variedades

Princess Orelia Benskina, la homenajeada del Panamá Jazz Festival

Se rendirá tributo a su legado y contribución al enriquecimiento de la escena musical local y mundial por su conexión con el jazz y la música afrodescendiente.

Redacción / ey@epasa.com / @Panamaamerica - Actualizado:

Princess Orelia Benskina. Foto: Cortesía

La edición número 22 del Panamá Jazz Festival, que tendrá lugar del 13 al 18 de enero, celebrará un homenaje a Princess Orelia Benskina, una de las figuras más destacadas de la música jazz en Panamá.

Versión impresa

El homenaje a Benskina rendirá tributo a su legado artístico y su incansable contribución al enriquecimiento de la escena musical panameña y mundial por su profunda conexión con el jazz y la música afrodescendiente.

Margarita Orelia Benskina, nombre real de Princess Orelia Benskina, en 1911, de padres barbadenses que vivían en la región de Colón, en la Zona del Canal de Panamá. Durante su infancia, su padre, Walter, trabajaba como dragador en el Canal y también se empleaba como cocinero en el SS Guiana, realizando viajes mensuales desde Las Antillas hasta Nueva York.

Para 1922, Benskina, sus padres y sus tres hermanas menores emigraron a Harlem, en la ciudad de Nueva York. En 1926, a los 16 años, Benskina se casó con Harold Williams, un barbadense diez años mayor que ella. Al año siguiente, dio a luz a su hija, Pearline.

Benskina comenzó a bailar en conocidos clubes nocturnos de Harlem, incluyendo el Cotton Club, el Elks Rendezvous y otros lugares de Nueva York, Estados Unidos, Canadá y el Caribe, formando parte del elenco de la producción de Broadway de 1934 “Dance with Your Gods”, protagonizada por Lena Horne. Además, trabajó como bailarina de respaldo en otras presentaciones de Broadway. En esa misma década compartió escenario con Louis Armstrong y otros músicos de jazz.

Para los años de 1940, era conocida por sus espectáculos de danza "africana" y "afrocubana”, con presentaciones a lo largo de todo el país, elevándola al estatus de estrella. En la década de 1950, produjo álbumes, representó y ocasionalmente realizó giras con la banda de Charlie Rouse y Julius Watkins, “Les Jazz Modes”.

El 20 de mayo de 1972, la Biblioteca JFK para las Minorías la honró con el American Heritage Award por sus contribuciones a las escenas del jazz y el vodevil estadounidenses.

Benskina falleció en 2002 y fue enterrada junto a su hija Pearline.

El Panamá Jazz Festival continúa siendo una plataforma esencial para la música y la cultura en Panamá

Durante el festival, el público podrá disfrutar de la presentación del Princess Orelia Collective, una banda formada por diversas mujeres escritoras, músicos, bailarinas, activistas y educadoras nacionales e internacionales que celebran la multidimensionalidad de Princess Orelia Benskina.

Dedicadas a explorar y descubrir las facetas de Benskina como escritora, bailarina, compositora, y pionera del jazz, el colectivo conmemora la vida y obra de la mujer afrocaribeña, panameña y su diáspora.

Princess Orelia Collective, formado por Patricia Zárate de Pérez: directora Musical (Panamá, USA, Chile), Yvette Modestín: guión (Panamá), Nadia Washington: Voz (USA), Ciara Moser: bajo (Austria), Milagros Blades: percusión (Panamá) , Jas Kayser: batería (Inglaterra), Zahili Zamora: piano (Cuba), Alexandra Clark: coro (Panamá), Kris Innis: coro (Panamá), Daniela Barahona: Bailarina (Panamá), Larissa Monroy: bailarina (Panamá), estarán participando del Concierto de Gala del Festival el día 15 de enero en el Teatro Anayansi del Centro de Convenciones Atlapa.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Provincias Mulino: 'Smith fue el responsable directo de quebrar Bocas del Toro'

Sociedad Diputados cuestionan viabilidad del proyecto de indemnización vehicular

Economía Mulino: Hablar de reubicación del aeropuerto de Albrook para dar paso al ferrocarril es prematuro

Política Jorge Herrera solicitó la eliminación del artículo sobre aumento de dietas en la AND

Deportes Panamá Femenina debutará ante Curazao en las eliminatorias rumbo a Brasil 2027

Provincias Mulino informa de nuevas licitaciones y proyectos para el interior del país

Economía Deuda pública sobrepasa aportes del Canal al Estado

Sociedad Ministra Muñoz advierte al sindicalista Francisco Smith por intentar torpedear regreso de Chiquita Panamá

Política Ministro presenta ante la Asamblea presupuesto del Canal de Panamá para 2026

Sociedad Contraloría auditará al Tribunal Electoral por manejo de fondos entre 2019 y 2024

Economía Sustentan Presupuesto del Estado 2026: Gran parte del incremento responde a compromisos ineludibles

Economía Aumentan 11.6% los ingresos corrientes del Estado en el primer semestre de 2025

Deportes Narváez, sobre el triunfo del CAI ante Saprissa y el boleto a cuartos: 'Dependemos de nosotros'

Provincias Alcaldesa de Arraiján recibe duro revés, la revocatoria de mandato sigue su curso

Sociedad Más de $19 millones para rehabilitar potabilizadoras en Parita, Chepo, Farallón y Yaviza

Sociedad Advierten que Sabonge sería quien más tenga que responder por el túnel de la línea 3

Sociedad Decomiso de cocaína revela alta infiltración del narco en puertos de Panamá, dice informe

Sociedad Aeronaval enfrenta a una multitud para completar aprehensión de ciudadanos capturados con municiones

Deportes Atheyna Bylon se lesiona y no estará en el Mundial de Boxeo de Liverpool

Variedades Gaby Garrido: ¿ya no habla como 'pana'?

Provincias Preocupación por el destino final de la basura en la región de Azuero

Política Nito y Sabonge prometieron que el túnel del metro estaría rápido; ahora costará 3 mil millones más y aún no está listo

Suscríbete a nuestra página en Facebook