Skip to main content
Trending
Anuncian rutas y delegaciones para los desfiles del 3 y 4 de noviembreReprograman el segundo pago del Pase-U en Bugaba para el 27 de octubreAzulejos de Toronto jugarán ante los Dodgers la Serie Mundial de las Grandes LigasTren choca un auto sedán y se genera caos vial en los Cuatro Altos de ColónSarkozy encarcelado en la prisión de La Santé por la financiación de su campaña de 2007
Trending
Anuncian rutas y delegaciones para los desfiles del 3 y 4 de noviembreReprograman el segundo pago del Pase-U en Bugaba para el 27 de octubreAzulejos de Toronto jugarán ante los Dodgers la Serie Mundial de las Grandes LigasTren choca un auto sedán y se genera caos vial en los Cuatro Altos de ColónSarkozy encarcelado en la prisión de La Santé por la financiación de su campaña de 2007
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / Pospandemia: Retos para América Latina y el Caribe

1
Panamá América Panamá América Martes 21 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
América Latina / Artistas / COVID-19 / Panamá / Pandemia

Panamá

Pospandemia: Retos para América Latina y el Caribe

Publicado 2021/08/31 00:00:00
  • Redacción
  •   /  
  • ey@epasa.com
  •   /  
  • @panamaamerica

La publicación 'Sistemas Alimentarios en América Latina y el Caribe. Desafíos en un escenario pospandemia', ofrece un panorama de las afectaciones de la covid-19 en la región.

Durante la pandemia, la producción de alimentos en la región ha sido resiliente. Ilustrativa / Pexels

Durante la pandemia, la producción de alimentos en la región ha sido resiliente. Ilustrativa / Pexels

Noticias Relacionadas

  • 1

    Cuestionada magistrada María Eugenia López busca presidir la Corte Suprema de Justicia

  • 2

    ¿Cómo puede afectar el caracol gigante africano la salud del ser humano?

  • 3

    Panameño podría ganar dos veces la fortuna de Mariano Rivera

Según el escenario pospandemia, le corresponderá a América Latina y el Caribe transformar sus sistemas agroalimentarios para hacerle frente a los desafíos poscovid-19.

La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) recientemente publicó "Sistemas Alimentarios en América Latina y el Caribe. Desafíos en un escenario pospandemia", una publicación donde se expone una radiografía del impacto de la covid-19 en la región, soluciones y un análisis de temas urgentes.

La publicación aborda temas como el hambre, los efectos de la pandemia sobre la oferta y demanda de alimentos, y la digitalización del sistema agroalimentario regional.

En el lanzamiento de la publicación, Julio Berdegué, representante regional de la FAO, comentó que "construcción de ecuaciones sostenibles entre prosperidad económica, huella ambiental y climática, inclusión social y salud humana es el desafío central que enfrentan los sistemas agroalimentarios en el escenario de la pospandemia.

El autor del primer capítulo, José Graziano da Silva, director general del Instituto Fome Zero y ex director general de la FAO, afirma que en la región la pandemia no creó una crisis alimentaria ni una caída significativa en las exportaciones agrícolas.

Sin embargo, sí empeoró la seguridad alimentaria por el alza de los precios de los productos alimenticios básicos, aunado a la reducción de los ingresos de los más pobres.

En comparación con 2019, alrededor de 14 millones de personas más se vieron afectadas por el hambre en América Latina y el Caribe en 2020, según la FAO. Actualmente, el 9.1 % de la población de la región padece hambre.'


'Sistemas Alimentarios en América Latina y el Caribe. Desafíos en un escenario pospandemia", analiza el impacto del covid-19 en la región, y ofrece soluciones y análisis sobre temáticas urgentes

La pandemia cambio los hábitos alimenticios de los consumidores y provocó un alza en los productos.

En comparación con 2019, alrededor de 14 millones de personas más se vieron afectadas por el hambre en América Latina y el Caribe en 2020, según la FAO.

Pero no todo es malo, se registraron importantes cambios que podrían impulsar la sostenibilidad de todo el sistema agroalimentario regional.

VEA TAMBIÉN: 'Lucifer' se despide de la pantalla chica

De acuerdo a Mario Jales economista de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (Unctad), la producción de alimentos en la región ha sido más resiliente a la pandemia de lo previsto.

Sin embargo, los efectos adversos de la pandemia sobre los hábitos alimenticios de los consumidores y los medios de vida de los productores más pequeños pueden ampliar las brechas que ya existían entre la disponibilidad, el acceso y el uso de alimentos en la región.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"Para reconstruir mejor en un marco poscovid-19, es necesario rediseñar las políticas públicas para incentivar transformaciones que promuevan la seguridad alimentaria, la nutrición y el desarrollo de sistemas alimentarios sostenibles e inclusivos en la región", escribió Jales en el libro.

Cumbre mundial sobre los Sistemas Alimentarios

El libro, presentado gracias a una alianza con el Centro Internacional para el Desarrollo Sostenible (CIDES), y la Fundación Ciudad del Saber (FCDS), es un insumo de cara la próxima Cumbre sobre los Sistemas Alimentarios convocada por Naciones Unidas, que busca repensar la manera en que producimos, consumimos y concebimos los alimentos.

VEA TAMBIÉN: Juan Gabriel: Le cantan al 'Divo de Juárez' tras cinco años de su muerte

Los 10 capítulos del libro analizan aspectos como el rol de la innovación institucional, tecnológica y financiera, las leyes de etiquetado nutricional, las regulaciones y políticas alimentarias de la región, el rol de los consumidores en los sistemas agroalimentarios, y la digitalización de dicho sistema, entre otros.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

Desfiles patrios en la ruta de la Presidencia de la República. Foto: Archivo

Anuncian rutas y delegaciones para los desfiles del 3 y 4 de noviembre

Se informó que el inconveniente se registró debido a la obstrucción en el sistema de alcantarillado. Foto. Sinaproc

Reprograman el segundo pago del Pase-U en Bugaba para el 27 de octubre

Los jugadores de los Azulejos de Toronto. Foto: EFE

Azulejos de Toronto jugarán ante los Dodgers la Serie Mundial de las Grandes Ligas

Se detalló que el conductor del vehículo logró salir. Foto. Diómedes Sánchez

Tren choca un auto sedán y se genera caos vial en los Cuatro Altos de Colón

El expresidente francés Nicolas Sarkozy y su esposa Carla Bruni. Foto: EFE

Sarkozy encarcelado en la prisión de La Santé por la financiación de su campaña de 2007

Lo más visto

Alcaldía de Panamá. Foto: Archivo

Alcaldía de Panamá suspende actividades bailables y emisión de ruido por Día de los Difuntos

confabulario

Confabulario

Hasta la fecha, han beneficiado a más de 600 personas con este programa que próximamente comenzará su segunda fase. Fotos. Cortesía

'La minería ofrece un sinfín de oportunidades'

En el caso particular de Brasil, donde todo nació, la mayoría de estas pruebas se han invalidado.

Caso Odebrecht: Panamá ha insistido en asistencias judiciales internacionales para garantizar el contradictorio

Fallece empresario Juan Francisco Kiener

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".