Skip to main content
Trending
Director de la Policía destaca importancia de la captura de sospechosos por homicidio de Esteban De LeónMinsa mantiene vigilancia epidemiológica en Veraguas ante casos de tosferina en la comarca Ngäbe BugléOrador de fondo hace llamado a mejoras en el hospital Anita Moreno y a la protección del río La Villa EE.UU. dice que mató a seis personas en dos nuevos ataques a embarcaciones en el PacíficoLa Villa de Los Santos celebra por todo lo alto los 204 años del Primer Grito de Independencia
Trending
Director de la Policía destaca importancia de la captura de sospechosos por homicidio de Esteban De LeónMinsa mantiene vigilancia epidemiológica en Veraguas ante casos de tosferina en la comarca Ngäbe BugléOrador de fondo hace llamado a mejoras en el hospital Anita Moreno y a la protección del río La Villa EE.UU. dice que mató a seis personas en dos nuevos ataques a embarcaciones en el PacíficoLa Villa de Los Santos celebra por todo lo alto los 204 años del Primer Grito de Independencia
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / Programa de Atención Domiciliaria para pacientes con COVID-19: Resultados del primer mes de su implementación

1
Panamá América Panamá América Lunes 10 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Aislamiento / COVID-19 / Depósito domiciliario / Minsa / Panamá / Tiempos de COVID-19

Proyecto

Programa de Atención Domiciliaria para pacientes con COVID-19: Resultados del primer mes de su implementación

Publicado 2020/09/14 00:00:00
  • Redacción ey!
  •   /  
  • ey@epasa.com
  •   /  
  • @panamaamerica

Hasta el momento el 66% de los pacientes atendidos se han recuperado.

De los pacientes atendidos solo el 3%  fue ingresado en hospitales. Ilustrativa/Pixabay

De los pacientes atendidos solo el 3% fue ingresado en hospitales. Ilustrativa/Pixabay

Noticias Relacionadas

  • 1

    Panamá alcanza cifras prometedoras de la COVID-19, mientras acelerar el proceso de desconfinamiento

  • 2

    Unos 700 casos activos por la COVID-19 se mantienen en San Miguelito

  • 3

    El árbol endémico de Chile conocido como quillay podría ayudar a crear una vacuna contra la COVID-19

Hace un mes arrancó el piloto del Programa de Atención Domiciliaria para pacientes positivos COVID-19 y al parecer los resultados son alentadores.

Según informaron han atendido a más de 400 pacientes durante su primer mes de su implementación en el corregimiento de Juan Diaz y Don Bosco.

Hasta el momento el 66% de los pacientes atendidos se han recuperado, mientras el resto continúa recibiendo diariamente atención médica de acuerdo con esquema del programa, aseguran.

El éxito de su recuperación es el resultado de la responsabilidad compartida entre el equipo de médicos del programa y el compromiso del paciente en el cumplimiento de las indicaciones dadas por los médicos y especialistas, entre ellas el automonitoreo de índices corporales como saturación de oxígeno, frecuencia cardíaca y temperatura corporal, entre otras.

Del ese total de atendidos, el 11% han necesitado atención domiciliaria presencial mediante el equipo de respuesta rápida, de los cuales el 95% recibieron oxígeno suplementario durante la visita, el cual es un elemento clave dentro del esquema de atención del programa para lograr la recuperación de los pacientes.

Indican que solo el 3% fueron trasladados a hospitales debido a que su condición médica lo requirió.

Jair Che, director del Programa de Atención Domiciliaria, comenta que están satisfechos con los resultados obtenidos hasta la fecha por el programa piloto de atención domiciliaria, los cuales han sido posibles gracias al compromiso del personal médico y al apoyo de diferentes instituciones como el Ministerio de Salud, Caja del Seguro Social, Junta Comunal de Juan Díaz y la autoridad policial.

Además, "tenemos la expectativa de ampliar esta ayuda a otros corregimientos identificados para brindar apoyo a más personas y seguir aportando en esta lucha contra el COVID-19 en nuestro país", dijo.

A saber

Esta iniciativa se trabajó con la coordinación por la Fundación Unidos por Panamá con el apoyo del Minsa y el Policentro de Salud de Juan Díaz.

VEA TAMBIÉN: Marc Anthony presentará dos videos

Desde su implementación el Programa de Atención Domiciliaria ha entregado a cada paciente el kit de salud el cual incluye mascarillas, oxímetro y termómetro, elementos indispensables para el cuidado y seguimiento virtual del paciente.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

De igual forma, gracias a la colaboración del Movimiento Todo Panamá, los pacientes han recibido bolsas de comida y artículos de higiene.

Iniciativa

El Programa de Atención Domiciliaria es un modelo de atención para pacientes positivos de COVID- 19, apoyado por la Telemedicina, es decir a través de la prestación de servicios médicos por medio de un Centro de Atención Telefónica.

El esquema del programa de atención domiciliaria contempla el seguimiento virtual diario de personal médico que puede llegar a ser presencial si fuera necesario. Durante el seguimiento se realizan al paciente mediciones virtuales de forma periódica sobre sus índices de saturación de oxígeno en la sangre, frecuencia cardiaca y temperatura corporal, entre otros.

​VEA TAMBIÉN: ¿Cómo reforzar las defensas orgánicas con una alimentación rica en inmunonutrientes?

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Jaime Fernández, director de la Policía Nacional.

Director de la Policía destaca importancia de la captura de sospechosos por homicidio de Esteban De León

De igual manera, se indicó que los equipos de salud continuarán monitoreando las comunidades afectadas y reforzando la educación sanitaria para evitar un brote mayor. Foto. Melquíades Vásquez

Minsa mantiene vigilancia epidemiológica en Veraguas ante casos de tosferina en la comarca Ngäbe Buglé

El discurso cerró con un llamado a honrar la historia con responsabilidad presente, trabajando desde todos los sectores por una provincia más fuerte, sostenible y justa para las generaciones venideras. Foto. Thays Domínguez

Orador de fondo hace llamado a mejoras en el hospital Anita Moreno y a la protección del río La Villa

Se llevaron a cabo dos ataques cinéticos letales contra dos embarcaciones.

EE.UU. dice que mató a seis personas en dos nuevos ataques a embarcaciones en el Pacífico

El presidente de la república José Raúl Mulino junto al destacado beisbolista José Chema Caballero nominado como abanderado cívico nacional, y al doctor Orlando Reyes Fonseca, como abanderado distrital. Foto. Thays Domínguez

La Villa de Los Santos celebra por todo lo alto los 204 años del Primer Grito de Independencia

Lo más visto

Uno de los presuntos homicidas de Esteban dice que teme por su vida. Foto: Cortesía

Caso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400

Monseñor Ulloa recalcó que las criptas no son lugares de tristeza, sino espacios de oración. Foto: Cortesía

¿Por qué las cenizas de los difuntos no deben guardarse en casa? Esto dice monseñor Ulloa

El cuarto puente es una de las megaobras que está en curso. Foto: Cortesía

Construcción disminuye en el mes de septiembre

Sospechosos del homicidio de Esteban De León.

Legalizan detención de dos hombres por homicidio de Esteban De León; fue contactado antes de morir

Ali Zaki Hage Jalil, sospechoso de hacer explotar un avión de Alas Chiricanas, capturado en Venezuela




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".