Polémica por "La Pasión de Cristo"
Publicado 2004/02/20 00:00:00
- REDACCION
El próximo Miércoles de Ceniza llega a las pantallas "La pasión de Cristo", una hiperrealista y descarnada recreación de las últimas 12 horas de la vida de Jesús, protagonizada y producida por Mel Gibson, pero la expectación gana a medida que adelgaza la cuenta atrás.
Recientemente, Gibson reiteró una vez más que su filme no es antijudío: «El antisemitismo no es cristiano y un pecado así iría contra los fundamentos de mi fe».
Desde que el actor anunciara su deseo de hacer una recreación lo más fiel posible de la subida al monte Calvario y la crucifixión de Cristo, los artículos periodísticos y los programas de radio y televisión han sido incontables. Pero el ruido de fondo ha ido creciendo a medida que se acerca la fecha del estreno, sobre todo a raíz de los pases privados a grupos de espectadores cuidadosamente seleccionados.
Todavía no se ha desvanecido del todo la controversia en torno a lo que dijo o dejó de decir el Papa tras contemplar la película en un pase privado («Es como fue»), utilizado por la productora y desmentido por El Vaticano.
Recientemente, Gibson reiteró una vez más que su filme no es antijudío: «El antisemitismo no es cristiano y un pecado así iría contra los fundamentos de mi fe».
Desde que el actor anunciara su deseo de hacer una recreación lo más fiel posible de la subida al monte Calvario y la crucifixión de Cristo, los artículos periodísticos y los programas de radio y televisión han sido incontables. Pero el ruido de fondo ha ido creciendo a medida que se acerca la fecha del estreno, sobre todo a raíz de los pases privados a grupos de espectadores cuidadosamente seleccionados.
Todavía no se ha desvanecido del todo la controversia en torno a lo que dijo o dejó de decir el Papa tras contemplar la película en un pase privado («Es como fue»), utilizado por la productora y desmentido por El Vaticano.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.