Skip to main content
Trending
¡Ahora sí! Rosanel Quiroga lleva la bandera en desfile y recibe beca universitaria tras 'error' del 3 y 4Intercambiador a desnivel de Chitré y estará listo para enero de 2026Detienen a exvendedor que se quedaba con el dinero de las tarjetas de celular; causó afectación por más de $70 milRetiran más de una tonelada de desechos de la cuenca del Río Juan Díaz en Don BoscoBlack Friday 2025: de un periodo de ofertas agresivas a una temporada marcada por la cautela
Trending
¡Ahora sí! Rosanel Quiroga lleva la bandera en desfile y recibe beca universitaria tras 'error' del 3 y 4Intercambiador a desnivel de Chitré y estará listo para enero de 2026Detienen a exvendedor que se quedaba con el dinero de las tarjetas de celular; causó afectación por más de $70 milRetiran más de una tonelada de desechos de la cuenca del Río Juan Díaz en Don BoscoBlack Friday 2025: de un periodo de ofertas agresivas a una temporada marcada por la cautela
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / Por temor al coronavirus medio millar de murciélagos fueron atacados con fuego en el caserío de Culden, en el norte de Perú

1
Panamá América Panamá América Viernes 28 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / Coronavirus en Panamá / COVID-19 / Cuarentena / Ecología / Miedo

Por temor al coronavirus medio millar de murciélagos fueron atacados con fuego en el caserío de Culden, en el norte de Perú

Actualizado 2020/03/31 14:29:39
  • EFE, Lima, @PanamaAmerica

En tiempos de coronavirus no se debe especular. Esto, ahora lo saben pobladores de una comunidad en Perú, quienes debido a que los murciélagos tienen mala fama, producto de la ficción, leyendas y películas y una nada atractiva apariencia, quisieron acabarlos, no vaya a ser que les transmitieran el coronavirus. Esto es temor y desinformación.

Murciélagos. Por temor al coronavirus en Perú quemaron cientos. Pero,  el 70 %de las especies se alimentan de insectos, muchos nocivos para la agricultura y  la salud humana como los mosquitos transmisores del dengue. Foto: Pixabay

Murciélagos. Por temor al coronavirus en Perú quemaron cientos. Pero, el 70 %de las especies se alimentan de insectos, muchos nocivos para la agricultura y la salud humana como los mosquitos transmisores del dengue. Foto: Pixabay

Noticias Relacionadas

  • 1

    El coronavirus está demostrando que necesitamos cadenas de suministro más resilientes

  • 2

    Danna García sale del hospital tras contraer coronavirus y ofrece consejos para lidiar con la enfermedad

  • 3

    Esta es la única forma de acabar con el pánico financiero causado por el coronavirus

Alguien dijo o escribió una vez, atinadamente, "de todo se ve en la viña del Señor". He aquí que, temiendo que pudieran ser portadores del coronavirus,  los únicos mamíferos voladores, los murciélagos fueron víctimas de un ataque, para que les quede claro que  son menos bienvenidos que nunca en Lima. Lo que ocurrió estos días trae al tapete el asunto de la importancia de estar informados, especialmente en asuntos tan delicados como lo es en qué consiste, cómo se transmite y cómo se previene la transmisión del coronavirus.

Cerca de  medio millar de murciélagos fueron víctimas de un ataque con fuego por habitantes de una pequeña aldea de los Andes peruanos, quienes creían equivocadamente que estos especímenes transmitían el coronavirus, la pandemia que en Perú ya ha causado nueve muertos y 480 infectados.

Alrededor de 300 ejemplares murieron en esta acción colectiva, según la estimación del Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor) de Perú brindada la Agencia Efe por su directora de Gestión Sostenible del Patrimonio de Fauna Silvestre, Jessica Gálvez-Durand.

 

VER TAMBIÉN: Coronavirus en Panamá: Juegos para todos en esta cuarentena

 

Otros 200 especímenes fueron recuperados por personal del Serfor y del Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) y, tras comprobar que estaban en buen estado, fueron liberados en una cueva más alejada de la zona donde se produjo el ataque.

El hecho ocurrió en el caserío de Culden, ubicado en la región andina de Cajamarca, que a su vez se encuentra en el norte de Perú, donde hasta el momento solo se registra un caso de COVID-19.


Cacería en grupo

Sin embargo, alimentados por los rumores no contrastados que indicarían que la pandemia se originó por una persona en China que comió sopa de murciélago, los habitantes de esta aldea peruana salieron en grupo con antorchas a una cueva cercana donde anidaban murciélagos.

En su huida, los animales se refugiaron dentro de las paredes huecas de la escuela infantil del pueblo, que en ese momento se encontraba vacía.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 

VER TAMBIÉN: Forma parte del video de la canción 'Cuatro millones de virtudes', de Samy y Sandra Sandoval

 

Fue entonces cuando los atacantes optaron por romper esas paredes y quemar a los murciélagos que ya no tenían escapatoria, según relataron trabajadores de la oficina regional del Serfor que estuvieron a cargo del caso.

Especies inofensivas

"Como autoridad nacional les hicimos ver que era incorrecto. Ellos alegaron que también lo hacían por temor a que les contagiaran la rabia, pero en esa zona no nos consta que haya casos de esa enfermedad", indicó Gálvez-Durand.

La especialista recalcó que entre el grupo murciélagos había varias especies de la familia myotis, todas ellas inofensivas para el ser humano por ser insectívoras.

 

VER TAMBIÉN: Coronavirus en Panamá: Desigualdad social es el verdadero rostro del COVID-19, alerta el gremio de los sociólogos

 

Estos murciélagos son de pequeñas dimensiones, muy lejos del tamaño que puede alcanzar el zorro volador, especie endémica de Asia que se alimenta de sangre.

Gálvez-Durand aclaró que, de las más de 160 especies de murciélagos que se encuentran en Perú, solo tres se alimentan de sangre, entre ellas dos que se limitan a atacar a aves, y solo una que puede encontrarse en todo el territorio nacional, pero siempre de menos tamaño que las especies asiáticas.

 

VER TAMBIÉN:  Coronavirus en Panamá: Cuarentena no ha secado la fuente de inspiración de los artistas

 

Murciélagos estigmatizados
"Lamentablemente los murciélagos tienen mala fama. A veces los seres humanos estigmatizamos algunas especies de fauna y los han llevado casi a su extinción, como los lobos en Europa", comentó Gálvez-Durand.

"Así como los roedores, los murciélagos también tienen mala fama, pero este tipo de especies brindan servicios ambientales muy importantes como control de plagas, polinización, dispersión de semillas y, con ello, regeneración de bosques. Son más las cosas buenas que nos brindan que lo negativo", concluyó.

En un comunicado, el Serfor solicitó "no desnaturalizar la situación por la pandemia del COVID-19" y recordó que "los murciélagos no son nuestros enemigos".

La institución adscrita al Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri) de Perú precisó que el 70 por ciento de las especies existentes en el mundo se alimentan de insectos, muchos de ellos nocivos para la agricultura y para la salud humana como los mosquitos transmisores del dengue y otras enfermedades.

 

VER TAMBIÉN: 'The Soup' regresa a la TV con un universo nuevo y mucho más plural que nunca

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Multifood Enterprises, empresa del grupo comercial de Budy Attie, anuncia expansión gastronómica de lujo y casual para 2026: Capital Grille y Shake Shack a la cabeza

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

Últimas noticias

Rosanel Quiroga durante los desfiles de este jueves en Chepo. Foto: Cortesía

¡Ahora sí! Rosanel Quiroga lleva la bandera en desfile y recibe beca universitaria tras 'error' del 3 y 4

Intercambiador a desnivel de Chitré y estará listo para enero de 2026

Al hombre se le acusa de abuso de confianza. Foto: Cortesía

Detienen a exvendedor que se quedaba con el dinero de las tarjetas de celular; causó afectación por más de $70 mil

Retiran más de una tonelada de desechos de la cuenca del Río Juan Díaz en Don Bosco

Ofertas, descuentos y promociones siguen siendo el gran tema de conversación.  Foto: Cortesía

Black Friday 2025: de un periodo de ofertas agresivas a una temporada marcada por la cautela

Lo más visto

Mulino a las aves de mal agüero e hipócritas: yo no voy a fracasar y Panamá tampoco

confabulario

Confabulario

Martinelli asegura que falta por conocer a los otros conspiradores contra la candidatura de Mulino

La abogada Karisma Karamañites Testa intentó tumbar candidatura de Mulino.

Así se gestó el fallido golpe contra la candidatura de Mulino: conozca sus caras y nombres

confabulario

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".