variedades

Pon freno a tus miedos

Especialmente a aquellos que te sabotean, tales como el miedo al cambio. Ponlos a trabajar a tu favor. Una especialista te orienta sobre esta materia.

Rosalina Orocú Mojica | rosalina.orocu@epasa.com | @PanamaAmerica - Publicado:

Quieres hacer algo, pero entre el deseo y la acción hay como una montaña.

Quieres hacer algo, pero entre el deseo y la acción hay como una montaña. Esa inmensa mole que impide avanzar tiene un nombre: miedo.

Versión impresa

Maite Moyá, psicóloga, escritora y motivadora sobre la relación miedo, éxito y fracaso afirma: "El miedo es una emoción que como toda emoción tiene un lado positivo, en este caso, protegernos de posibles peligros, y otra parte menos positiva que es el paralizarnos, lo que puede hacer que no alcancemos nuestros objetivos y sintamos que hemos fracaso. Sin embargo, cuando somos capaces de superar nuestros miedos, suele ser porque el objetivo que queremos alcanzar es lo suficientemente motivador, y no importa el fracaso o frustración que conlleve, estamos dispuestos a superarlo. Los miedos se generan a través de las sensaciones físicas de la percepción que tenemos de la realidad y de ahí se construye nuestro lenguaje de la mente, el diálogo interno que hace que nos digamos si somos o no capaces de superar los obstáculos para llegar al objetivo marcado.

VEA TAMBIÉN: Tatuajes por amor

Cuando el fracaso lo convertimos en aprendizaje deja de haber fracaso en nuestra mente y cualquier experiencia se convierte en una manera de crecer y llegar al éxito. Nosotros elegimos si éxito o fracaso.

¿Tienen miedos todos? 

El miedo es una de las emociones universales que se manifiesta de la misma manera en todo el mundo y que suelen ser compartidos. Cumple una labor imprescindible, velar por nuestra supervivencia. Los miedos pueden ser diferentes, pero casi siempre existen cuando percibimos que algo o alguien atenta nuestro bienestar, sea por un peligro pasado, presente o futuro que nuestra mente cree que puede desequilibrar nuestro bienestar. El problema es cuando ese miedo impide desarrollar nuestra seguridad y autoestima. Entender que forma parte de nuestro sistema de protección es fundamental para entender qué nos ocurre cuando lo sentimos, aceptarlo y combatirlo con nuestro propio diálogo interno.

VEA TAMBIÉN: Estocadas son para matar

Los miedos más comunes

Miedo a no ser aceptado, reconocido, estar a la altura, miedo a perder el territorio, aquello que queremos, que conocemos. El miedo al cambio es el más habitual y el que más estrés genera. El miedo a las enfermedades, la muerte, a la pérdida del trabajo, estatus, pérdida de un ser querido (sea físico o emocional), a fracasar, no ser aceptado, a la soledad, al cambio, a perder la estabilidad o lo que nos da seguridad, y entre otras destaca el no cumplir expectativas junto a la exposición pública.

Precisamente acerca del pánico escénico, la actriz Dayra Torres admite: " Yo en lo personal siempre lo he sentido, por lo menos en las primeras presentaciones de cada obra. Siento como un dragón en el estómago y unas ganas enormes de salir corriendo y llamar a mi clon a que haga mi papel ja, ja, ja".

Cada vez que me enfrento a un público y dependiendo cuál sea y de qué es el tema siento miedo; sin embargo, tengo que reconocer que el teatro me ha ayudado mucho...".

Finalmente, Maite Moyá tiene algunos consejos para el adecuado manejo del miedo. A saber:

1.-Ser consciente de qué parte física se manifiesta el miedo, el estómago, el corazón, etc.

2.-Localizar la causa que te provoca ese miedo. Ser consciente de qué te dices, escucharte y observarte.

3.-Medir las veces que aparece esa emoción.

4.-Dividir el miedo, de lo general a lo concreto, hacerlo pequeño y quitarle poder poco a poco. Utilizar palabras positivas de poder.

5.-Recordar situaciones en las que sí has tenido el éxito y visualizarlas para reprogramar tu pensamiento.

6.-Recuerda que, según las investigaciones, en más del 90% de las ocasiones lo que pensamos que va a ocurrir no ocurre.

Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Panamá será sede del Congreso Mundial de Zonas Francas en 2026

Sociedad Rojas y Sabonge: las fichas de 'Nito' Cortizo que el pueblo pide que también alcance la justicia

Sociedad Meduca mantiene calendario escolar y refuerza enseñanza tras paro

Política Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

Judicial Patria Portugal, exdefensora del Pueblo, podría ser beneficiada con rebaja de pena

Provincias Incendio en dos caserones en la Avenida Bolívar de Colón deja más de 70 familias damnificadas

Economía Moltó afirma que 'hay oportunidad de salvar un 20% de los empleos' tras conversaciones con Chiquita Panamá

Variedades Música típica y clásica, la fusión de dos mundos en concierto

Sociedad Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos para reforzar la seguridad de sus estructuras estratégicas

Economía Panamá logra la mayor cifra de exportación de servicios en un primer trimestre desde 2023

Sociedad Polvo del Sahara llega a Panamá, reducirá ligeramente la visibilidad

Provincias Analizan mejoras al servicio de transporte turístico en Pedasí

Deportes Yassir Cabrera gana medalla de plata en Irlanda

Sociedad Meduca consultará con Contraloría sobre la viabilidad de adelantar una quincena a docentes en huelga

Sociedad La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por Darién

Judicial Corte no admite recursos de inconstitucionalidad contra reformas a la CSS

Deportes Chelsea es el rey de los clubes de fútbol

Sociedad ¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeres

Sociedad Ruta Colonial Transístmica de Panamá es inscrita en la lista de patrimonio mundial de la Unesco

Deportes Sinner se venga de Alcaraz y es campeón de Wimbledon

Suscríbete a nuestra página en Facebook