variedades

Proponen una Ley Integral de Gestión Menstrual

La iniciativa de ley busca la eliminación de impuesto de los productos menstruales, gratuidad de productos, educación y salud menstrual.

Belys Toribio - Actualizado:

Lanzamiento de la coalición en la Universidad de Panamá. Foto: Belys Toribio

Más de 16 organizaciones de mujeres han conformado una coalición para promover una Ley Integral de Gestión Menstrual, tema que a nivel de políticas públicas ha quedado en el olvido, por esta razón, durante los próximos 60 días habrá activismo para aunar fuerzas e impulsar la iniciativa.

Versión impresa

Esta será la segunda vez que se presentará en el Legislativo una iniciativa para prevenir la pobreza menstrual, ya que en el periodo 2019-2024 la organización Palabras Poderosxs junto al exdiputado Juan Diego Vásquez propusieron una propuesta para eliminar el impuesto de los productos menstruales, así como asegurar su disponibilidad en las instituciones públicas e incluirlos en los kits de distribución del gobierno en situaciones de emergencia como desastres naturales o pandemia.

De acuerdo a Claudia Vidal, directora ejecutiva de Palabras Poderosxs, la propuesta de ley no prosperó porque se argumentó que no se podía eliminar el impuesto de los productos de gestión menstrual porque representaba un sacrificio fiscal de $3 millones, sin embargo, ese monto en comparación con todas las oportunidades y garantías de derecho que se le están vulnerando a las niñas, adolescentes y mujeres es un daño mucho mayor a la economía nacional.

Vidal explicó que se debe prestar atención a las oportunidades que se le están negando a las niñas, adolescentes y mujeres por no tener acceso a productos e infraestructura adecuada para la gestión menstrual.

Pero, no solo la falta de acceso a los productos es un problema, la situación se agrava porque no se cuenta con instalaciones de higiene (segura, limpia y accesible), agua y educación.

Cifras del Banco Mundial, de 2022, ponen en contexto que la ausencia de una gestión menstrual digna es una crisis real que afecta a 500 millones de mujeres y niñas a nivel mundial y que tiene repercusiones en su salud, educación, autoestima, movilidad social y oportunidades económicas.

Para prevenir todas estas repercusiones la coalición ha pasado a la acción con una nueva propuesta de ley en la que retoman puntos de la anterior, como la eliminación del impuesto en los productos, y añaden otros como la creación de una encuesta nacional sobre gestión menstrual y de un día nacional de gestión menstrual, además, de incluir este tema como un componente fundamental de los planes integrales de salud.

Con una serie de movilizaciones en Veraguas, Herrera, Chiriquí y Coclé, en simultáneo con el lanzamiento de la coalición frente al monumento de Clara González, la primera mujer abogada y activista por los derechos de la mujer, en la Universidad de Panamá (UP), oficialmente se iniciaron los esfuerzos para que Panamá tenga una Ley Integral de Gestión Menstrual.

Países como Colombia y Costa Rica eliminaron el impuesto en los productos menstruales y si la iniciativa de la coalición se convierte en una realidad, Panamá sería el primer país en Centroamérica con una ley integral de gestión menstrual.

La coalición está intentando que algunos diputados apalanquen la iniciativa para presentarla en la Asamblea Nacional, ya que si se presenta a través de la figura de participación ciudadana existe la posibilidad de que haya algunos contratiempos.

Educación

Amapola, presidida Vanessa Ramírez, forma parte de la coalición, promueve la higiene menstrual y productos ecos para la gestión de la menstruación.

Por segunda vez Amapola está participando en esta iniciativa y según Ramírez, su mayor aporte ha estado enfocado en educar sobre la menstruación y las necesidades que existen en torno al tema. 

Más información de la iniciativa en https://palabraspoderosxs.org/menstruaccion/

 ¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube! 
Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Tumban un árbol sin permiso y la ciudad se queda sin agua

Política Perredistas guardan silencio ante cautelación de bienes a 'Gaby' Carrizo

Variedades 'Boza' estará 'activo' en la Semana de los Latin Grammy 2025

Judicial Odebrecht: Órgano Judicial se escuda en Martinelli, pero no hizo aclaraciones a Brasil ni tenía asistencias judiciales

Deportes Se lesionó Edgar Yoel Bárcenas y llaman a Jorge Gutiérrez para las eliminatorias

Sucesos Capturan al segundo presunto implicado en la muerte de Esteban De León

Judicial Bien vivitos alquilaban carros, los pasaban Costa Rica y ponían denuncias por robo

Judicial Ali Zaki Hage Jalil, sospechoso de hacer explotar un avión de Alas Chiricanas, capturado en Venezuela

Política Universidad de Panamá presume que el 79% de sus estudiantes de Derecho superan el 'examen de barra'

Sucesos Aprehenden a involucrado en homicidio de Esteban De León

Provincias Atacó a su pareja con un cuchillo y luego se mató

Sucesos En medio del dolor, Esteban es despedido con décimas y mariachis

Variedades Panamá brilla en evento cultural celebrado en España

Mundo Estados Unidos supera por segundo día los mil vuelos cancelados por el cierre del Gobierno

Provincias Apagón masivo en Colón

Tecnología Jeff Bezos busca construir centros de datos en el espacio con su empresa Blue Origin

Sociedad Brote de tosferina en comarca Ngäbe Buglé ha ocasionado un muerto

Variedades Ángela Aguilar y Christian Nodal darán el sí por la iglesia en mayo de 2026

Deportes Segunda derrota de la 'Rojita' en mundial sub-17

Deportes La Copa América de Béisbol en Panamá fue cancelada por la WBSC

Sucesos Capturan a tres por delito de estafa en Panamá Oeste

Provincias Declaraciones del alcalde de Colón sobre impuestos municipales generan reacciones

Deportes Gimnasia panameña se lleva 14 medallas en el Panamericano Infantil y Juvenil de El Salvador

Provincias Portobeleños están desaparecidos en altamar y autoridades no dan respuestas

Variedades 'Balbinín' y su 'novela turca': ¿amor o interés?

Suscríbete a nuestra página en Facebook