¿Por qué se acumula líquido en el abdomen?
Publicado 2006/06/19 23:00:00
- Estilo de vida
Las causas más frecuentes de la ascitis son las enfermedades que afectan el hígado (cirrosis, hepatitis por alcohol, cáncer de hígado otros). La acumulación de líquido se produce por una retención de sodio y agua por el organismo.
El reposo en cama resulta de gran utilidad en el tratamiento, ya que al ponerse de pie se incrementaría la acumulación de líquido.
La restricción del sodio en la dieta es otra medida que debe adoptarse.
Las personas adultas manifiestan, además, dolor de cabeza, detrás de los ojos o en la cara, dificultad para respirar y en la percepción del olfato y el gusto.
Pueden aparecer algunas complicaciones como consecuencia de la diseminación de la infección, ya sea por la sangre o por contigüidad a estructuras vecinas, produciendo infección de la piel de la cara, en el cerebro o meningitis con menor frecuencia.
Para evitar que un resfrío o un ataque de alergia terminen en una Sinusitis, mantenga sus senos paranasales destapados procediendo a:
El reposo en cama resulta de gran utilidad en el tratamiento, ya que al ponerse de pie se incrementaría la acumulación de líquido.
La restricción del sodio en la dieta es otra medida que debe adoptarse.
Las personas adultas manifiestan, además, dolor de cabeza, detrás de los ojos o en la cara, dificultad para respirar y en la percepción del olfato y el gusto.
Pueden aparecer algunas complicaciones como consecuencia de la diseminación de la infección, ya sea por la sangre o por contigüidad a estructuras vecinas, produciendo infección de la piel de la cara, en el cerebro o meningitis con menor frecuencia.
- En el tratamiento de la sinusitis debe intentarse el drenaje de las secreciones y el control de la infección. Mediante la inhalación de vapor se facilita la eliminación de las secreciones, lo que también puede lograrse mediante el lavado con sueros salinos.
- La administración de antibióticos, al menos durante 10 a 12 días, parece ser un tiempo adecuado para la mayoría de los casos. Los antibióticos que pueden utilizarse son: amoxicilina (cada 8 horas), trimetopima - sulfametoxasol (cada 12 horas), cefaclor (cada 8 horas) o acetilcefuroxima (cada 8 - 12 horas).
Para evitar que un resfrío o un ataque de alergia terminen en una Sinusitis, mantenga sus senos paranasales destapados procediendo a:
- Usar un descongestivo oral o gotas nasales (evite el uso prolongado de las gotas nasales).
- Soplar suavemente sus fosas nasales, bloqueando una fosa nasal mientras lo hace a través de la otra.
- Beber líquidos en abundancia para mantener fluida la descarga nasal.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.