variedades

Proceso de reconstrucción y equipamiento de la biblioteca Eusebio A. Morales

En la biblioteca Eusebio A. Morales se conservan intactos documentos históricos y valiosas obras pictóricas de los artistas panameños Etanislao Arias y Alberto Cedeño.

Redacción | ey@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

Remodelación y equipamiento de la biblioteca. Foto: Cortesía

La planificación para la remodelación y equipamiento de la biblioteca Eusebio A. Morales, ubicada en el Instituto Nacional, ya está en marcha, con el objetivo de brindar a la población estudiantil del plantel educativo el acceso a la cultura y el conocimiento en espacios más cómodos.

Versión impresa

Se auditó el material existente en la biblioteca y según el informe la humedad, hongos, termitas y ácaros convirtieron en desechos un gran porcentaje de los libros, lo cual se pudo convertir en un problema de salud entre los estudiantes, profesores y personal administrativo por las condiciones de insalubridad, resalta un comunicado de prensa.

El supervisor de auditoría del despacho superior del Ministerio de Educación (Meduca), Santos Bonilla, dijo que se concluyó en que las cifras ofrecidas en principio no eran reales, pues según las evidencias había material que se pudo recuperar y el resto era desecho.

De acuerdo con el reporte presentado a los estudiantes del plantel, al 2 de noviembre de 2019, había 524 títulos de obras, libros, textos, revistas, enciclopedias y otros que sumaban 9,059 unidades. Estos presentaban 98% de deterioro e infectados con hongos, ácaros y polillas. También afectados por hongos debido a la humedad. Y se tomó como base el último inventario existente, pues al momento de extraerlos, por el nivel de daño que presentaban, no se podían contar.

En respuesta a la interrogante de los alumnos se dejó constancia de un acta de la auditoría realizada, así como la importancia de la evaluación de los riesgos por las condiciones de los libros y que, el grado de deterioro, estos se convirtieron en deshechos.

Los alumnos recomendaron que la remodelada biblioteca debe tener sistemas de calefacción, aire acondicionado, filtros y termómetros que permitan crear un microclima propio en el que estén reguladas la temperatura, la humedad, la acidez y la ventilación.

Por su parte, el vicerrector del Instituto Nacional, Richard Dinger, expresó que los alumnos recibieron amplia información y se buscan respuestas a sus inquietudes, además, considera que es positivo, porque se reestructurará la biblioteca para volver a darle el uso adecuado a la sala de estudios e investigaciones.

Manifestó que es necesario que al estudiantado se le tome en cuenta, pues a ellos les interesa el bienestar del glorioso “Nido de Águilas”.

VEA TAMBIÉN: Unicef tendrá presencia en 12 centros comerciales del país

“Se nos aclaró que las obras no fueron hurtadas y que se retiraron aquellas que ya estaban desechadas por la humedad y los ácaros”, puntualizó Adriana Steele, estudiante del duodécimo grado del centro educativo.

La próxima semana asistirá la Dirección Nacional de Ingeniería y Arquitectura para iniciar las evaluaciones de la renovación de la biblioteca y los estudiantes podrán presentar alternativas de cambios y aprovechar los espacios para buscar los conocimientos que ofrecen los libros.

Steele enfatiza que es significativo conservar la biblioteca, porque contiene mucha historia y es importante que los “aguiluchos” conozcan sus tradiciones y luchas; no hay mejor lugar para conservar esa historia que la biblioteca del centro educativo.

En la biblioteca Eusebio A. Morales se conservan intactos documentos históricos y valiosas obras pictóricas de los artistas panameños Etanislao Arias y Alberto Cedeño.

VEA TAMBIÉN: Johnny Depp sí fue difamado por Amber Heard, según el veredicto del jurado

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Panamá alerta a Costa Rica por brote de tos ferina en área indígena cercana a la frontera

Judicial Martinelli muestra notificación para audiencia de Odebrecht y advierte que 'hay gato encerrado'

Sociedad Apertura de sobres para la licitación del teleférico de San Miguelito será en enero

Sociedad Mida busca garantizar la importación de semillas certificadas de arroz

Provincias Inicia la recolección de firmas para la revocatoria de mandato del alcalde de Colón

Sociedad Gremios empresariales y civiles respaldan regulación de cigarrillos electrónicos que prioriza la protección de menores

Provincias Desarticulan grupo delictivo que hackeaba cuentas de whatsApp para estafar

Economía Xtra anuncia transición; Jean Tijeras asumirá presidencia ejecutiva

Judicial Jaime Fernández defiende el trabajo de la Policía Nacional y apunta a instancias por medidas cautelares flexibles

Sociedad Gaby Carrizo y Carrasquilla no son los únicos, vienen más secuestros de bienes del gobierno PRD

Sociedad Rosanel Quiroga: no se trata de una nacionalidad ni de un país de origen, se trata de esfuerzo, y mérito

Judicial ¿Puede haber condena en un caso, aunque no se sepa la causa de muerte?

Sociedad 'Hubo un error', dirección del Remón reconoce fallo por no permitirle a Rosanel Quiroga llevar la bandera en los desfiles

Provincias Inauguran laboratorio de biología molecular en Chiriquí para blindar el arroz contra el hongo

Sociedad Autorizan contratos para reparar daños causados por las lluvias de octubre en Boquete

Sociedad Éxito total en la feria de reclutamiento de La Pintada: El país respalda la reactivación de Cobre Panamá

Provincias Muere adulto mayor que fue objeto de robo a mano armada en La Represa, Colón

Mundo La polémica vidente que afirmaba multiplicar las pizzas será juzgada por fraude en Italia

Judicial Martinelli sí fue notificado para la audiencia de Odebrecht; Panamá no hizo aclaración a Brasil para la asistencia

Deportes Ismael Díaz, sobre los juegos de Guatemala y El Salvador, pide creer en el trabajo que se ha hecho

Judicial Magistrado Arellano preside la Red Mundial de Justicia Electoral

Suscríbete a nuestra página en Facebook