Skip to main content
Trending
Jeff Bezos busca construir centros de datos en el espacio con su empresa Blue OriginÁngela Aguilar y Christian Nodal darán el sí por la iglesia en mayo de 2026Apagón masivo en Colón; se desconoce la causaWork partners: 7 de cada 10 talentos cree que las amistades fortalecen el sentido de pertenencia hacia la organizaciónYaneth Marín: 'Me visto como me da la gana' y luce pollera
Trending
Jeff Bezos busca construir centros de datos en el espacio con su empresa Blue OriginÁngela Aguilar y Christian Nodal darán el sí por la iglesia en mayo de 2026Apagón masivo en Colón; se desconoce la causaWork partners: 7 de cada 10 talentos cree que las amistades fortalecen el sentido de pertenencia hacia la organizaciónYaneth Marín: 'Me visto como me da la gana' y luce pollera
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / Primera Jornada Internacional del Sueño en Panamá

1
Panamá América Panamá América Sábado 08 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Bienestar / Enfermedad / Panamá / Sueños

PANAMÁ

Primera Jornada Internacional del Sueño en Panamá

Actualizado 2022/04/25 00:01:07
  • Redacción
  •   /  
  • ey@epasa.com
  •   /  
  • @panamaamerica

La jornada contará con la presencia de algunos de los principales expertos mundiales en el tema provenientes de Estados Unidos, Latinoamérica y Europa – destacando la presencia de 6 profesionales de la salud panameños.

Hablarán de las  enfermedades relacionadas con los trastornos del sueño. Foto: Freepik

Hablarán de las enfermedades relacionadas con los trastornos del sueño. Foto: Freepik

Noticias Relacionadas

  • 1

    Ricardo Miranda: 'Hombre procedente de Darién estaría detrás del tema de boda gay en la comarca'

  • 2

    Perseguidores de Ricardo Martinelli enfrentarán la justicia, tras quedar en firme fallo absolutorio del caso de supuestos 'pinchazos'

  • 3

    MEF: Economía panameña evidencia recuperación gradual

El Instituto Europeo del Sueño (IES), en alianza con el Colegio Médico de Panamá y la Universidad Interamericana de Panamá (UIP), celebrará la Primera Jornada Internacional de Introducción a la Medicina del Sueño, el sábado 7 de mayo, en el Hotel W, a las 8:00 a.m, en dos modalidades: presencial y a través de una retransmisión virtual.

En este evento se tocarán temas como las enfermedades relacionadas con los trastornos del sueño y las patologías que las agravan, así como nuevos métodos de diagnóstico y de tratamiento para algunas enfermedades producidas por el mal dormir.

La jornada contará con la presencia de algunos de los principales expertos mundiales en el tema provenientes de Estados Unidos, Latinoamérica y Europa – destacando la presencia de 6 profesionales de la salud panameños.

En Panamá, las enfermedades causadas por tener malos hábitos del sueño son bastante frecuentes, según el IES, un porcentaje importante de la población duerme menos de las 6 horas que se necesitan como requisito mínimo para descansar y está comprobado en estudios e investigaciones del instituto que este factor aumenta el riesgo de padecer afecciones cardio y cerebrovasculares.

“Adicionalmente, el efecto prolongado de la falta de sueño, en último término, es acortar la esperanza de vida de las personas que, de lo contrario, gozarían de una salud mucho mejor, y vivirían más” explica el Dr. Diego García-Borreguero, director médico internacional del IES y ponente del evento.

De acuerdo con el Instituto Europeo del Sueño, se estima que entre 3% y el 8% de los panameños padece de Apnea Obstructiva del Sueño, una enfermedad que se caracteriza por ronquidos severos, pausas en la respiración al dormir y somnolencia durante el día producto del mal descanso.

García-Borreguero comenta que el principal factor predisponente a esta enfermedad es la obesidad, pero puede depender también de otros factores que pueden ser farmacológicos o anomalías craneofaciales, entre otros motivos.  “Las personas que lo padecen no suelen ser conscientes de ello; de hecho con frecuencia el primero en percibirlo es un familiar. En ocasiones lo sospecha su médico de cabecera al no poder bajar las cifras de tensión arterial del enfermo, y la somnolencia diurna puede aumentar hasta cuatro veces el riesgo de sufrir accidentes de tráfico y/o laborales, además de significar un detrimento importante en la calidad de vida del paciente” aporta el experto, quien formará parte de la Jornada Internacional del Sueño en compañía de un amplio panel de especialistas como el Dr. John Winkelman (Harvard), Dr. Antonio Culebras (Universidad de Nueva York, NYSU) y la Dra. Lourdes Del Rosso (Washington State University), de Estados Unidos, el Dr. Joaquín Durán de España, la Dra. Laura Botta de Chile y el Dr. Edgar Osuna de Colombia, entre muchos otros.

De parte de Panamá, un grupo de 6 panelistas como el Dr. Fernando de Gracia y la Magister Ana Carolina de Obaldía participarán con información novedosa para los profesionales de la salud del país durante esta Jornada.

VEA TAMBIÉN: Jennifer López y Ben Affleck: Sexo mínimo 4 veces por semana, una cláusula prenupcial de la pareja

La medicina del sueño, un amplio compendio de especialidades

Aunque las áreas médicas clásicas de este tipo de medicina son la neurología y la neumología, también especialidades como la psiquiatría, la psicología conductual, la endocrinología, la medicina interna, la pediatría, la odontología o la otorrinolaringología están relacionadas a afecciones del sueño.  “En nuestro centro en Madrid intervienen incluso las áreas de ginecología y hematología” comparte el Dr. García-Borreguero, “pero se puede decir, de hecho, que prácticamente todas las especialidades médicas tienen algún punto de conexión con este tipo de salud; no en vano se ha definido a la Medicina del Sueño como la Medicina Interna de la noche”. 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Aparte de un deterioro importante de la calidad de vida y de la capacidad de rendimiento físico,  no poder dormir eleva considerablemente el riesgo de padecer de enfermedades psiquiátricas (depresión), de enfermedades neurodegenerativas (demencia senil o Alzheimer), de riesgo cardiovascular y de enfermedades inmunológicas; inclusive, algunos tipos de cáncer se ven además favorecidos por la falta de respuesta inmunológica generada por las patologías del sueño, que de acuerdo con el IES pueden generar 88 diferentes tipos de enfermedades relacionadas con el mal dormir.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Jeff Bezos. EFE

Jeff Bezos busca construir centros de datos en el espacio con su empresa Blue Origin

Ángela Aguilar y Christian Nodal. Foto: Instagram / @nodal / @angela_aguilar_

Ángela Aguilar y Christian Nodal darán el sí por la iglesia en mayo de 2026

A eso de las 11:25 a.m., el sistema eléctrico en la región se fue restableciendo. Foto: Diomedes Sánchez

Apagón masivo en Colón; se desconoce la causa

Work partners: 7 de cada 10 talentos cree que las amistades fortalecen el sentido de pertenencia hacia la organización

Yaneth Marín en el Casco Antiguo. Foto: Instagram / @edelgadostudio

Yaneth Marín: 'Me visto como me da la gana' y luce pollera

Lo más visto

Martinelli hizo señalamientos contra Carrizo

Martinelli pide investigar cómo Gaby Carrizo se 'apropió' de un penthouse propiedad de Taher Yaafar

Jugadores panameños durante los entrenamientos con miras a la Copa América, pero que fue cancelada. Foto: Fedebeis

La Copa América de Béisbol en Panamá fue cancelada por la WBSC

Portobeleños están desaparecidos en altamar y autoridades no dan respuestas

Mercancía incautada. Foto: Diomedes Sánchez

Aduanas incautó en Colón mercancía valorada en más de 7 mil dólares

Jorge Gómez. Foto: Archivo / Crítica

'Balbinín' y su 'novela turca': ¿amor o interés?

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".