara de Comercio exige invertir en instituciones que demuestran resultados concretos

Política Partido Popular rechaza proceso de revocatoria contra alcalde Mayer Mizrachi

Economía Consecuencias del cierre minero se extienden hasta el sector de la construcción

Mundo Netanyahu expresa su respaldo al plan de Trump para la paz en Gaza

Sociedad 'Hay que trabajar en prevención, no solo en endurecimiento de penas para los menores de edad'

Sociedad Avanza el proceso de cierre de las oficinas de participación ciudadana de la Asamblea

Economía Se inicia homologación de las recomendaciones al presupuesto de 2026

Provincias Autoridades en Azuero apelan a la conciencia ciudadana ante aumento del dengue

Sociedad Cobre Panamá certifica a más de 70 emprendedores de Pedregal, Mañanitas y Don Bosco

Variedades Ni el cine se salva del 100 % en los aranceles de Donald Trump

Sociedad Hasta diez Agroferias tendrá el IMA en diversos puntos del país

Tecnología Violencia digital contra mujeres en roles públicos es persistente

Deportes Panamá y Ucrania en mundiales Sub-20

Provincias Investigan vertedero ilegal cercano a comunidad en María Chiquita

Suscríbete a nuestra página en Facebook