Skip to main content
Trending
Mirna Caballini brilló en la competencia de traje nacional de Miss Universo 2025Costa Rica y Honduras consuman su fracaso y quedan fuera del Mundial 2026Mujeres del mundo se reúnen en Santiago de Veraguas para levantar una red global de cooperativismoEmpresarios avalan medidas precautorias de la ContraloríaThomas Christiansen abre su corazón: 'Me dolió la falta de confianza en el grupo'
Trending
Mirna Caballini brilló en la competencia de traje nacional de Miss Universo 2025Costa Rica y Honduras consuman su fracaso y quedan fuera del Mundial 2026Mujeres del mundo se reúnen en Santiago de Veraguas para levantar una red global de cooperativismoEmpresarios avalan medidas precautorias de la ContraloríaThomas Christiansen abre su corazón: 'Me dolió la falta de confianza en el grupo'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / Pospandemia: Retos para América Latina y el Caribe

1
Panamá América Panamá América Miercoles 19 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
América Latina / Artistas / COVID-19 / Panamá / Pandemia

Panamá

Pospandemia: Retos para América Latina y el Caribe

Publicado 2021/08/31 00:00:00
  • Redacción
  •   /  
  • ey@epasa.com
  •   /  
  • @panamaamerica

La publicación 'Sistemas Alimentarios en América Latina y el Caribe. Desafíos en un escenario pospandemia', ofrece un panorama de las afectaciones de la covid-19 en la región.

Durante la pandemia, la producción de alimentos en la región ha sido resiliente. Ilustrativa / Pexels

Durante la pandemia, la producción de alimentos en la región ha sido resiliente. Ilustrativa / Pexels

Noticias Relacionadas

  • 1

    Cuestionada magistrada María Eugenia López busca presidir la Corte Suprema de Justicia

  • 2

    ¿Cómo puede afectar el caracol gigante africano la salud del ser humano?

  • 3

    Panameño podría ganar dos veces la fortuna de Mariano Rivera

Según el escenario pospandemia, le corresponderá a América Latina y el Caribe transformar sus sistemas agroalimentarios para hacerle frente a los desafíos poscovid-19.

La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) recientemente publicó "Sistemas Alimentarios en América Latina y el Caribe. Desafíos en un escenario pospandemia", una publicación donde se expone una radiografía del impacto de la covid-19 en la región, soluciones y un análisis de temas urgentes.

La publicación aborda temas como el hambre, los efectos de la pandemia sobre la oferta y demanda de alimentos, y la digitalización del sistema agroalimentario regional.

En el lanzamiento de la publicación, Julio Berdegué, representante regional de la FAO, comentó que "construcción de ecuaciones sostenibles entre prosperidad económica, huella ambiental y climática, inclusión social y salud humana es el desafío central que enfrentan los sistemas agroalimentarios en el escenario de la pospandemia.

El autor del primer capítulo, José Graziano da Silva, director general del Instituto Fome Zero y ex director general de la FAO, afirma que en la región la pandemia no creó una crisis alimentaria ni una caída significativa en las exportaciones agrícolas.

Sin embargo, sí empeoró la seguridad alimentaria por el alza de los precios de los productos alimenticios básicos, aunado a la reducción de los ingresos de los más pobres.

En comparación con 2019, alrededor de 14 millones de personas más se vieron afectadas por el hambre en América Latina y el Caribe en 2020, según la FAO. Actualmente, el 9.1 % de la población de la región padece hambre.'


'Sistemas Alimentarios en América Latina y el Caribe. Desafíos en un escenario pospandemia", analiza el impacto del covid-19 en la región, y ofrece soluciones y análisis sobre temáticas urgentes

La pandemia cambio los hábitos alimenticios de los consumidores y provocó un alza en los productos.

En comparación con 2019, alrededor de 14 millones de personas más se vieron afectadas por el hambre en América Latina y el Caribe en 2020, según la FAO.

Pero no todo es malo, se registraron importantes cambios que podrían impulsar la sostenibilidad de todo el sistema agroalimentario regional.

VEA TAMBIÉN: 'Lucifer' se despide de la pantalla chica

De acuerdo a Mario Jales economista de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (Unctad), la producción de alimentos en la región ha sido más resiliente a la pandemia de lo previsto.

Sin embargo, los efectos adversos de la pandemia sobre los hábitos alimenticios de los consumidores y los medios de vida de los productores más pequeños pueden ampliar las brechas que ya existían entre la disponibilidad, el acceso y el uso de alimentos en la región.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"Para reconstruir mejor en un marco poscovid-19, es necesario rediseñar las políticas públicas para incentivar transformaciones que promuevan la seguridad alimentaria, la nutrición y el desarrollo de sistemas alimentarios sostenibles e inclusivos en la región", escribió Jales en el libro.

Cumbre mundial sobre los Sistemas Alimentarios

El libro, presentado gracias a una alianza con el Centro Internacional para el Desarrollo Sostenible (CIDES), y la Fundación Ciudad del Saber (FCDS), es un insumo de cara la próxima Cumbre sobre los Sistemas Alimentarios convocada por Naciones Unidas, que busca repensar la manera en que producimos, consumimos y concebimos los alimentos.

VEA TAMBIÉN: Juan Gabriel: Le cantan al 'Divo de Juárez' tras cinco años de su muerte

Los 10 capítulos del libro analizan aspectos como el rol de la innovación institucional, tecnológica y financiera, las leyes de etiquetado nutricional, las regulaciones y políticas alimentarias de la región, el rol de los consumidores en los sistemas agroalimentarios, y la digitalización de dicho sistema, entre otros.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Mirna Caballini, Miss Universo Panamá. Foto: Cortesía

Mirna Caballini brilló en la competencia de traje nacional de Miss Universo 2025

Costa Rica y Honduras consuman su fracaso y quedan fuera del Mundial 2026

El programa, además de conferencias y mesas de trabajo, incluye visitas a cooperativas locales en Veraguas, con el fin de conocer experiencias exitosas y modelos replicables en otras naciones. Foto. Melquíades Vásquez

Mujeres del mundo se reúnen en Santiago de Veraguas para levantar una red global de cooperativismo

Las cautelaciones de Contraloría ascienden a $1,599,664.15.  Archivo

Empresarios avalan medidas precautorias de la Contraloría

Thomas Christiansen siempre confió en el equipo. Foto: EFE

Thomas Christiansen abre su corazón: 'Me dolió la falta de confianza en el grupo'

Lo más visto

José Raúl Mulino, presidente de Panamá. Foto: Cortesía

Mulino advierte a ministros sobre pago a la CSS: 'Fondos no son para traslados de partida'

Barto, del pódcast 'Flow La Música'. Foto: Instagram / @barto_flow

Barto, de 'Flow La Música', entre los detenidos en la operación 'Fraude Total'

confabulario

Confabulario

Thomas Christiansen siempre confió en el equipo. Foto: EFE

Thomas Christiansen abre su corazón: 'Me dolió la falta de confianza en el grupo'

Panamá hizo su tarea. Foto: EFE

Panamá clasifica a su segundo mundial tras vencer a El Salvador

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".