variedades

Presentan libro “Presos, voces de hombres en el encierro”

La publicación, presentada por la DSPG y la UP contiene 19 relatos reales de privados de libertad. Se editó con apoyo del Instituto nacional de cultura, Inac. Los ejemplares los distribuirá el CIFHU.

Redacción ey! | ey@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:
Portada de la publicación testimonial. Foto: Cortesía.

Portada de la publicación testimonial. Foto: Cortesía.

Con testimonios de primera mano, en el interés de coadyuvar en la prevención del delito, al brindar amplia información sobre el quién, el qué, el cuándo, el cómo, el por qué  y las consecuencias de los hechos dolosos, la Dirección General del Sistema Penitenciario (DGSP) y la Universidad de Panamá, a través de la Facultad de Humanidades, presentaron el libro: “Presos, voces de hombres en el encierro”.

Versión impresa
Portada del día

 

La gala tuvo lugar en el salón del Concejo Municipal de Panamá Oeste este 6 de diciembre.

El propósito es alertar sobre el hecho de que el delito no paga y que más tarde o más temprano pasa la factura.

La obra muestra a la sociedad testimonios reales de las personas privadas de libertad en relación al contexto en el que tuvo lugar el delito cometido, experiencia de la reclusión y expectativas futuras.

 

VER TAMBIÉN: Convenio para dar apoyo a madres adolescentes

Incluye 17 relatos de las personas privadas de libertad que forman parte del Círculo de Lectura del Centro Penitenciario de La Chorrera.

En esta obra literaria colaboraron el Centro de Investigaciones de la Facultad de Humanidades (CIFHU) y el Instituto Nacional de Cultura (INAC).

En la gala participaron Gladys Domínguez, jefa del Departamento de Tratamiento y Rehabilitación del Sistema Penitenciario, Mauricio Salazar, director encargado del Centro Penitenciario de La Chorrera, Olmedo García, Decano de la Facultad de Humanidades, Eugenia Rodríguez Blanco y Fernando Murray del CIFHU, privados de libertad y familiares.

Domínguez resaltó que la DGSP coadyuva en que las personas privadas de libertad participen y se les respete el derecho a expresarse, adicional a la coordinación que se tiene con la UP para llevar a cabo proyectos como estos, cuyo material se utiliza como consulta, evaluación, investigación con las ciencias relacionadas al derecho penal, criminología, sociología y afines.

 

VER TAMBIÉN: Vivir con epilepsia es duro

 

El privado de libertad Alan Gilliard, explicó que todo nació de un compañero del Círculo de Lectores que participó en el concurso de oratoria y se le obsequió el libro “En Este Lugar”, escrito por 13 mujeres privadas de libertad del Centro Femenino de Rehabilitación ‘Cecilia Orillac de Chiari’ (CEFERE) y surge la idea de crear una obra similar, que costó un año hacerla, por lo que se sienten contentos por el deber cumplido.

Por su parte, Rodríguez Blanco del CIFHU, manifestó que la iniciativa principal fue de los propios privados de libertad que se comunicaron con la UP y se les facilitó el proceso, que deja esa experiencia escrita de un mal paso, la consecuencia que se paga y que ese delito pudo ser evitado.

Por su parte, Carlos Fong, editor del libro, afirmó que el INAC a través de la oficina del Plan de Lectura conocía del Círculo de Lectores y colaboró en la depuración de los testimonios y relatos, para darle forma literaria.

Los ejemplares los distribuirá el CIFHU (no se comercializará), con el propósito de llegar a un público más amplio y que pueda ayudar en la formación de profesionales, así como los futuros abogados.

 

VER TAMBIÉN: Premio Experto del Año

 

 

Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Tren Panamá-David: 'Se pueden generar cambios, como por ejemplo variar por dónde iniciará la obra'

Judicial Mulino sobre designación de magistrados: 'El pacto de Estado por la Justicia nació muerto y ahí se va a quedar'

Deportes Afú: 'El día que Benicio Robinson se vaya del béisbol aquí habrá un problema muy grande'

Economía Café Geisha panameño marca otro récord al venderse un kilo por más de 30,000 dólares

Economía Nestlé Panamá mantendrá operación local y aclara baja en el consumo de leche evaporada

Judicial Gobierno presenta 294 denuncias penales por caso de la descentralización paralela

Política Oficinas de Participación Ciudadana de la Asamblea Nacional, bajo investigación

Economía Ejecutivo no descarta modificaciones a la asignación del 7% del PIB a la educación

Política Mulino viajará a Nueva York para sesión del Consejo de Seguridad de la ONU

Política Mulino aclara rol de Jorge Fábrega como su asesor y enlace con la Asamblea

Sociedad Lanzan un proyecto para potenciar el ecoturismo en zonas rurales con bajo empleo en Panamá

Economía Primer sorteo de la Lotería Fiscal será el 28 de agosto

Economía APA: Autorización para importar carne bovina de Paraguay es para cortes premium deshuesados

Sociedad Mi Retiro Seguro: ¿Cómo acceder a la plataforma de la CSS que le permitirá ver su jubilación estimada?

Judicial Contralor: 'Quisiera ver a un Rojas Pardini desfilando al Ministerio Público'

Sociedad Ana Irene Delgado asume la presidencia de la Comisión de Seguridad Hemisférica de la OEA

Economía BBVA Colombia instala en Panamá una oficina para atender clientes en el extranjero

Política Avanza instalación de comisiones permanentes en la Asamblea Nacional

Aldea global Panamá se propone 'transformar' el 58 % del plástico a 2040 para mover economía circular

Política Pérez Balladares, Moscoso y Barletta condenan reelección presidencial indefinida en El Salvador

Política Identifican a los supuestos traidores del 'bloque de los 37'

Suscríbete a nuestra página en Facebook