Skip to main content
Trending
Bernal aclara que no hay revocatoria de mandato presidencial por recolección de firmas; Galloway desafía al TEPolicía inicia investigación por supuesto mal manejo durante allanamiento en Bocas del ToroLinares: 'Los reemplazos son legales y debieron hacerse desde 2023'Donald Trump, ¿conseguirá el premio Nobel de la paz?ONU considera 'un paso alentador' el acuerdo de paz firmado entre la RDC y Ruanda
Trending
Bernal aclara que no hay revocatoria de mandato presidencial por recolección de firmas; Galloway desafía al TEPolicía inicia investigación por supuesto mal manejo durante allanamiento en Bocas del ToroLinares: 'Los reemplazos son legales y debieron hacerse desde 2023'Donald Trump, ¿conseguirá el premio Nobel de la paz?ONU considera 'un paso alentador' el acuerdo de paz firmado entre la RDC y Ruanda
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / Presentan 'Geisha, una historia de altura', un documental panameño

1
Panamá América Panamá América Sábado 28 de Junio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Café / Cine / Farándula

Presentan 'Geisha, una historia de altura', un documental panameño

Actualizado 2019/03/23 15:44:19
  • Redacción ey!
  •   /  
  • ey@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

El documental se presentará durante el Festival Internacional de Cine de Panamá 2019.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Documental  'Geisha, una historia de altura'. Foto: Cortesía/ATP

Documental 'Geisha, una historia de altura'. Foto: Cortesía/ATP

La fama del café de Panamá es el resultado de 20 años de arduo trabajo. Cortesía/ATP

La fama del café de Panamá es el resultado de 20 años de arduo trabajo. Cortesía/ATP

Noticias Relacionadas

  • 1

    Mici y ATP detectan anomalías en hospedajes en Chiriquí

  • 2

    Café Tarrazú es tico según su denominación

  • 3

    Café Geisha ha alcanzando récord de ventas de 803 dólares la libra

El documental "Geisha, una historia de altura"  destaca el gran valor del café geisha y narra en la voz de las familias productoras de cafés especiales de Tierras Altas y Boquete.

Esta cinta, que la Autoridad de Turismo de Panamá (ATP) acaba de lanzar, cuenta la historia de cómo llegó el café geisha a esta región, cómo se popularizó, por qué es el número uno a nivel mundial y lo que hace Panamá para mantenerse en ese puesto, explican en nota de prensa. 

"Geisha, una historia de altura" es una producción de MEM Television en asociación con Epic Dreams Studios. 

Se hicieron filmaciones por siete días de las fincas cafeteras y entrevistas a productores más destacados de Boquete y Volcán, como Ricardo Koyner, de Finca Kotowa; Wilford Lamastus, de finca Elida; Francisco Serracín, de Don Pachi Estate; Michael Janzon, de Janson Cofee Farm; Daniel Peterson, de Hacienda La Esmeralda; y Abdiel Lara, de Finca Nueva Suiza Hermanos Lara, dice Tito Gutiérrez, productor del documental.

El lanzamiento de este documental llega "en el mejor momento" en el que Panamá es reconocido como uno de los mejores países productores de cafés de calidad, indicó Enrique Sánchez, director de Mercadeo de la ATP.

Adelantó que el documental será presentado durante el Festival Internacional de Cine de Panamá y también esperan proyectarlo en ferias de turismo y encuentros gastronómicos para promocionarlo a nivel internacional.

VEA TAMBIÉN: Posible demanda de sonidista a Luis Miguel por altercado en Panamá

En tanto,el presidente de la Cámara de Turismo de Chiriquí, Jorge Tovar, señaló que este lanzamiento coincidió con el primer año de aniversario de la marca destino “ Discover Chiriquí”,  y aseguró que el documental se convertirá en una herramienta de promoción permanente y de proyección del café como producto turístico de la región, porque reúne toda la descripción de la historia del grano y el éxito que ha tenido al convertirse en un atractivo con potencial turístico, no solo comercial y agrícola.

Sobre el café geisha

Diferentes variedades de café llegaron de Etiopía a América, a través de un programa de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), las cuales se sembraron en Costa Rica y luego se distribuyeron en Centroamérica, entre estos el café geisha, cuyas primeras semillas se introdujeron en Panamá en la década del 60.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El exquisito café geisha que se cultiva en la provincia de Chiriquí ha ganado premios y reconocimientos en competencias y subastas internacionales, como The Best of Panama, alcanzando récord de ventas de 803 dólares la libra, debido a su calidad, sabor y aroma.

La fama del café de Panamá es el resultado de 20 años de arduo trabajo de un grupo de caficultores de tierra altas, quienes buscando nuevos mercados encontraron en exóticas variedades del grano como el geisha, un tesoro de gran valor y demanda, mayormente en compradores asiáticos.

La provincia de Chiriquí es una región cafetera privilegiada, primordialmente las tierras altas ubicadas en las faldas del Volcán Barú; el suelo fértil de estas zonas que en algún momento de la historia fueron abonadas por las erupciones, le dan al café características particulares.  La región goza de altura, microclima, naturaleza y una rica biodiversidad con dos parque nacionales -Parque Internacional La Amistad (PILA) y el Parque Nacional Volcán Barú- que favorecen el cultivo de cafés de alta calidad.

El café geisha reúne características y cuidados particulares a diferencia de otras variedades.  Con la nueva cultura del café, su aroma y sabores exóticos está despertando el interés de generaciones más jóvenes.

VEA TAMBIÉN: Rosa Iveth Montezuma deslumbra con su traje de baño de lentejuelas

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
.
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Miguel Antonio Bernal hizo aclaraciones tras la iniciativa de  Galloway. Foto: Cortesía

Bernal aclara que no hay revocatoria de mandato presidencial por recolección de firmas; Galloway desafía al TE

La Policía  recalcó que no tolera actos contrarios a la ética de los uniformados.

Policía inicia investigación por supuesto mal manejo durante allanamiento en Bocas del Toro

La huelga docente ha interrumpido el normal desarrollo del año escolar. Foto: Cortesía

Linares: 'Los reemplazos son legales y debieron hacerse desde 2023'

Trump ha sido decisivo en el último conflicto entre Israel e Irán. Foto: EFE

Donald Trump, ¿conseguirá el premio Nobel de la paz?

La ministra de Asuntos Exteriores de la República Democrática del Congo, Thérèse Kayikwamba Wagner (d), y el ministro de Asuntos Exteriores de Ruanda, Olivier Nduhungirehe. Foto: EFE

ONU considera 'un paso alentador' el acuerdo de paz firmado entre la RDC y Ruanda

Lo más visto

El Confabulario

Meduca espera culminar contrataciones de docentes de reemplazo en menos de cinco días

Asamblea Nacional. Foto: Archivo

Empieza a dilucidarse el futuro legislativo

Canal de Panamá. Foto: Cortesía

El cruce por el Canal 'no puede ser gratuito', reitera Panamá

La huelga docente ha interrumpido el normal desarrollo del año escolar. Foto: Cortesía

Linares: 'Los reemplazos son legales y debieron hacerse desde 2023'

Columnas

Confabulario
El Confabulario

El Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".